• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

Telegram EcoInventos
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

El ingeniero de software macedonio que lucha contra la contaminación del aire con su aplicación

25 enero, 2019 Deja un comentario

Valora este contenido

Skopje y Tetovo, dos ciudades de Macedonia, fueron las más contaminadas de Europa durante 2018. Sus índices de contaminación son de 83.53 y 95.57 respectivamente.

Problemas causados por la contaminación.

Las concentraciones de PM2.5, partículas que causan contaminación del aire, pueden ocasionar enfermedades respiratorias, cardíacas, cáncer y accidentes cerebro vasculares, entre otros problemas.

En ciudades como Skopje y Tetovo son tres veces más altas que en Estados Unidos. Estos datos son de la Agencia de Protección Ambiental.

Por este motivo han sido muchas las advertencias de las instituciones de salud pública. En Macedonia como resultado de la contaminación mueren anualmente aproximadamente de 1500 personas.

Durante el 2015 y 2016 las muertes por contaminación del aire fueron de 1469. En consecuencia, en Macedonia, principalmente en las ciudades mencionadas, las personas compran purificadores de aire para sus casas. Lo que representa un gran gasto para sus habitantes, ya que un purificador de aire cuesta unos 400 euros. Esta cifra equivale a casi el salario promedio mensual.

¿Quién es Gorjan Jovanovski?

Gorjan Jovanovski es un ingeniero de software de Macedonia que desarrolló una aplicación en el año 2014 para monitorear el aire. Bautizada como MojVozduh (MyAir), se basa en los datos públicos de Macedonia.

Según Gorjan:

«Comenzó como una página web al principio, para ver si había interés en la gente».

«Luego lo cambié a un formato de aplicación porque es la forma más fácil para que la gente obtenga información”.

“Ninguna otra plataforma proporciona un lugar para compartir esta información de forma automatizada, clara y comprensible, por lo que tuve que crear la mía propia «.

La aplicación actualmente utiliza fuentes de datos de más de 40 estaciones que hacen esa medición en Macedonia. Esto es una combinación de estaciones del gobierno y algunas universitarias.

También usan datos de satélites de la Agencia Espacial de Europa.

Descontento por la contaminación.

Este problema agrava durante el invierno. Debido al aumento de la producción de las centrales eléctricas de carbón y las estufas de leña, el problema se intensifica.

Gorjan explica:

“Las montañas crean una tapa sobre Skopje, atrapando la contaminación en el interior”.

El descontento como consecuencia de este problema ha ido creciendo. Se han hecho muchas manifestaciones en la ciudad durante los últimos años.

Promesas del gobierno macedonio.

El gobierno ha asumido el compromiso de combatir la contaminación y radicarla a la mitad en sólo dos años. De hecho no asume el compromiso solo con Skopje. También promete reducciones similares en todo el país.

De esta forma, una sola persona ha conseguido poner sobre la mesa un grave problema que afecta a miles. Cada acción cuenta.

Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
EcoInventos Whatsapp
EcoInventos Correo

Publicado en: Contaminación

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Los mejores fertilizantes orgánicos caseros para tu huerto o jardín

De forma natural, con fertilizantes orgánicos caseros, podemos dar a las plantas nutrientes extras que les ayuden a crecer sanas y fuertes.

Propiedades, beneficios y usos del vinagre de manzana

Vinagre de manzana: propiedades, beneficios y usos

Vinagre de manzana, sus propiedades y beneficios, sus usos y como usarlo, para qué sirve, que nos puede aportar a nuestra dieta.

Nuevos estudios detectan aproximadamente «una cucharada» de microplásticos en el tejido cerebral humano > los vinculan al consumo de alimentos ultraprocesados

Estudios sugieren que la acumulación de microplásticos en el cerebro podría estar relacionada con enfermedades como depresión, ansiedad y demencia.

Investigadores del MIT han desarrollado un nuevo sistema de captura de carbono que es 6 veces más eficiente y reduce costes en un 20% en comparación con tecnologías actuales

Este avance no solo optimiza la captura directa del aire, sino que también podría aplicarse a fuentes de emisiones industriales y procesos de conversión de CO₂ en productos útiles.

Investigadores daneses descubren como la geometría de las hojas de los árboles influye en la recuperación de sus nutrientes cuando caen

Los árboles pueden haber evolucionado para optimizar la forma de sus hojas con el fin de mantener los nutrientes cerca.

Investigadores de Surrey desarrollan batería de litio-CO2, almacena 2,5 veces más energía, además captura dióxido de carbono, convirtiendo la contaminación en energía útil

Un kilogramo de este catalizador puede absorber aproximadamente 18.5 kg de CO₂, el equivalente a las emisiones de un viaje en coche de 160 km.

Nueva tecnología CHESS desarrollada en EE.UU. logra un 70% más eficiencia en refrigeración sin compresores, además podría permitirles cosechar la energía que necesitan de su entorno ambiental

Investigadores del Laboratorio de Física Aplicada de Johns Hopkins han desarrollado una nueva tecnología de refrigeración termoeléctrica basada en materiales nano-ingenierizados llamados CHESS.

Científicos indios inventan una cosechadora de energía eólica simple y escalable impulsada por el aleteo: energía de la nada

No tiene partes giratorias, requiere poco mantenimiento y puede integrarse fácilmente en entornos urbanos o naturales.

Investigadores alemanes crean la primera araña editada genéticamente del mundo produce seda roja fluorescente

Esta investigación abre nuevas posibilidades para mejorar las propiedades de la seda de araña, como su resistencia y elasticidad.

Los físicos logran convertir la luz en un supersólido que fluye como un líquido

Físicos han logrado convertir haces de luz en un material que combina la estructura de un sólido con la capacidad de fluir sin resistencia, como un líquido.

Puede revisar y cambiar sus preferencias de cookies con respecto a este sitio web en este enlace.

Copyright EcoInventos © 2025 - Aviso legal - Política de privacidad RGPD - Cookies