• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

Anker
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

Mezclar paneles fotovoltaicos de diferentes marcas en un mismo sistema: ¿es posible?

29 mayo, 2022 Deja un comentario

  • Instalar un panel de otra marca, ¿qué hay que tener en cuenta?
  • Instalación de paneles de diferente potencia en el mismo string.
  • ¿Cómo puedo encontrar un panel con la misma potencia que los módulos antiguos?
  • Capacidad del regulador.
  • Posibilidad de combinar paneles solares: la dificultad técnica.
  • Dimensiones de los paneles solares.
  • Cambiar los paneles solares por módulos con microinversores.
  • ¿Se pueden mezclar marcas de paneles solares cuando se reparan? Conclusión

Actualizado: 21/01/2023

Veamos si se pueden mezclar diferentes marcas de módulos solares en el mismo sistema.

En primer lugar, tienes que identificar la composición de tu sistema fotovoltaico. Las condiciones no son las mismas que si tus módulos son independientes o no.

Como recordatorio, un string es un conjunto de paneles solares fotovoltaicos que están conectados en serie. La producción total de un string depende entonces de la producción de cada módulo.

En este caso, sí, es técnicamente posible mezclar varios módulos de diferentes marcas o potencias.

Veamos qué precauciones hay que tomar.

Instalar un panel de otra marca, ¿qué hay que tener en cuenta?

La marca del módulo que añadas no es muy importante. De una marca a otra, la diferencia de un panel puede ser muy pequeña.

Sin embargo, para que tu instalación funcione, debes asegurarte de que las tensiones del panel son las adecuadas para tu instalación.

Ten en cuenta que, aunque la marca no es importante, la tecnología del panel no debe mezclarse con otra tecnología.

No es aconsejable instalar un panel con células monocristalinas en el mismo string que un panel con células policristalinas. Diferencia entre paneles monocristalino y policristalino.

Si el panel que has elegido es de otra marca y potencia, hay que tener en cuenta otros criterios antes de instalarlo.

Instalación de paneles de diferente potencia en el mismo string.

Antes de cambiar los paneles de un string, recuerda que tus módulos se adaptan a la salida inferior.

Vamos a explicarlo.

Un panel que produce correctamente tendrá que bajar su producción si uno de sus vecinos está defectuoso. El panel menos productivo impone su producción a los demás.

Si instalas un panel más potente que los ya instalados, no servirá de nada. Tendrás que adaptar su salida a los paneles más viejos.

Así que técnicamente es factible, pero no te aportará ningún beneficio.

¿Cómo puedo encontrar un panel con la misma potencia que los módulos antiguos?

Si tu instalación tiene ya algunos años, es posible que sus módulos hayan perdido parte de su eficiencia. En este caso, aunque encuentres el mismo modelo, será más potente que tus antiguos paneles.

Siempre puedes intentar poner todos tus paneles solares de la misma edad en el mismo string e instalar tus nuevos módulos en otro string.

De este modo, te beneficiarás de toda la potencia de tus nuevos módulos.

Ten en cuenta que tendrás que pensar en la potencia del inversor. Debe adaptarse a los nuevos módulos que estás instalando.

Capacidad del regulador.

El último punto a comprobar.

Si tus módulos están conectados en paralelo, tu regulador debe ser capaz de manejar la nueva tensión de salida.

Incluso si instalas diferentes módulos en tu sistema, su potencia se suma.

Así que la suma de estas corrientes debe ser soportada por el regulador.

Posibilidad de combinar paneles solares: la dificultad técnica.

Como hemos visto anteriormente, se puede instalar un panel de otra marca y potencia si se tienen las tensiones adecuadas.

Sin embargo, dependiendo de si tus placas solares están montadas en serie o en paralelo, debes tener en cuenta la disposición y las dimensiones de tus módulos.

Como recordatorio, la distribución es el arte de elegir la orientación y el número de módulos que se instalan en una superficie determinada.

Los paneles solares conectados en paralelo deben tener todos la misma tensión.

Dimensiones de los paneles solares.

