• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

Telegram EcoInventos
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

Mercedes-Benz presenta su autobús interurbano eléctrico eIntouro > autonomía de hasta 500 kilómetros

21 noviembre, 2024 Deja un comentario

Daimler Buses ha dado un paso importante hacia la electrificación del transporte público interurbano al presentar el prototipo casi final de su primer autobús eléctrico de larga distancia, el Mercedes-Benz eIntouro. Este vehículo, diseñado para conectar áreas urbanas con zonas rurales, ofrece una autonomía de hasta 500 kilómetros, lo que lo hace ideal para recorridos más largos y con velocidades promedio más altas en comparación con los autobuses eléctricos urbanos tradicionales.

Tecnología y sostenibilidad

El eIntouro emplea baterías de fosfato de hierro y litio (LFP), las mismas utilizadas en el camión eléctrico Mercedes-Benz eActros 600. Esta estrategia de componentes compartidos entre las divisiones de Daimler busca mejorar la eficiencia y rentabilidad de sus operaciones. El inicio de pedidos está previsto para principios de 2025, con la presentación oficial del modelo de serie programada para la feria Busworld en octubre de 2025, en Bruselas, y las primeras entregas se realizarán a partir de 2026.

En paralelo, Daimler Buses también anunció avances significativos en otras áreas, como una nueva generación de baterías NMC4 (níquel, manganeso y cobalto) que estará disponible para todos los modelos eCitaro a partir de 2026. Estas baterías, con una densidad energética un 6 % superior a la generación anterior, permitirán una mayor autonomía en los autobuses eléctricos urbanos.

Innovaciones clave del eIntouro

  1. Capacidades de carga y durabilidad de las baterías:
    • Está disponible en configuraciones de una o dos baterías, cada una con una capacidad nominal de 207 kWh.
    • Las baterías pueden cargarse completamente en 90 minutos con dos paquetes o 70 minutos con uno solo, utilizando una potencia de carga de hasta 300 kW.
    • Ofrecen una vida útil estimada de hasta 15 años, dependiendo de su uso.
  2. Dimensiones y capacidad:
    • Dos variantes disponibles: 12 metros y 13 metros de longitud.
    • Capacidad para entre 50 y 63 pasajeros, similar a los autobuses convencionales de motor diésel, lo que permite una sustitución directa sin comprometer el espacio.
  3. Actualizaciones de software OTA (Over-the-Air):
    • Daimler Buses implementa una nueva arquitectura electrónica que permite actualizaciones de software inalámbricas. Esto reduce los tiempos en taller y aumenta la disponibilidad de los vehículos. Daimler es el primer fabricante en Europa en ofrecer esta tecnología en autobuses.

Perspectivas de uso

El eIntouro está diseñado para diversos usos, como transporte escolar, servicios de lanzadera y excursiones. Su éxito dependerá, en parte, del desarrollo de la infraestructura de carga, como estaciones en áreas turísticas, deportivas o de descanso. Till Oberwörder, CEO de Daimler Buses, ha enfatizado que el crecimiento de la infraestructura de carga debe acelerarse para satisfacer la demanda.

La hoja de ruta eléctrica de Daimler Buses

Daimler Buses se compromete a ofrecer soluciones localmente neutrales en CO2 en todos sus segmentos para 2030. Entre los planes destacados:

  • Autobuses urbanos eléctricos: El modelo eCitaro, disponible desde 2018, incorporó en 2023 una celda de combustible de hidrógeno como extensor de autonomía. Este modelo, junto con la nueva generación NMC4, alcanzará autonomías de hasta 700 kilómetros.
  • Autobuses interurbanos: El eIntouro estará disponible desde 2026, consolidando la electrificación del transporte público entre ciudades.
  • Autobuses turísticos eléctricos: Se espera que los primeros modelos estén en el mercado antes de 2030.

Para cumplir con estos objetivos, Daimler se centra inicialmente en Europa y América Latina. A partir de 2039, la compañía solo venderá vehículos localmente neutrales en CO2 en Europa.

El eIntouro representa un buen avance en el objetivo de Daimler Buses de transformar el transporte público hacia una movilidad más sostenible y respetuosa con el medio ambiente. La combinación de tecnología avanzada, una vida útil prolongada de las baterías y opciones de carga flexibles posiciona a este autobús como una solución integral para la movilidad del futuro.

Más información: www.mercedes-benz-bus.com

Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
EcoInventos Whatsapp
EcoInventos Correo

Publicado en: Autobuses eléctricos

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Diseñador crea lo que él denomina «la casa móvil más pequeña del mundo» > lleva la reducción de tamaño al extremo

A pesar de su diminuto tamaño, cuenta con una cama, una cocina funcional, un baño con inodoro portátil y hasta una ducha externa. Incluye un panel solar ajustable en el techo para abastecer sus necesidades energéticas.

Nuevo estudio global identifica regiones clave donde conservar praderas marinas costaría poco y mitigaría enormes emisiones, podría evitar daños climáticos multimillonarios

Nuevo estudio global identifica regiones clave donde conservar praderas marinas costaría poco y mitigaría enormes emisiones

Startup estadounidense desarrolla robot que imita a los ciempiés para eliminar maleza en cultivos sin dañar las plantas

Se enfoca en el control automatizado de malezas y la monitorización de cultivos en viñedos y campos de arándanos, donde la maquinaria tradicional tiene dificultades.

Arquitectos españoles construyen bodega con bloques de hempcrete, un biocompuesto de fibras de cáñamo, cal y agua, con alta eficiencia térmica que reduce la necesidad de sistemas mecánicos de climatización

Más que una bodega industrial, será un laboratorio para producir pequeñas cantidades de vino y estudiar su potencial.

Investigadores suizos crean nuevo material biodegradable vivo hecho de hongos capaz de hacer bolsas de basura que descomponen los residuos orgánicos

Se espera que este avance ayude a desarrollar materiales naturales y compostables para envases y productos biodegradables.

Nuevo estudio demuestra que las personas con más naturaleza en su vecindario fuman y beben menos

Las personas que viven en barrios más verdes fuman y beben menos en promedio, y quienes visitan la naturaleza regularmente tienen menos probabilidades de fumar, según demuestra un nuevo estudio.

Investigadores del MIT han desarrollado E-BAR, un robot diseñado para el cuidado de personas mayores, ayudándolas a sentarse y ponerse de pie, y atrapándolas si se caen

El robot puede levantar a una persona desde una posición sentada hasta estar de pie, y atraparla en caso de caída mediante airbags laterales de rápido inflado.

EE.UU. desbloquea la geometría cuántica para impulsar los superconductores de alta temperatura

Un físico teórico de la Universidad de Nevada, Reno, junto con sus colegas, ha identificado que la geometría cuántica puede ayudar a aumentar la temperatura crítica de los superconductores bidimensionales.

Startup estadounidense crea madera 10 veces más resistente que el acero, puede resistir el agua y el fuego

InventWood está a punto de comenzar la producción a gran escala de Superwood, una madera modificada que es más resistente que el acero.

Universitarios neerlandeses desarrollan barco impulsado por hidrógeno que solo emite vapor de agua, quieren demostrar que la navegación sostenible es posible

Estudiantes de la Universidad de Tecnología de Delft han desarrollado un barco propulsado por hidrógeno líquido para demostrar que es posible utilizar combustibles más sostenibles en la industria naval.

Puede revisar y cambiar sus preferencias de cookies con respecto a este sitio web en este enlace.

Copyright EcoInventos © 2025 - Aviso legal - Política de privacidad RGPD - Cookies