• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

Telegram EcoInventos
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

Nano Garden te permitirá cultivar tus propias verduras en la cocina

14 marzo, 2019 2 comentarios

Nano Garden te permitirá cultivar tus propias verduras en la cocina

Si siempre has querido tener tu propio huerto y contar con verduras frescas a mano, puede que ahora, tengas la oportunidad de tenerlo. De la mano de Hyundai Engineering, llega un sistema que crea un huerto casero en tu propia cocina, en el que podrás ver crecer tus propias verduras. Si quieres saber más sobre Nano Garden, no te vayas muy lejos, estás a un paso de cultivar tus propias verduras en casa.

Cultivo hidropónico.

La base Nano Garden es el cultivo hidropónico. Éste se caracteriza porque no emplea tierra para los cultivos, sino agua y luz. Sabemos que estos son ingredientes básicos para su crecimiento, pero no sabíamos que podían ser más que suficientes por si solos.

En este dispositivo, pondremos las semillas que nos interesan cultivar en un pequeño espacio con espuma en donde estarán siempre hidratadas y donde van a germinar. Cuando hayan germinado, se pasarán a otro espacios destinado a su crecimiento. Tras el trasplante, las raíces quedan sumergidas en agua. A partir de ahí, comienzan a crecer y a madurar.

Cuando pasen a la zona de crecimiento, contarán con una lámpara que les dará la luz suficiente para su óptimo crecimiento, en las dosis necesarias. Y también, cuenta con un sensor que mide las propiedades del agua. Por lo que de manera automática, el Nano Garden se encargará de proveer luz, agua y alimento suficiente para que tus plantas crezcan sanas.

Podrás ver todo el proceso a través de las paredes, que son transparentes, para que no te pierdas su desarrollo.

Nano Garden

Nano Garden.

Ideado y diseñado por Hyundai Engineering, este jardín hidropónico está dispuesto a revolucionar las cocinas y la forma de cultivar en casa. Veamos qué beneficios tiene contar con un Nano Garden en tu hogar.

  • Tener una experiencia completa de cultivo.
  • Cultivar tus propias verduras.
  • Ver el crecimiento de lo que plantas.
  • Asegurarte de que no tiene pesticidas.
  • No tendrás problemas de luz o de agua, ya que Nano Garden se encarga de todo.
  • Incluso en los meses de frío, tus verduras estarán protegidas y no tendrán sufrirán.
  • No ocupa mucho espacio, por lo que es perfecto para espacios pequeños.
  • Te da la oportunidad de tener tu pequeño huerto, a pesar de que no tengas ni jardín físico.
  • Si quieres darles un paseo, puedes moverlas para que les de el sol natural de vez en cuando.
  • Es muy fácil de mantener, por lo que podrás cultivar tus verduras fácilmente.

Es un método cada vez usado, que permite cultivar verduras de manera eficiente y saludable.

Muchos de nosotros estamos deseando que se haga oficial la presentación y llegue a nuestros hogares lo antes posible. Este sistema de cultivo hará que podamos disfrutar mucho más de los beneficios de las verduras, tras cultivarlo nosotros y tener la posibilidad de comerlos frescos.

Te podrás convertir en un agricultor hidropónico viendo tus verduras crecer, en un ambiente saludable y protegido.

Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
EcoInventos Whatsapp
EcoInventos Correo

Publicado en: Tecnología verde Etiquetado como: hidroponia

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. David dice

    22 diciembre, 2019 a las 10:40

    Actualmente es sólo un diseño, no se comercializa, esperemos que el futuro se pueda comercializar.

  2. Tere Castillo dice

    21 diciembre, 2019 a las 20:48

    Donde puedo comprar Nano Garden

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Nuevo estudio sugiere que una dieta rica en fibra puede ayudar a disminuir las concentraciones en sangre de dos de los PFAS (químicos persistentes) más comunes

Los investigadores creen que la fibra forma un gel en el intestino que impide la absorción de los PFAS, similar a cómo bloquea la absorción de los ácidos biliares.

China lanza su primera locomotora de mercancías impulsada por hidrógeno, puede recorrer hasta 150 km con una carga de 60 kg de H2 y arrastrar más de 4.500 toneladas: autonomía de 800 km

No requiere una infraestructura extensa como los trenes eléctricos y, a diferencia de los motores diésel, solo emite vapor de agua.

Tecnología en Seattle permite a peces migratorios superar presas por primera vez en 80 años gracias a un sistema neumático inteligente

Los peces nadan hacia un conducto con agua que los guía naturalmente. Luego, una cámara escanea cada pez y analiza su especie y tamaño antes de ser transportado por un tubo neumático de baja presión.

Investigadores de la Universidad de Sharjah han desarrollado un método innovador para extraer hidrógeno directamente del agua de mar sin necesidad de desalación ni aditivos químicos

Han diseñado un electrodo multicapa que protege contra la corrosión y optimiza la producción de hidrógeno, permitiendo una eficiencia industrialmente viable.

Nuevo estudio descubre que reducir ultraprocesados a la mitad mejora la salud mental y ayuda a perder peso en solo 8 semanas

El estudio de la Universidad de Drexel diseñó una intervención para reducir el consumo de UPF. Participaron 14 adultos con sobrepeso u obesidad que solían consumir al menos dos productos ultraprocesados al día.

Muestra de agua

Nuevo estudio estima que 8.500 toneladas de antibióticos, casi un tercio de lo que la gente consume anualmente, terminan en ríos de todo el mundo

Los antibióticos provienen de hospitales, hogares y plantas farmacéuticas. Las plantas de tratamiento de aguas residuales no logran eliminarlos completamente.

Truco para limpiar plata con sal, bicarbonato de sodio, papel de aluminio y agua

Descubre cómo limpiar plata con un experimento casero que revela la fascinante química del intercambio iónico y las reacciones redox.

Investigadores alemanes desarrollan células solares de heterounión de silicio con un consumo de solo 1,4 mg de plata por vatio pico, aproximadamente un décimo del estándar industrial actual

Las células solares con contactos de cobre lograron una eficiencia superior a las de referencia con contactos de plata.

Inventora francesa crea la Masticbox, el sistema que conserva pegamento y masilla alargando su vida útil hasta 6 meses sin secarse

El mecanismo de conservación consiste en un tubo hermético con un filtro de silice reutilizable y una bomba de vacío que protege el contenido de la humedad y el aire.

Investigadores de Penn State han desarrollado un nuevo electrodo para electroencefalografía que se asemeja a un cabello y mejora la calidad del monitoreo cerebral de manera discreta y cómoda

A diferencia de los electrodos de metal convencionales que requieren geles y adhesivos, este dispositivo ligero y flexible se adhiere directamente al cuero cabelludo sin necesidad de preparaciones adicionales.

Puede revisar y cambiar sus preferencias de cookies con respecto a este sitio web en este enlace.

Copyright EcoInventos © 2025 - Aviso legal - Política de privacidad RGPD - Cookies