• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

Telegram EcoInventos
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

Movilidad sostenible: ¿qué medio de transporte elegir?

14 marzo, 2023 1 comentario

Movilidad sostenible: ¿qué medio de transporte elegir?

Hoy vamos a hablar de la importancia de elegir medios de transporte sostenibles, los distintos tipos de transportes sostenibles que conocemos, consejos para que podamos elegir el medio de transporte más adecuado para nosotros según aprendimos en GMC, feria internacional de Movilidad Sostenible, y el papel que tienen las ciudades en la promoción de la movilidad sostenible.

¿Por qué es importante elegir medios de transporte sostenibles?

Aunque todos podemos tener una idea general de porqué es importante elegir medios de transporte sostenibles, aquí te desgrano todas esas ideas de forma más detallada:

  • Reducción de emisiones contaminantes: Los medios de transporte que funcionan con combustibles fósiles generan emisiones de gases de efecto invernadero que contribuyen al cambio climático y la contaminación atmosférica. Al elegir medios de transporte sostenibles, como el transporte público, bicicletas o caminar, se reduce significativamente la emisión de ese tipo de contaminantes.
  • Mejora de la calidad del aire: La contaminación del aire es un problema importante en muchas ciudades del mundo. La elección de medios de transporte sostenibles puede mejorar significativamente la calidad del aire, reduciendo los niveles de contaminación y mejorando la salud de la población en general.
  • Ahorro de energía: Los medios de transporte sostenibles no usan combustibles contaminantes o directamente no requieren de combustible, lo que significa que no solo son más sostenibles, sino que también son más baratos. De esta forma podemos ahorrar energía y se reducen los costes de transporte.
  • Reducción del tráfico: El tráfico en las ciudades es uno de los mayores problemas en términos de movilidad. Al elegir medios de transporte sostenibles, se reduce el número de vehículos en las carreteras, lo que a su vez reduce los niveles de congestión de tráfico.
  • Fomento del ejercicio físico: La elección de medios de transporte sostenibles, como caminar y andar en bicicleta, puede fomentar un estilo de vida más saludable y activo. Además de los beneficios para la salud personal, el ejercicio regular también puede reducir la necesidad de tratamientos médicos y aumentar la calidad de vida.

Tipos de transportes sostenibles.

Entre los diferentes tipos de transportes sostenibles podemos encontrar:

  • Transporte público: una forma de transporte sostenible muy popular y eficiente. El autobús, tren o metro permite a los usuarios desplazarse por la ciudad sin utilizar vehículos propios, reduciendo así el número de coches en las carreteras y la contaminación atmosférica. Además, el transporte público suele ser barato y accesible para la mayoría de la población.
  • Bicicletas: una alternativa muy saludable y ecológica para moverse por la ciudad. No emiten gases contaminantes y permiten a los usuarios mantenerse activos y en forma. Muchas ciudades han comenzado a fomentar el uso de bicicletas como medio de transporte a través de la construcción de carriles bici y aparcamientos seguros.
  • Vehículos eléctricos: una opción cada vez más popular entre aquellos que buscan un transporte más sostenible. No emiten gases de efecto invernadero y usan electricidad, lo que los hace más eficientes energéticamente. Además, muchos países ofrecen incentivos fiscales y descuentos para los propietarios de coches eléctricos.
  • Carsharing: una forma de transporte que permite a los usuarios alquilar coches por períodos cortos de tiempo. Esto puede ser una alternativa eficiente para aquellos que necesitan un coche solo de vez en cuando y no quieren comprar uno para tenerlo la mayor parte del tiempo parado. El carsharing también reduce el número de coches en las carreteras y fomenta el uso compartido de recursos.
  • Peatones: Caminar es la forma más sostenible de desplazarse. No se emiten gases contaminantes, no se utiliza energía y es una forma saludable de hacer ejercicio. Además, caminar es gratuito y accesible para todos.

Consejos para elegir el medio de transporte más adecuado para ti

Es importante tener en cuenta varios factores, como la distancia a recorrer, la disponibilidad del medio de transporte, el coste y la comodidad. Te comparto algunos consejos para elegir el medio de transporte más adecuado:

  • Piensa en la distancia: Si necesitas desplazarte a una distancia corta, caminar o andar en bicicleta puede ser la opción más adecuada. Si la distancia es mayor, el transporte público o el carsharing pueden ser opciones más convenientes.
  • Compara la disponibilidad: Asegúrate de conocer la disponibilidad del medio de transporte que deseas utilizar. Por ejemplo, si planeas usar el transporte público, es importante verificar los horarios y las rutas para asegurarte de que se adapten a tus necesidades.
  • Compara los costes: Asegúrate de incluir el coste de la gasolina, el mantenimiento del vehículo, los peajes y el estacionamiento si eliges un coche particular. El transporte público, las bicicletas y caminar suelen ser opciones más económicas.
  • Valora tu comodidad: Si prefieres la comodidad y la privacidad, puede ser mejor optar por un coche particular. Sin embargo, si prefieres evitar el tráfico y el estrés de conducir, el transporte público o la bicicleta pueden ser opciones más adecuadas.
  • Piensa en el impacto ambiental: Al elegir un medio de transporte sostenible se reduce tu huella de carbono.

¿Qué papel tienen las ciudades en la promoción de la movilidad sostenible?

