
El parlamento noruego ha tomado una postura en defensa de la naturaleza. Conscientes de la gravedad del cambio climático, apuestan a las energías renovables.
El partido laborista noruego retiró su apoyo a la exploración petrolera en una zona sensible ubicada en las Islas Lofoten. Con esta decisión, asestan un duro golpe a su industria petrolera.
Esta decisión se enmarca en un nuevo enfoque que tienen los políticos noruegos para atender la nueva realidad que plantea el avance del cambio climático.
De hecho, están exigiendo que las compañías petroleras de Noruega ejecuten operaciones libres de emisiones a largo plazo, lo que ha generado la objeción de muchos industriales que consideran que la petición es muy exigente dada la naturaleza contaminante del sector.
La compañía petrolera estatal Equinor ASA es el mayor producto petrolero del país. Los representantes de la empresa manifiestan que es fundamental acceder a los recursos del archipiélago para disponer entre 1.000 y 3.000 millones de barriles que se encuentran en aquel lugar para asegurar la continuidad de su actividad.
Islas Lofoten.

Son un grupo de archipiélagos ubicados en el Mar de Noruega. La más grande es Svolvær. Dispone de las mejores playas del país.
El clima es relativamente suave. Tiene una alta demanda turística por sus espectaculares paisajes, calidez y seguridad para los visitantes.
Noruega apuesta a las energías renovables.
Parte de los activos de Noruega son administrados por el Fondo soberano de inversiones.
Han tomado la decisión de no invertir más en compañías que exploran petróleo y gas para concentrar sus inversiones solo en petroleras que tengan divisiones en energías renovables.
La decisión se toma por una petición del Banco Central de Noruega y afectará al 1,2% del producto interior bruto del país, lo que equivale a 66 mil millones de coronas noruegas (5.7 mil millones de euros).
La razón es económica, pues se prevé que el precio del petróleo disminuya en el futuro, por tanto interesa la diversificación en el sector energético ante los riesgos del cambio climático.
- La tierra se deforma y los edificios no están preparados: las ciudades en alerta por el cambio climático subterráneo
- Los océanos están cambiando de color: Cada vez más verdes, el plante azul pronto podría ser el planeta verde
- Prohíben oficialmente los vuelos de corta distancia en Francia, su objetivo es reducir las emisiones
- Importancia de contar con un seguro de vida en tiempos de incertidumbre ambiental
- Dinamarca será el primer país en importar y almacenar CO2 capturado de otros países
Deja una respuesta