• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

Telegram EcoInventos
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

Mercadona inaugura su mayor planta fotovoltaica con 16.500 paneles solares, evitarán la emisión de 1.270 toneladas de CO2 al año

24 junio, 2024 Deja un comentario

Ubicada en el bloque logístico de Abrera (Barcelona), esta nueva instalación cuenta con 16.500 paneles solares, una potencia de 8 MW y una capacidad de generación de 9.5 GWh anuales, que evitarán la emisión de 1.270 toneladas de CO2 al año.

Mercadona ha alcanzado los 100 MW instalados en cubiertas para autoconsumo “on-site”. Esta potencia permitirá generar el consumo anual energético equivalente a 40.000 viviendas y evitar la emisión de 16,000 toneladas de CO2 al año.

La compañía de supermercados, tanto físicos como online, ha finalizado la instalación de su mayor planta fotovoltaica hasta la fecha, ubicada en el bloque logístico de Abrera, Barcelona, alcanzando los 100 MW de energía renovable en toda su cadena. La suma de todas sus cubiertas con fotovoltaica supone producir una energía anual aproximada de 125 GWh, equivalente al consumo anual de 40,000 viviendas. Con esta energía producida se evita la emisión de 16,000 toneladas de CO2 al año, similar a la cantidad que neutralizan 350.000 árboles (casi el 90% del arbolado de la ciudad de Valencia).

La compañía inició su plan de energía sostenible en 2020 con una apuesta firme por la fotovoltaica, invirtiendo más de 75 millones de euros en la instalación de placas solares. Esta inversión ha permitido instalar unos 200.000 módulos solares, que producirán el 6% de la energía consumida de toda la cadena.

De los más de 1,660 supermercados y 23 bloques logísticos y “colmenas” (almacenes exclusivos de venta online) que Mercadona cuenta en España y Portugal, más de 400 tiendas, 8 bloques logísticos y “colmenas”, y sus oficinas centrales ubicadas en Albalat dels Sorells (Valencia), cuentan con placas solares en sus cubiertas. Con toda esa potencia instalada, la compañía espera ahorrar la energía equivalente al consumo anual acumulado de más de 125 tiendas.

Durante los próximos años, Mercadona prevé continuar potenciando el uso de energías limpias y más respetuosas con el medio ambiente, con el objetivo de disponer de una potencia fotovoltaica total de 250 MW, lo que supondría una capacidad de autoconsumo del 15% de la energía total consumida anual.

Abrera: la mayor planta fotovoltaica de Mercadona

La instalación de paneles, iniciada a finales del año pasado y concluida durante el pasado mes de mayo, ha supuesto una inversión de casi 7 millones de euros. La cubierta cuenta con 16,500 placas solares, una potencia instalada de 8 MW que genera 9.5 GWh al año y evita la emisión de 1,270 toneladas de CO2 al año. Se trata de la mayor planta fotovoltaica que cuenta la compañía entre sus instalaciones. Gracias a esta planta, el centro producirá, por sus propios medios, un 25% de su demanda energética anual.

El bloque logístico de Mercadona en Abrera ocupa una parcela de 200.000 metros cuadrados, de los cuales, más de 110.000 se han destinado a superficie edificada. Ha supuesto una inversión de 300 millones de euros, cuenta con capacidad para albergar 75.000 palets de mercaderías y está preparado para dar servicio a 250 supermercados.

Vía mercadona.es

Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
EcoInventos Whatsapp
EcoInventos Correo

Publicado en: Fotovoltaica

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Longi bate récord mundial con celda solar de silicio que alcanza un 27,81 % de eficiencia certificada

Longi, un fabricante líder chino de energía solar, ha presentado un nuevo panel solar con una potencia de 670 W.

Investigación descubre que las ventanas solares fotovoltaicas transparentes en invernaderos de cultivo redujeron el consumo de energía un 57% y el de agua un 29%

Un equipo australiano desarrolló placas solares que permiten el paso de la luz solar, producen electricidad y aíslan el interior del invernadero. Un invernadero equipado con estos vidrios redujo un 57% su consumo energético y un 29% el uso de agua durante un experimento entre 2021 y 2022.

El tejado fotovoltaico más grande de Francia tiene 1.200 m² de tejas solares de terracota

Se instalaron 2100 tejas solares HP10 rojas y otras tejas convencionales, abarcando una superficie total de 1200 m². La instalación tiene una capacidad de 60 kWc y cubre las necesidades eléctricas del edificio y otras instalaciones municipales.

Científicos alemanes han desarrollado un método para fabricar células solares hechas con polvo lunar y hasta 12,1 % de eficiencia > podrían alimentar futuras colonias en la Luna

Este enfoque reduciría significativamente la cantidad de materiales que necesitan ser transportados desde la Tierra, reduciendo los costes. Solo se requerirían 0,91 Kg de perovskita para producir 400 metros cuadrados de paneles solares.

California activa su primer piloto de paneles solares sobre canales: reduce la evaporación hasta un 82 % y genera energía sin ocupar tierra agrícola

El proyecto Nexus, el primer piloto de paneles solares sobre canales en Estados Unidos, ya está en funcionamiento en el Distrito de Riego de Turlock, California.

Un nuevo paso adelante para el proyecto en California que planea cubrir 6400 km de canales con paneles solares para generar energía limpia y reducir hasta un 70% la evaporación del agua

La Iniciativa de Canales Solares de California (CSCI), liderada por la Universidad del Sur de California (USC), busca instalar paneles solares sobre los canales del estado para conservar agua, generar energía renovable y aprovechar infraestructuras existentes sin utilizar tierras valiosas.

El Borussia Dortmund instalará el sistema solar fotovoltaico más grande del mundo en el techo del estadio SIGNAL IDUNA PARK con 11.000 paneles y una capacidad de 4,2 MW

Este sistema generará más de 4 MWh de electricidad al año, suficiente para iluminar el estadio durante 1.000 partidos al año, y reducirá las emisiones de CO₂ en aproximadamente 1.800 toneladas métricas anuales.

Investigadores daneses han desarrollado una innovadora célula solar para ventanas transparentes que alcanza una eficiencia mundial récord del 12,3%

Investigadores en Dinamarca han desarrollado una nueva tecnología de ventanas solares transparentes que permiten el paso de la luz y al mismo tiempo generan electricidad. Este avance representa un nuevo récord mundial de eficiencia.

Investigadores surcoreanos diseñan nueva estructura híbrida que permite duplicar el grosor sin pérdida de rendimiento en células solares sin metales tóxicos

Se logró un aumento del 8,26% en la eficiencia de conversión de energía en células solares hechas con nanocristales de sulfuro de plata y bismuto (AgBiS₂), un material no tóxico y abundante.

Nuevo estudio afirma que dos tercios (65,7 %) de los paneles fotovoltaicos analizados no alcanzan el rendimiento prometido por los fabricantes

TÜV Rheinland utiliza un laboratorio móvil para medir in situ el rendimiento de los módulos fotovoltaicos. Este método ahorra tiempo y costos, permitiendo analizar hasta 150 módulos solares al día directamente en los parques solares.

Footer

Puede revisar y cambiar sus preferencias de cookies con respecto a este sitio web en este enlace.

Copyright EcoInventos © 2025 - Aviso legal - Política de privacidad RGPD - Cookies