• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

EcoInventos Telegram
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

Micromotores de enzimas pueden retirar un 88% del dióxido de carbono del mar

29 septiembre, 2015 Deja un comentario

Actualizado: 04/05/2021

Micromotores de encimas

Ingenieros de la Universidad de California han diseñado micromotores que podrían utilizarse para reducir la contaminación por Dióxido de carbono en el mar.

Estos micromotores utilizan enzimas para desplazarse por el mar y convertir el dióxido de carbono en un sólido mientras nadan.

«En el futuro, podríamos usar estos micromotores como parte de un sistema de tratamiento de agua, como una planta de descarburación del agua»

dijo Kevin Kaufmann, coautor del estudio.

Estos micromotores pueden utilizar el entorno como combustible, serán más escalables y menos costosos.

En los experimentos realizados hasta la fecha, los micromotores habían descarbonatado rápidamente soluciones de agua ionizada que contenían dióxido de carbono. En cinco minutos, los motores habían eliminado el 90 % del dióxido de carbono de la solución. En el agua de mar, eliminaron el 88%.

La conversión de dióxido de carbono a carbonato de calcio, un compuesto encontrado naturalmente en conchas y corales, es actualmente uno de los métodos medio ambientalmente más confiables para reducir la cantidad de dióxido de carbono en el agua.

Se han sugerido otras soluciones al problema, pero la mayoría son muy costosos, utilizan productos químicos tóxicos o son grandes consumidores de energía. El equipo de investigación afirmó que sus microbots serían más eficientes.

Vía wired.co.uk

Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
Newsletter EcoInventos
EcoInventos Telegram

Publicado en: Energías Renovables, Tecnología verde

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

LO MÁS VISTO

Copyright EcoInventos © 2023