• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

Telegram EcoInventos
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

Maxeon alcanza un nuevo récord de eficiencia en paneles solares para tejados

28 marzo, 2024 Deja un comentario

Maxeon Solar Technologies, fabricante de Singapur de paneles solares, ha anunciado la obtención de un nuevo récord de eficiencia para sus paneles solares Maxeon 7 IBC, alcanzando un 24.9% en mediciones de eficiencia.

Este récord fue confirmado tras pruebas rigurosas llevadas a cabo por el Laboratorio Nacional de Energía Renovable (NREL) de Estados Unidos. Es importante destacar que las mediciones de eficiencia de apertura suelen ser ligeramente superiores a las mediciones de eficiencia estándar, ya que se mide una pequeña área del módulo mientras el resto permanece cubierto. Aun así, este nuevo índice posiciona a los paneles Maxeon 7 entre los paneles solares más efectivos disponibles en el mercado, de acuerdo con la tabla de eficiencia de módulos fotovoltaicos Champion del NREL.

Este récord supera la medición anterior confirmada también por el NREL en junio de 2023, que era de 24.7%. Bill Mulligan, CEO de Maxeon, expresó su entusiasmo: “Maxeon continúa ampliando los límites de lo posible en solar, con productos que generan la energía limpia más confiable para nuestros clientes desde el primer día y por décadas”.

El anuncio llega tras la noticia de que los primeros paneles Maxeon 7 se instalaron en un sitio no revelado de Granada, España. Desde finales de 2023, estos paneles, que actualmente solo están disponibles para socios comerciales seleccionados en Europa, operan con la tasa de eficiencia de conversión más alta del mundo para paneles solares comerciales, con un 24.1%.

El cliente tenía un nivel de consumo energético muy alto y buscaba requisitos específicos que solo los paneles Maxeon 7 podían satisfacer, ofreciendo numerosas ventajas en rendimiento y producción de energía, la mejor fiabilidad y durabilidad de su clase, con la garantía más larga del sector de 40 años.

Andrea Sanz, directora nacional de ventas para España en Maxeon Solar Technologies

Además, Maxeon anunció que sus paneles IBC han recibido certificación IEC por su resistencia al impacto de granizo de hasta 45mm de diámetro, colocándolos un paso por delante de muchos competidores en el mercado por su fiabilidad y durabilidad incrementadas.

Nuestro motor de innovación continúa liderando el ritmo para toda la industria solar, enfocándose en lo que más importa para los consumidores, empresas y organizaciones que eligen soluciones solares. Es por eso que nuestro equipo está estableciendo nuevos referentes en el rendimiento de los paneles, así como avances en tecnología de células y módulos para una excepcional fiabilidad, durabilidad y generación de energía a lo largo del tiempo. Los récords establecidos por Maxeon son una gran validación de nuestras innovaciones y, lo que es más importante, ofrecen beneficios excepcionales a largo plazo para nuestros clientes.

Matt Dawson, director tecnológico de Maxeon

Este anuncio llega justo días antes de que Maxeon iniciara una demanda por infracción de patentes contra otro fabricante de paneles solares, Canadian Solar, alegando que este último ha infringido la tecnología de células solares TOPCon (Tunnel Oxide Passivated Contact) patentada por Maxeon.

Maxeon sostiene que las innovaciones detrás de sus tecnologías IBC, Shingled Hypercell y TOPCon están protegidas por una amplia cartera de patentes globales, que incluye más de 1.650 patentes otorgadas y más de 330 solicitudes de patentes pendientes.

Maxeon tiene un fuerte legado en el desarrollo de tecnología de células solares, liderando el desarrollo y la comercialización de contactos pasivados por óxido de túnel. Este es el primer paso de Maxeon para hacer valer sus valiosos derechos de patente en Estados Unidos, y continuaremos defendiendo enérgicamente nuestros derechos de patente en Estados Unidos y en otros mercados.

Marc Robinson, asesor general asociado en Maxeon

Vía maxeon.com

Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
EcoInventos Whatsapp
EcoInventos Correo

Publicado en: Fotovoltaica

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

China desarrolla el primer sistema de energía solar térmica del mundo que usa dióxido de carbono supercrítico en lugar de vapor para generar electricidad

Un campo de helióstatos de 10.000 m² concentra la energía solar en una torre central, donde calienta agua, sal fundida y partículas cerámicas hasta 800 °C. Las partículas cerámicas permiten calentar el CO₂ a 550 °C para alimentar la turbina.

Ingenieros de Rice logran desalinización solar continua, incluso sin sol, funciona sin necesidad de baterías, filtros ni almacenamiento externo

El sistema, llamado STREED, utiliza un método de reciclaje de calor basado en la resonancia térmica para producir agua potable, incluso sin luz solar directa.

Startup francesa convierte fachadas en sistemas de calefacción solar y promete hasta un 40 % de ahorro energético con su panel aerotérmico low-tech

Solar Boost es un panel aerotérmico diseñado por AirBooster que capta la energía del sol para precalentar el aire exterior antes de introducirlo en la casa.

Investigadores alemanes desarrollan células solares de heterounión de silicio con un consumo de solo 1,4 mg de plata por vatio pico, aproximadamente un décimo del estándar industrial actual

Las células solares con contactos de cobre lograron una eficiencia superior a las de referencia con contactos de plata.

Investigadores australianos y chinos desarrollan esponja solar que extrae agua potable del aire sin electricidad

El material absorbe la humedad del aire cuando el dispositivo está abierto y libera el agua cuando se expone al sol, permitiendo su recolección en un vaso.

Empresa alemana lanza nuevo panel solar flexible que promete reducir el consumo de diésel en camiones y autocaravanas hasta un 9%

Esta tecnología permite un rendimiento hasta 90% mayor en condiciones adversas como sombra parcial, en comparación con los módulos tradicionales.

Investigadores estadounidenses mejoran la eficiencia y estabilidad de células solares de perovskita, alcanzaron eficiencia del 26,1%, manteniendo el 96% de rendimiento después de 1000 horas

La estrategia podría aplicarse a otros materiales de perovskita, ayudando en el desarrollo de células solares más avanzadas y listas para el uso comercial.

Los costes de instalación de sistemas solares domésticos y almacenamiento de baterías alcanzaron sus mínimos históricos en la segunda mitad de 2024 en EE.UU.

El precio medio de los sistemas solares sin batería cayó a $2.65 por vatio, mientras que los sistemas con batería bajaron a $2.40 por vatio.

Nuevo estudio afirma que reemplazar solo el 3,2% del maíz para etanol por paneles solares cuadruplicaría la energía solar de EE.UU.

Con solo 391.000 hectáreas de paneles solares, EE.UU. podría sustituir toda su producción de etanol y reducir millones de kilos de contaminación agrícola.

Sistemas solares de agua caliente: ¿Funcionarán cuando haya un apagón?

¿Qué ocurre cuando hay un apagón? ¿Proporcionará un sistema de agua caliente solar suficiente agua caliente?

Puede revisar y cambiar sus preferencias de cookies con respecto a este sitio web en este enlace.

Copyright EcoInventos © 2025 - Aviso legal - Política de privacidad RGPD - Cookies