• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

Telegram EcoInventos
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

MOWT, la innovadora turbina mareomotriz flotante diseñada para aguas lentas

23 septiembre, 2023 5 comentarios

Valora este contenido
MOWT, la innovadora turbina mareomotriz flotante diseñada para aguas lentas

Rivtide Power, una empresa emergente en el ámbito de las energías renovables, está a punto de marcar un antes y un después en la producción de energía hidroeléctrica. Esta start-up tiene en su haber una tecnología llamada MOWT (por sus siglas en inglés, «Mass of Water Turbine») que tiene como objetivo principal aprovechar el potencial energético de las aguas de lento flujo, ya sea en ríos, estuarios o corrientes oceánicas.

Tecnología MOWT: Funcionamiento y características

El MOWT se basa en una turbina hidrocinética que genera electricidad a partir del movimiento del agua. Su diseño consiste en un sistema de cintas transportadoras con paletas que se extienden al agua, interrumpiendo su flujo. Al ser impulsada por el agua, la cinta gira, activando así un generador que produce electricidad.

Esta tecnología ha sido diseñada para extraer energía eficientemente de aguas con velocidades de flujo relativamente bajas, menos de 2 m/s. Lo que la distingue es que, en lugar de centrarse en la velocidad del agua, el MOWT extrae energía de su masa o volumen. Esta característica amplía significativamente las oportunidades de despliegue en comparación con las turbinas hidrocinéticas tradicionales.

Ventajas de MOWT

  • Adaptabilidad al flujo: Diseñada específicamente para aguas de lento movimiento.
  • Escalabilidad: Puede adaptarse desde producciones de pocos kilovatios hasta multi-megavatios para conexiones a la red.
  • Instalación autónoma: Gracias a su sistema de flotación ajustable, puede autoinstalarse, ya sea flotando o sumergido.
  • Amigable con la fauna: Al rotar a la misma velocidad del agua, es amigable con peces y mamíferos acuáticos.
  • Amplias oportunidades de despliegue: Su adaptabilidad al flujo lento le brinda mayores posibilidades de implementación en comparación con otras turbinas.

Desarrollo y pruebas en Escocia

Rivtide Power no es solo una empresa con una idea innovadora; ya han presentado un prototipo de esta turbina en 2021. Después de obtener resultados prometedores con su sistema Mark 1, la empresa está trabajando en el sistema Mark 2, que será probado en las costas escocesas en colaboración con el proyecto SMART:SCOTLAND. Además, este proyecto cuenta con el apoyo financiero de la Scottish Enterprise, que ha otorgado a Rivtide Power un financiamiento de 100.000 libras esterlinas (aproximadamente 116.000 €).

El futuro de la energía renovable parece prometedor con innovaciones como la de Rivtide Power. Con el potencial de transformar la manera en que aprovechamos la energía de nuestras aguas, MOWT es, sin duda, una tecnología a la que debemos prestar atención.

Más información: www.rivtidepower.com

Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
EcoInventos Whatsapp
EcoInventos Correo

Publicado en: Energía hidroeléctrica

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. LEONARDO CALLE dice

    25 septiembre, 2023 a las 20:00

    Hola ECOINVENTOS.
    Son ustedes una EMPRESA FANTÁSTICA!!

  2. Carmen Flores dice

    24 septiembre, 2023 a las 20:52

    Buenas tardes, me gustaría recibir más información técnica sobre esta turbina, ya que soy docente y es interesante todo lo que sea innovación en cuanto a turbinas se refiere.
    Gracias.

  3. Jimmy ortega dice

    24 septiembre, 2023 a las 04:23

    Como podria saber mas de esta tecnolohia y como puedo obtenerla

  4. Lorenzo dice

    23 septiembre, 2023 a las 21:08

    Es extraordinario el aprovechamiento de las tecnicas para la producción de energías limpias, eso nos permite ser más sociables con el medio ambiente.

  5. Miguel dice

    23 septiembre, 2023 a las 19:32

    Muy buena idea que a la vez es ecológica; muy limpia en todo ámbito y nos permite obtener energía en lugares apartado utilizando las corrientes energéticas que nos entregan los ríos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Investigadores surcoreanos han desarrollado el semiconductor inorgánico más pequeño del mundo, mejora la conductividad eléctrica y la eficiencia en la producción de hidrógeno bajo luz solar

Producción ecológica de hidrógeno solar con el semiconductor inorgánico más pequeño del mundo. Avance clave hacia energías limpias y sostenibles sin materiales tóxicos.

Empresa tejana ha desarrollado Solaris, la primera sauna off-grid y alimentada por energía solar

Solaris puede alcanzar una temperatura de 76°C en solo 30-40 minutos sin depender de la red eléctrica.

Empresa neerlandesa ha montado en Bélgica la primera planta solar de un megavatio con módulos completamente reciclables

Los módulos, desarrollados junto con Sabic, reemplazan el vidrio por un compuesto polimérico, reduciendo su peso a una cuarta parte del de los módulos tradicionales.

Investigadores australianos desarrollan nueva tecnología de energía solar concentrada con espejos de plástico patentados, más baratos y fáciles de instalar

Se espera que el sistema genere suficiente calor para procesos industriales, agrícolas y vitivinícolas que requieren temperaturas entre 100 y 400 °C.

Universitarios neerlandeses desarrollan barco impulsado por hidrógeno que solo emite vapor de agua, quieren demostrar que la navegación sostenible es posible

Estudiantes de la Universidad de Tecnología de Delft han desarrollado un barco propulsado por hidrógeno líquido para demostrar que es posible utilizar combustibles más sostenibles en la industria naval.

China desarrolla el primer sistema de energía solar térmica del mundo que usa dióxido de carbono supercrítico en lugar de vapor para generar electricidad

Un campo de helióstatos de 10.000 m² concentra la energía solar en una torre central, donde calienta agua, sal fundida y partículas cerámicas hasta 800 °C. Las partículas cerámicas permiten calentar el CO₂ a 550 °C para alimentar la turbina.

Ingenieros de Rice logran desalinización solar continua, incluso sin sol, funciona sin necesidad de baterías, filtros ni almacenamiento externo

El sistema, llamado STREED, utiliza un método de reciclaje de calor basado en la resonancia térmica para producir agua potable, incluso sin luz solar directa.

Startup francesa convierte fachadas en sistemas de calefacción solar y promete hasta un 40 % de ahorro energético con su panel aerotérmico low-tech

Solar Boost es un panel aerotérmico diseñado por AirBooster que capta la energía del sol para precalentar el aire exterior antes de introducirlo en la casa.

China lanza su primera locomotora de mercancías impulsada por hidrógeno, puede recorrer hasta 150 km con una carga de 60 kg de H2 y arrastrar más de 4.500 toneladas: autonomía de 800 km

No requiere una infraestructura extensa como los trenes eléctricos y, a diferencia de los motores diésel, solo emite vapor de agua.

ZeroAvia y RVL Aviation lanzan el primer servicio de carga aérea sin emisiones con hidrógeno en Reino Unido, propulsión eléctrica-hidrógeno y solo vapor de agua como emisión

Se espera que este sistema reduzca el impacto climático en un 90%, además de disminuir costos de mantenimiento y combustible.

Puede revisar y cambiar sus preferencias de cookies con respecto a este sitio web en este enlace.

Copyright EcoInventos © 2025 - Aviso legal - Política de privacidad RGPD - Cookies