• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

Anker
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

Usan metal líquido para convertir el movimiento en electricidad, incluso bajo el agua

1 septiembre, 2021 Deja un comentario

Actualizado: 15/12/2021

©Veenasri Vallem

Investigadores de la Universidad Estatal de Carolina del Norte han creado un dispositivo blando y estirable que convierte el movimiento en electricidad y puede funcionar en entornos húmedos.

La energía mecánica -como la energía cinética del viento, las olas, el movimiento del cuerpo y las vibraciones de los motores- es abundante. Hemos creado un dispositivo que puede convertir este tipo de movimiento mecánico en electricidad. Y uno de sus atributos notables es que funciona perfectamente bajo el agua.

Michael Dickey.

El corazón del recolector de energía es una aleación de metal líquido de galio e indio. La aleación está envuelta en un hidrogel, un polímero blando y elástico que se hincha con agua.

El agua del hidrogel contiene sales disueltas llamadas iones. Los iones se agrupan en la superficie del metal, lo que puede inducir una carga en el mismo. El aumento de la superficie del metal proporciona más superficie para atraer la carga. Esto genera electricidad, que es captada por un cable unido al dispositivo.

Como el dispositivo es blando, cualquier movimiento mecánico puede hacer que se deforme, incluyendo el aplastamiento, el estiramiento y la torsión. Esto lo hace versátil para cosechar energía mecánica. Por ejemplo, el hidrogel es lo suficientemente elástico como para estirarse hasta cinco veces su longitud original.

Michael Dickey.

En los experimentos, los investigadores comprobaron que al deformar el dispositivo sólo unos milímetros se genera una densidad de potencia de aproximadamente 0,5 mW m-2. Esta cantidad de electricidad es comparable a varias clases populares de tecnologías de recolección de energía.

YouTube video

Sin embargo, otras tecnologías no funcionan bien, si es que lo hacen, en entornos húmedos. Esta característica única puede permitir aplicaciones desde entornos biomédicos hasta ropa deportiva y entornos marinos. Además, el dispositivo es sencillo de fabricar.

Hay un camino para aumentar la potencia, por lo que consideramos el trabajo que describimos aquí una demostración de prueba de concepto.

Michael Dickey.

Los investigadores ya tienen en marcha dos proyectos relacionados.

Uno de ellos pretende utilizar la tecnología para alimentar dispositivos vestibles aumentando la potencia del recolector. El segundo proyecto evalúa cómo podría utilizarse esta tecnología para recoger la energía de las olas del océano.

Más información: onlinelibrary.wiley.com

Vía ncsu.edu

Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
Newsletter EcoInventos
EcoInventos Telegram

Publicado en: Energías Renovables

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

LO MÁS VISTO

Copyright EcoInventos © 2023 - Aviso legal - Política de privacidad RGPD - Cookies