• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

EcoInventos Telegram
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

Científicos encuentran por primera vez microplásticos en la sangre humana

25 marzo, 2022 1 comentario

Un estudio pionero ha encontrado contaminación por microplásticos por primera vez en sangre humana en casi el 80% de las personas estudiadas.

El impacto que tiene esto en nuestra salud se desconoce por el momento. Pero los investigadores están muy preocupados porque los microplásticos dañan las células humanas en el laboratorio y ya se sabe que las partículas de la contaminación atmosférica entran en el cuerpo y causan millones de muertes prematuras al año.

Analizadas muestras de sangre de 22 donantes, todos adultos sanos, se encontraron partículas de plástico en 17 de ellas.

La mitad contenían plástico PET, que se usa normalmente en las botellas de bebidas, mientras que 1/3 contenía poliestireno, usado para envasar alimentos y otros productos. Una cuarta parte de las muestras de sangre contenía polietileno, con el que se fabrican las bolsas de plástico.

Los microplásticos están ahí y se mueven por todo el cuerpo.

Se sabe que los bebés y los niños pequeños en general son más vulnerables a la exposición a sustancias químicas y partículas, algo muy preocupante.

La nueva investigación se publica en la revista Environment International y adapta las técnicas existentes para detectar y analizar partículas de hasta 0,0007 mm. Algunas de las muestras de sangre contenían dos o tres tipos de plástico. El equipo usó equipamiento especial para evitar la contaminación.

Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
Newsletter EcoInventos
EcoInventos Telegram

Publicado en: Contaminación

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Método Científico ❤️ dice

    26 marzo, 2022 a las 14:26

    Me encanta ecoinventos.com
    PERO estaría mejor aún si hubiese referencias a los artículos. O al menos el DOI de la publicación

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

LO MÁS VISTO

Copyright EcoInventos © 2023