• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

Telegram EcoInventos
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

Un equipo coreano desarrolla el primer motor de hidrógeno para turismos de inyección directa de clase 2L

8 septiembre, 2023 2 comentarios

  • Del prototipo al mundo real
  • ¿Por qué es Importante la inyección directa?
  • Beneficios.
  • Futuro.
  • Sobre KIMM

Actualizado: 09/09/2023

Un equipo de investigación coreano, encabezado por Young Choi del Instituto de Maquinaria y Materiales de Corea (KIMM) y Hong-gil Baek de Hyundai-Kia Motor Company (HMC), ha desarrollado un motor de hidrógeno de 2 litros de inyección directa. Esta tecnología representa un avance significativo, ya que permite que el motor funcione completamente con hidrógeno.

Del prototipo al mundo real

La nueva maquinaria fue probada en un vehículo híbrido ya existente de HMC. Con una presión de más de 30 bares, y gracias al uso de un turbo cargador, el equipo consiguió que el motor mantuviera una alta eficiencia térmica, operando de manera estable en todas sus condiciones.

¿Por qué es Importante la inyección directa?

A diferencia de los motores de inyección de puerto que inyectan el hidrógeno en un puerto de admisión superior, la innovación de este equipo coreano inyecta el hidrógeno directamente en la cámara de combustión. Esta característica evita problemas de eficiencia y rendimiento asociados con el retroceso de la mezcla de hidrógeno y aire en los motores tradicionales.

Beneficios.

Esta tecnología supera a los motores de gasolina, reduciendo las emisiones de dióxido de carbono y partículas finas en un 99% y 90% respectivamente, cumpliendo con los estrictos estándares europeos para vehículos de cero emisiones. Además, emite menos de 15 ppm de NOx sin necesidad de sistemas adicionales de purificación, logrando una eficiencia térmica de hasta el 40%.

Futuro.

Este motor a hidrógeno no solo plantea una alternativa viable a los combustibles fósiles, sino que es una solución inmediata y económica. Además, la intención es ampliar esta tecnología no solo a vehículos de pasajeros, sino también a vehículos comerciales y unidades de generación eléctrica. Young Choi, investigador principal, resalta que, mediante la colaboración con HMC y la investigación continua, buscan liderar el camino hacia la neutralidad de carbono.

Sobre KIMM

El KIMM es un instituto de investigación sin fines de lucro financiado por el gobierno, bajo el Ministerio de Ciencia y TIC. El proyecto fue respaldado por programas destinados a desarrollar motores de hidrógeno líquido para drones y robots, así como por el proyecto de evaluación de motores de inyección directa de hidrógeno apoyado por HMC.

Referencias:

Cheolwoong Park, Yongrae Kim, Sechul Oh, Junho Oh, Young Choi, Hongkil Baek, Seung Woo Lee, Kyeonghyeon Lee (2022) “Efecto del tiempo de inyección de combustible y la presión de inyección sobre el rendimiento en un motor de inyección directa de hidrógeno”, International Journal of Hydrogen Energía, volumen 47, número 50, doi: 10.1016/j.ijhydene.2022.04.274

Un nuevo fotocatalizador basado en Silicio permite producir hidrógeno eficientemente con energía solar

Descubre el nuevo catalizador a base de silicio que transforma energía solar en hidrógeno de…

En un giro inesperado, Dinamarca cerrará todas sus estaciones de hidrógeno para vehículos

Dinamarca cerrará todas sus estaciones de hidrógeno este año debido a desafíos en producción y…

China pone en marcha el primer proyecto piloto de hidrógeno verde fotovoltaico de 10.000 toneladas del mundo

El Proyecto Piloto de Hidrógeno Verde Sinopec Xinjiang Kuqa producirá una producción anual de hidrógeno…

H2FLY completa el primer vuelo pilotado en el mundo de un avión eléctrico propulsado por hidrógeno líquido

El avión utiliza hidrógeno líquido para alimentar un sistema de pila de combustible eléctrica de…

En marcha primera instalación portuaria de Toyota en el mundo con sistema de producción «Tri-gen»: electricidad e hidrógeno renovable + agua usable

Se trata de la primera instalación portuaria de procesamiento de vehículos de Toyota en el…

Primer electrolizador flotante para producción de hidrógeno verde en alta mar del mundo

A través del EU Clean Hydrogen Partnership, han destinado €20 millones para un innovador sistema…
Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!

Publicado en: Hidrógeno

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Ramiro dice

    18 septiembre, 2023 a las 07:09

    Energías no contaminantes son las que necesitamos para salvar a la extinción de la humanidad y destrucción de la vida en la tierra.

  2. Álvarez Luis dice

    14 septiembre, 2023 a las 09:58

    Difundir estás energías es hoy una obligación y un deber , por sus efectos multiplicadores.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

LO MÁS VISTO

Copyright EcoInventos © 2023 - Aviso legal - Política de privacidad RGPD - Cookies