• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

Telegram EcoInventos
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

El mercado del automóvil se desploma en Europa, las ventas caen a niveles que no se veían desde hace 26 años

27 julio, 2022 Deja un comentario

Valora este contenido
El mercado del automóvil se desploma en Europa, las ventas descienden a niveles que no se veían hace 26 años
Fábrica de coches. Imagen: Jenson Shutterstock

El mes de junio fue el duodécimo mes consecutivo en el que las ventas fueron inferiores a las del año anterior en la Unión Europea. El mes de junio fue incluso el peor desde 1996. Sólo se vendieron 886.510 coches nuevos en la UE.

Los problemas de la cadena de suministro y la inflación, que presiona los precios de los automóviles, vuelven a complicar la vida a los fabricantes de automóviles este año.

No hay luz al final del túnel.

Así lo demuestran las matriculaciones de automóviles en la Unión Europea correspondientes al sexto mes del año y al primer semestre, publicadas por la Asociación Europea de Fabricantes de Automóviles (ACEA).

En junio sólo se vendieron 886.510 turismos nuevos en la UE, lo que supone un descenso del 15,4% interanual.

El mes de junio es el peor desde 1996.

En el primer semestre del año, sólo 4.608.205 compradores se decidieron a comprar un coche en la Unión Europea, frente a 5.597.656 en toda Europa. Esto supone un descenso del 14% en las ventas. Todos los grandes mercados registraron descensos. Alemania cayó un 11%, Italia un 22% y España un 10,7%.

Las excepciones son Eslovaquia, con un aumento semestral del 3,9%, Rumanía, con una subida récord del 23,5%, y Bulgaria, donde las ventas de coches nuevos mejoraron un 13,3%. Estos pequeños mercados para la UE no han podido «compensar el hueco» tras las pérdidas de regiones clave. Lo mismo ocurrió en el Reino Unido, con un descenso del 12,7%.

Por lo que respecta a las marcas, Stellantis ha experimentado la mayor caída, entregando un 22,5% menos de coches a los clientes en la primera mitad del año, seguida de VW con un descenso del 18,5%. Renault ha bajado un 8%, BMW un 13,7%, Mercedes-Benz un 8,8% y Jaguar Land Rover un enorme 30%.

Dacia es la estrella.

Tanto Hyundai como Kia registraron un crecimiento interanual del 9%, sobre todo gracias a Kia, que aumentó sus ventas en un 14,3%.

La crisis también es tradicionalmente ignorada por Toyota, que, con una caída del 1,6%, se mantuvo en niveles similares a los del año pasado.

La estrella es sin duda Dacia, con un crecimiento del 16%. También es una de las pocas marcas de masas que ha mejorado notablemente.

De los más pequeños, Alpine está mostrando un excelente crecimiento. El fabricante de coupés deportivos ligeros, bajo el paraguas de Renault, ha conseguido aumentar sus ventas en un 80,1%. Lo mismo ocurre con DS (+ 10,7%) y Porsche (+ 6,5%).

Previsiones.

Es poco probable que la situación cambie de forma significativa antes de que acabe el año, aunque ya se aprecian signos de mejora.

VW, Mercedes-Benz y BMW, por ejemplo, han anunciado que la escasez de semiconductores ha empezado a remitir, pero los coches terminados tardarán en llegar a los clientes y, por tanto, a las estadísticas.

Según Bloomberg, las ventas de automóviles en mercados clave, como Alemania y el Reino Unido, podrían volver a crecer en julio. Sin embargo, es demasiado pronto para ser optimista.

Otra preocupación es la disminución del interés por la compra de coches debido a la inflación y al empeoramiento de las perspectivas económicas.

Además, los coches son cada vez más caros debido al aumento de los precios de la energía y de los componentes.

Existe la posibilidad de que las empresas automovilísticas no puedan recuperar las pérdidas del primer semestre a finales de 2022. Los analistas prevén que este año se venderán en Europa 9,92 millones de coches, un 6,3% menos que el año pasado.

Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
EcoInventos Whatsapp
EcoInventos Correo

Publicado en: Coches eléctricos

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Científicos detectan microplásticos en huesos humanos y los asocian con pérdida de resistencia ósea

Se han encontrado fragmentos de plástico en tejidos óseos, cartílago y discos intervertebrales, con concentraciones de decenas de partículas por gramo.

Diseñadora polaca crea bicicleta estática con generador de 100W que permite hacer ejercicio y cargar hasta 4 dispositivos electrónicos

Un entrenador de bicicleta para el hogar con posiciones de conducción ajustables. Permite cargar pequeños dispositivos electrónicos mientras se pedalea.

Startup holandesa transforma residuos cerveceros en proteínas funcionales, pueden reemplazar huevos y aditivos ultraprocesados, son neutros en sabor, sin gluten y con menor huella

Estas proteínas pueden reemplazar huevos y aditivos ultra procesados como la metilcelulosa en alimentos como salsas, productos horneados, snacks y alternativas a la carne y lácteos.

Nueva aleación de aluminio permite fabricar partes de coches con hasta 95% menos energía usando chatarra reciclada, podría reemplazar hasta la mitad del aluminio primario usado anualmente

EE. UU. podrá reutilizar hasta 350.000 toneladas de aluminio automotriz al año gracias a innovadora aleación desarrollada en Oak Ridge. Cumple con los estándares de resistencia, ductilidad y seguridad ante choques necesarios para piezas estructurales de vehículos.

Kubota presenta el primer tractor autónomo de hidrógeno con 100 caballos y medio día de autonomía

Utiliza inteligencia artificial para conducción autónoma. Tiene control remoto para supervisión fuera del campo. Incluye cámaras con IA que detectan personas u obstáculos y detienen el vehículo automáticamente.

Investigadores británicos entrenan perros capaces de detectar el Parkinson con hasta un 98% de precisión años antes de los primeros síntomas

Perros entrenados pueden detectar el Parkinson años antes de que aparezcan los síntomas visibles, gracias a un cambio en el olor corporal. Los perros identifican alteraciones en el sebo, una sustancia oleosa de la piel que cambia con la enfermedad.

Stellantis presenta batería inteligente «todo en uno» que mejora un 10 % la eficiencia del E-3008, reduce 40 kg de peso y hasta un 15% menos tiempo de carga

Stellantis presentó el sistema IBIS (Intelligent Battery Integrated System), que integra batería, inversor y cargador en una sola unidad compacta.

Australia apuesta por las cocheras de autobuses eléctricos con tecnología de carga rápida montada en pórtico, carga ultrarrápida en 20 minutos

Utiliza cargadores montados en pórticos (pantógrafos) que pueden recargar autobuses con autonomía de 300 km en 20 minutos a 1 hora.

El descubrimiento de un niño de 8 años sobre las hormigas cambió las ciencias de la Tierra

Descubrimiento en un jardín trasero muestra que las hormigas transportan larvas de avispa al confundirlas con alimento.

Empresa francesa lanza sistema de aislamiento interior sin estructura metálica, rápido de instalar, ahorrando tiempo, dinero y emisiones

Es un sistema de aislamiento térmico interior para paredes. No requiere estructura metálica, lo que reduce costes y tiempo de instalación. Usa un conector patentado que fija el aislamiento de poliestireno expandido (EPS) a la pared y luego la placa de yeso al conector.

Puede revisar y cambiar sus preferencias de cookies con respecto a este sitio web en este enlace.

Copyright EcoInventos © 2025 - Aviso legal - Política de privacidad RGPD - Cookies