• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

Telegram EcoInventos
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

El revolucionario motor HET, menos peso, más eficiencia y el doble de potencia

29 noviembre, 2021 8 comentarios

Valora este contenido

Linear Labs quiere reinventar los motores eléctricos, y lo quieren hacer con sus motores eléctricos que tienen un par y una potencia mucho mayor, por lo que son más eficientes que los actuales motores que podemos encontrar en los vehículos eléctricos que hay en el mercado.

Desde que se conocen, los motores eléctricos han evolucionado poco o nada. El motor presentado por Linear Labs es, por lo tanto, un gran avance para la industria.

Motor HET de Linear Labs.

Con este nuevo motor eléctrico HET (Hunstable Electric Turbine), la empresa garantiza que la caja de cambios es innecesaria, ya que el motor garantiza mucho más par a bajas velocidades, así como más potencia a altas velocidades.

Lo contrario a los motores eléctricos actuales, ya que están asociados a una caja de cambios, que permite una mayor rotación de salida para los coches eléctricos, manteniendo el mismo número de revoluciones en el rango de mayor eficiencia.

Linear Labs espera estrenar su nuevo motor HET en un scooter en 2020, y en un prototipo de coche en 2021.

¿Cuál es el secreto de los motores eléctricos HET?

Linear Labs recurrió al uso de 4 rotores en combinación con una bobina. Esta bobina tiene un formato innovador, que permite cambiar los campos magnéticos según las necesidades del vehículo eléctrico en movimiento.

De este modo, con este sistema, los motores eléctricos podrán funcionar suavemente a bajas velocidades, así como a velocidades más altas, sin tener que recurrir a la caja de cambios mecánica.

Básicamente, esto significa menos peso, menos costes y menos complejidad en el motor eléctrico.

Linear Labs garantiza que este nuevo motor es un 20% más eficiente que los motores eléctricos convencionales actuales.

Así funciona el motor HET de Linear Labs.

Más información: www.linearlabsinc.com

Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
EcoInventos Whatsapp
EcoInventos Correo

Publicado en: Vehículos Eléctricos, Artículos destacados

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Luis Noé Rodríguez dice

    3 junio, 2024 a las 21:13

    Buenas tardes. Soy Luis Noé Rodríguez
    maquinadosmicro@hotmail.com
    Quiero saber de este interesante motor y todo lo que necesito para su puesta en un auto compacto , motor uno solo ? Cables, controlador , baterías y todo le necesario .
    Muchas gracias su atención y cotización.
    Huichapan Hidalgo México.

  2. Rubén dice

    15 julio, 2023 a las 17:43

    Estáis muy equivocados, los autos eléctricos contaminan tanto o más que los de combustión.
    Dejad de ser unos estúpidos y no os creáis todo lo que os cuentan.
    Revisad todo lo que podáis de lo mucho que contaminan los autos eléctricos al fabricar sus baterías.

  3. antoniocastilloselva4@gmail.com dice

    21 febrero, 2021 a las 16:58

    Hola desearia saber si ya estan a la venta algun KIT de sus motores HET o para cuando tienen previsto.
    Saludos cordiales

  4. Rodolfo Robles dice

    1 febrero, 2021 a las 21:28

    que mas requiere el motor, mas bien como está compuesto el kit y cuanto cuesta

  5. Edilberto Cucho dice

    5 diciembre, 2020 a las 03:41

    Excelente información que nos permite estar al día de los avances tecnológicos, y ver como se puede revertir la contaminación del planeta, a la par que se puede aprovechar en algunas aplicaciones.

  6. Hernan Cortez dice

    13 septiembre, 2020 a las 13:21

    Es una solucion para nuestro futuro, menos contaminacion, y sera mas barato para los hogares en el mundo,

  7. Gerard dice

    19 enero, 2020 a las 18:12

    Excelente información, cada día a un paso de mejorar las condiciones de los seres humanos y del planeta.

  8. Ciprian dice

    18 diciembre, 2019 a las 17:20

    Me gusta vuestras publicaciones

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Cómo hacer polvo de limón deshidratado + 11 formas de usarlo

El polvo de limón es fácil de hacer, ¡y aún más fácil es encontrar formas de utilizarlo! Espero que te guste la idea.

Menta: beneficios, propiedades y usos + para qué sirve

Menta, para qué sirve, hablamos de sus propiedades y beneficios, sus usos medicinales en casa.

Investigadores singapurenses desarrollan nuevas baterías de zinc que registran 1.400 ciclos con una eficiencia del 99,8% gracias a la IA

Con más de 4.300 horas de funcionamiento y una eficiencia casi total durante 1.400 ciclos, el diseño supera las capacidades de las baterías estándar.

Nuevo estudio analiza los microplásticos de la arena en 22 playas de Nueva Zelanda: descubre que casi todas las partículas eran más pequeñas que un ácaro del polvo

El estudio solo pudo detectar partículas más grandes que una célula de piel humana (32 μm), por lo que es probable que haya aún más plástico en la arena.

Startup neoyorquina crea máquina que genera hasta 4 litros de gasolina sintética climáticamente neutra al día capturando 10 kg de CO₂ de la atmósfera, a partir de aire, agua y sol

Aircela, un startup de Nueva York, ha desarrollado una máquina que produce gasolina sintética a partir de aire, agua y electricidad renovable, sin necesidad de modificar motores existentes.

Científicos de la Universidad de Stirling desarrollan sistema barato con microplásticos para detectar patógenos y bacterias resistentes en ríos contaminados

Investigadores de la Universidad de Stirling han desarrollado un método en el que microesferas de plástico atrapadas en cestas pueden capturar bacterias dañinas presentes en el agua, permitiendo un monitoreo continuo de la calidad del agua

Climatizador portátil sin electricidad: enfría hasta 8 horas con hielo y materiales reciclados

¿Sabías que puedes hacer tú mismo un aire acondicionado portátil utilizando un radiador, un ventilador y una bomba de estanque? ¡Estos son los pasos a seguir!

Investigadores del MIT desarrollan celda de combustible de sodio-aire que triplica la densidad energética de las baterías de litio, con potencial para trenes, barcos y aviones

La tecnología podría hacer posible los vuelos eléctricos regionales, que representan aproximadamente el 80% de los vuelos domésticos.

Cilantro: propiedades, beneficios, para qué lo podemos usar

En este artículo, hablaremos sobre las propiedades, beneficios y usos del cilantro, y te daremos algunas ideas de cómo puedes utilizarlo en la cocina y en el cuidado de tu salud.

Crean accidentalmente un material que recolecta agua del aire: Científicos de Pensilvania desarrollan material nanométrico capaz de extraer agua del aire sin energía externa

A diferencia de los métodos tradicionales que requieren enfriamiento o alta humedad, este material permite la condensación de vapor de agua dentro de poros microscópicos incluso en condiciones de baja humedad.

Puede revisar y cambiar sus preferencias de cookies con respecto a este sitio web en este enlace.

Copyright EcoInventos © 2025 - Aviso legal - Política de privacidad RGPD - Cookies