• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

EcoInventos Telegram
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

Mayor sistema híbrido del mundo (solar + batería) para la industria minera

14 abril, 2021 Deja un comentario

Se pone en marcha una histórica planta híbrida de energía solar y baterías en una mina de oro de África.

En una mina de oro de Malí se ha puesto en marcha el que se considera el mayor sistema híbrido de energía solar y batería para la industria minera.

La planta se ha integrado con la generación de combustible pesado existente en la mina de Fekola, operada por B2Gold.

La mina funciona las 24 horas del día y, durante las horas de luz, la nueva planta solar de 30 MW instalada por las empresas alemanas Suntrace y BayWa r.e. permite apagar tres de los seis generadores de fuel-oil pesado, mientras que un sistema de almacenamiento en baterías de 15,4 MWh suaviza las fluctuaciones de la generación.

Se espera que la integración del sistema solar-batería ahorre 13,1 millones de litros de fuel-oil al año y reduzca al mismo tiempo las emisiones de CO2 en 39.000 toneladas.

Se trata de un proyecto histórico que esperamos que allane el camino hacia una generación de energía más sostenible en la industria minera de África Occidental.

Dennis Stansbury, B2Gold.

Integrar una cantidad tan grande de energía solar en una red pequeña y aislada de forma segura y fiable ha sido un reto técnico importante y ha requerido el uso de almacenamiento en baterías, así como un sistema de control a medida.

Esto se conceptualizó en las primeras fases y es muy gratificante ver lo bien que se comporta esta solución en la realidad y demuestra que la tecnología funciona y sólo está a la espera de ser aplicada en otros proyectos.

Thorsten Althaus, director de proyectos de BayWa r.e.
Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
Newsletter EcoInventos
EcoInventos Telegram

Publicado en: Almacenamiento de energía, Fotovoltaica

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

LO MÁS VISTO

Copyright EcoInventos © 2023