• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

EcoInventos Telegram
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

Mobile Home: tu casa sostenible donde y cuando quieras

3 abril, 2018 4 comentarios

Actualizado: 01/11/2018

No hay nada como tener un refugio donde desconectar del ajetreo de la vida diaria. Cada vez son más los que se compran un terreno barato, en el pueblo o perdido en la montaña, para tener momentos de relajación, lejos de la ciudad. Pero si no tienes tiempo para construirte tu propia casa, hay soluciones muy vistosas como los módulos prefabricados.

La diseñadora Ruzanna Andressa Oganesya ha diseñado un hogar muy bonito y flexible: la casa prefabricada móvil ‘Mobile Home’. Se trata de una estructura compacta y construida sobre una plataforma móvil que puede transportarse fácilmente a prácticamente cualquier lugar.

La Mobile Home se puede transformar en tu refugio de montaña o en un complemento a tu casa de la ciudad, es totalmente flexible. Es pequeña, lo cual facilita su transporte, ya que cabe en un camión de carga. Tiene una dimensión aproximada de 14 metros cuadrados e incluye todas las necesidades básicas, incluso parte del mobiliario.

¿Cómo es la Mobile Home?

La estructura compacta está prácticamente cubierta al completo de paneles de vidrio, lo que permite acercarse al exterior. Es como hacer ‘vivac’ (dormir al aire libre, sin tienda de campaña), pero con todas las comodidades de una vivienda: podremos contemplar las estrellas desde la cama, y no desde una esterilla y un saco de dormir. De esta manera ayuda a desconectar y a entrar más en comunión con la naturaleza.

Por otro lado, el interior está distribuido en dos plantas. En la primera, en el entresuelo, se aprovecha totalmente el espacio en una especie de salón comedor con muebles muy modernos. De ahí parte una escalera abierta que conduce hacia el dormitorio.

Además de las paredes de cristal, hay una claraboya que permite que fluya la luz natural todavía más. Así parece que vivas directamente al aire libre (sin prescindir de las comodidades del hogar, como decíamos). Esta claraboya está ubicada justo encima de la cama, para que las estrellas sean lo último que vean los ojos antes de dejarse llevar por los brazos de Morfeo.

El estilo de la Mobile Home es muy actual, recuerda mucho a la arquitectura moderna minimalista. Sigue la filosofía de «más es menos» y juega con los tonos claros y la luz natural para hacer que el espacio se amplifique visualmente: sus características hacen que parezca mucho más grande y espacioso de lo que realmente es.

Diseñador: Ruzanna Andressa Oganesya.

Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
Newsletter EcoInventos
EcoInventos Telegram

Publicado en: Arquitectura sostenible

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Emilio Ortells dice

    13 enero, 2022 a las 19:25

    Características, precio y dónde poder verla fisicamente

  2. javier dice

    21 junio, 2021 a las 21:14

    Hola,
    Dónde se puede conseguir más información de estos artículos, sitios de contacto, etc
    gracias

  3. Francko dice

    31 mayo, 2021 a las 21:51

    Podría tener planos para ver sus dimensiones y distribución. Gracias

  4. Ananda TGuerrero dice

    21 abril, 2017 a las 01:51

    Wow, es una maravilla

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

LO MÁS VISTO

Copyright EcoInventos © 2023 - Aviso legal - Política de privacidad RGPD - Cookies