Si no encuentras un panel con las mismas dimensiones que los ya instalados, será difícil integrarlo en tu sistema.

La instalación de tu sistema se basó en las dimensiones y la orientación de los paneles ya instalados.

Por lo tanto, sería demasiado complicado instalar un panel más grande o más pequeño en una instalación existente.

El instalador debería poder proporcionarte una tabla de referencias cruzadas de los paneles solares ya instalados.

Con esta tabla deberías poder encontrar un módulo con las dimensiones adecuadas.

En resumen, puedes instalar diferentes paneles si tienen las dimensiones adecuadas.

Cambiar los paneles solares por módulos con microinversores.

¿Has pensado en sustituir tus módulos defectuosos por paneles equipados con microinversores?

Con un microinversor, un panel se vuelve independiente. Por lo tanto, puede producir a su máxima potencia, sin preocuparse de los otros módulos instalados.

Del mismo modo, si produce menos, no perjudica a sus vecinos.

Una de las grandes ventajas es que un técnico puede intervenir en uno de sus módulos sin detener la producción total de tu instalación solar.

Si hay que reparar o sustituir un panel, los demás seguirán produciendo electricidad.

Pero cuidado: estos dispositivos son más caros. Puede que no sea rentable esta solución.

¿Se pueden mezclar marcas de paneles solares cuando se reparan? Conclusión

Si sus paneles solares están conectados en serie o en paralelo, debes tener en cuenta las tensiones de salida y las dimensiones de los nuevos módulos.

Su potencia y marca no afectarán al rendimiento total de tu instalación. Sin embargo, te aconsejo que no inviertas en paneles demasiado potentes.

Esto no tendría sentido, ya que habrá una diferencia entre tus nuevos y antiguos paneles.

En cualquier caso, una avería fotovoltaica es el momento adecuado para cambiar los módulos.

Células solares de polímero: eficiencia récord del 19,31% para la fotovoltaica orgánica

Investigadores de la Universidad Politécnica de Hong Kong han logrado una eficiencia de conversión revolucionaria…

Cómo aumentar la generación de energía solar ☀️ con los recubrimientos anti-suciedad de ChemiTek

Descubre cómo los recubrimientos anti-suciedad de ChemiTek mejoran la eficiencia de la energía solar fotovoltaica…

¡Rompe barreras con la energía solar de perovskita! Descubre cómo estas células revolucionarán la industria energética 🔆💡

¡Revolutioniza la energía solar! Descubre las células solares de perovskita, más eficientes y económicas. ¡El…

Empresa portuguesa inventa dispositivo de drenaje de agua para paneles solares que aumenta su producción

La última versión del dispositivo de drenaje de agua de Solarud está diseñada para paneles…

Vidrio fotovoltaico con recubrimiento de puntos cuánticos: una innovadora solución para la generación de electricidad gratuita 💡⚡️

Nueva forma de generar electricidad gratis con vidrio fotovoltaico de puntos cuánticos. Descubre la innovadora…

Trina Solar lanza una nueva serie Vertex, que incluye un módulo «transparente» de alta gama

Descubre los nuevos paneles solares Vertex S+ de Trina Solar: más eficientes, transparentes y duraderos….

Ikea lanza la mayor microred solar y de baterías comerciales urbanas de Australia

Ikea ha inaugurado en Adelaide la microred solar de mayor escala urbana y comercial de…
Leer más

Aprende todo sobre la vida útil de las 🌞 baterías solares para tu hogar, ¿deberías instalar una?

Descubre cuánto tiempo duran las baterías solares y cómo elegir la mejor opción para tu…
Leer más

Alternativa económica para el almacenamiento de energía en casa: Una batería doméstica con 10 kWh de capacidad

Descubre la EB348, una batería doméstica de litio NMC con 10 kWh de capacidad y…
Leer más
Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
Newsletter EcoInventos
EcoInventos Telegram

Publicado en: Fotovoltaica

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

LO MÁS VISTO

Copyright EcoInventos © 2023 - Aviso legal - Política de privacidad RGPD - Cookies