• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecologicos

EcoInventos Telegram
  • Lo + Visto
  • Vehículos Eléctricos
  • Renovables
  • DIY
  • Reducir
  • Plantas medicinales
  • Suscripción gratis
Inicio » Artículos destacados » Marino Morikawa, el científico peruano que usó la ciencia para limpiar un humedal

Marino Morikawa, el científico peruano que usó la ciencia para limpiar un humedal

12 junio, 2020 2 comentarios

Marino Morikawa, el científico peruano que usó la ciencia para limpiar un humedal

Prácticamente el solo ha conseguido descontaminar el Cascajo en Perú. Marino Morikawa es un científico peruano que empleó todos sus ahorros, incluido un préstamo, y todo su conocimiento para salvar un humedal que visitaba cuando era un niño.

El humedal estaba tan sucio y contaminado que las autoridades planeaban cubrirlo, entonces decidió recuperarla por su cuenta y con sus propios recursos.

Con sus conocimientos adquiridos en la universidad japonesa de Tsukeba, Marino desarrolló un sistema simple y barato de descontaminación, con materiales que se pueden comprar en cualquier ferretería.

Marino Morikawa

Marino dividió el humedal en ocho sectores con cañas del lugar, de guayaquil y de bambú. Estuvo una semana desde las 7 de la mañana hasta las 8 de la noche quitando las algas acuáticas, “lechugas” como las llama él. Poco a poco se le fueron uniendo voluntarios en la tarea.

Solo en el primer sector sacaron 70 toneladas de “lechugas”, con las que hicieron compost. Consiguieron con la ayuda de mas de 100 voluntarios sacar todas las algas del humedal.

El siguiente paso era tratar el agua contaminada. Usando la nanotecnología, las micro/nano burbujas. Imaginaos que la nano burbuja es 10.000 veces mas pequeña que la burbuja de una gaseosa. Las nano burbujas capturaban los contaminantes y unos biofiltros los eliminaban.

Su esfuerzo obtuvo su recompensa, 70 especies de aves y 3 especies de peces regresaron al humedal.

Actualmente trabaja en la recuperación del lago Titicaca y el Río Chira.

Os recomendamos su charla en TEDx:

YouTube

Al cargar el vídeo, acepta la política de privacidad de YouTube.
Más información

Cargar vídeo

  • 3.6Kshares
  • 3.6K
  • 15
  • 10

Archivado en:Artículos destacados

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. emerson dice

    13 enero, 2016 en 04:33

    muy bueno

  2. ABBY dice

    11 julio, 2020 en 02:18

    MUY BUENA HISTORIA

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Barra lateral primaria

LO MÁS VISTO

Copyright EcoInventos © 2021 Abrir las preferencias de las cookies