Las ciudades desempeñan un papel muy importante en la promoción de la movilidad sostenible, ya que las políticas y medidas que adopten pueden influir en la elección de medios de transporte por parte de sus residentes.

En primer lugar, pueden incentivar el uso del transporte público mediante la construcción de infraestructuras como estaciones de autobuses y trenes, sistemas de transporte rápido y la implementación de tarifas y descuentos para usuarios frecuentes. Además, pueden mejorar la infraestructura para bicicletas construyendo carriles bici y aparcamientos seguros para bicicletas, lo que fomenta su uso como medio de transporte sostenible.

Otra medida es el fomento del carsharing, para lo cual las ciudades pueden apoyar la implementación de sistemas de carsharing, proporcionando incentivos y regulaciones para la creación de empresas y la gestión de aparcamientos para estos vehículos. También pueden implementar zonas peatonales, que son áreas de la ciudad que se reservan exclusivamente para peatones y bicicletas, lo que fomenta el uso de medios de transporte sostenibles y disminuye el tráfico vehicular.

Además, pueden promover la educación y la conciencia ambiental mediante campañas de formación que ayuden a la población a comprender la importancia de la movilidad sostenible y a adoptar cambios en sus hábitos de transporte. Una idea es hacer este tipo de actividades en colegios, institutos y Universidades.

También pueden implementar políticas municipales, como la restricción del tráfico vehicular en zonas urbanas, la creación de planes de movilidad urbana sostenible y la promoción del uso de vehículos eléctricos, lo que puede tener un impacto significativo en la promoción de la movilidad sostenible en las ciudades.

Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
EcoInventos Whatsapp
EcoInventos Correo

Publicado en: Movilidad sostenible

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Moisés Pérez dice

    15 marzo, 2023 a las 14:05

    Hola!

    Existe otro medio también!

    Nosotros acabamos de desarrollar una herramienta fe carpooling que se llama Dropme y es para que podamos compartir con otros nuestro coche para trayectos diarios. Dos vecinos de un mismo barrio que van a una misma zona de destino o viceversa.

    Este método ya se incluye en el nuevo proyecto de ley para que empresas de más de 500 empleados deban tener un plan de movilidad sostenible, siendo
    La primera vez que el carpooling se nombra en una ley en ESpaña.

    Os dejo mi mail si queréis ampliar información desde Ecoinventos. moises@dropmecarpool.com

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Diseñador crea lo que él denomina «la casa móvil más pequeña del mundo» > lleva la reducción de tamaño al extremo

A pesar de su diminuto tamaño, cuenta con una cama, una cocina funcional, un baño con inodoro portátil y hasta una ducha externa. Incluye un panel solar ajustable en el techo para abastecer sus necesidades energéticas.

Nuevo estudio global identifica regiones clave donde conservar praderas marinas costaría poco y mitigaría enormes emisiones, podría evitar daños climáticos multimillonarios

Nuevo estudio global identifica regiones clave donde conservar praderas marinas costaría poco y mitigaría enormes emisiones

Startup estadounidense desarrolla robot que imita a los ciempiés para eliminar maleza en cultivos sin dañar las plantas

Se enfoca en el control automatizado de malezas y la monitorización de cultivos en viñedos y campos de arándanos, donde la maquinaria tradicional tiene dificultades.

Arquitectos españoles construyen bodega con bloques de hempcrete, un biocompuesto de fibras de cáñamo, cal y agua, con alta eficiencia térmica que reduce la necesidad de sistemas mecánicos de climatización

Más que una bodega industrial, será un laboratorio para producir pequeñas cantidades de vino y estudiar su potencial.

Investigadores suizos crean nuevo material biodegradable vivo hecho de hongos capaz de hacer bolsas de basura que descomponen los residuos orgánicos

Se espera que este avance ayude a desarrollar materiales naturales y compostables para envases y productos biodegradables.

Nuevo estudio demuestra que las personas con más naturaleza en su vecindario fuman y beben menos

Las personas que viven en barrios más verdes fuman y beben menos en promedio, y quienes visitan la naturaleza regularmente tienen menos probabilidades de fumar, según demuestra un nuevo estudio.

Investigadores del MIT han desarrollado E-BAR, un robot diseñado para el cuidado de personas mayores, ayudándolas a sentarse y ponerse de pie, y atrapándolas si se caen

El robot puede levantar a una persona desde una posición sentada hasta estar de pie, y atraparla en caso de caída mediante airbags laterales de rápido inflado.

EE.UU. desbloquea la geometría cuántica para impulsar los superconductores de alta temperatura

Un físico teórico de la Universidad de Nevada, Reno, junto con sus colegas, ha identificado que la geometría cuántica puede ayudar a aumentar la temperatura crítica de los superconductores bidimensionales.

Startup estadounidense crea madera 10 veces más resistente que el acero, puede resistir el agua y el fuego

InventWood está a punto de comenzar la producción a gran escala de Superwood, una madera modificada que es más resistente que el acero.

Universitarios neerlandeses desarrollan barco impulsado por hidrógeno que solo emite vapor de agua, quieren demostrar que la navegación sostenible es posible

Estudiantes de la Universidad de Tecnología de Delft han desarrollado un barco propulsado por hidrógeno líquido para demostrar que es posible utilizar combustibles más sostenibles en la industria naval.

Puede revisar y cambiar sus preferencias de cookies con respecto a este sitio web en este enlace.

Copyright EcoInventos © 2025 - Aviso legal - Política de privacidad RGPD - Cookies