• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

Telegram EcoInventos
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

Nemoi S, la mini turbina vertical eólica que quiere alimentar nuestras casas

22 abril, 2022 14 comentarios

Nemoi S, la mini turbina vertical eólica que quiere alimentar nuestras casas

La primera vez que veas un aerogenerador Nemoi, puede que no te des cuenta de que es una turbina eólica. Nemoi, una estructura metálica blanca y plateada del tamaño de un arbusto de jardín, tiene tres palas verticales que giran como un carrusel alrededor de un eje central. El giro es constante, pero completamente silencioso, y no parece lo suficientemente rápido como para generar mucha energía.

Según su creador, el director general de Semtive Energy, Ignacio Juárez, una turbina Nemoi puede abastecer de energía a un hogar de cuatro personas a velocidades de viento de tan sólo 16 a 20 kilómetros por hora.

Además, está fabricada con un 95% de aluminio reciclable, puede ser montada rápidamente por una sola persona y se puede fabricar localmente.

Más pequeño, más cercano, más sencillo.

Empezamos a preguntarnos por qué no hay una turbina eólica en cada tejado, y empezamos a pensar en cómo resolver los problemas de las turbinas existentes.

Ignacio Juárez

Explica que las turbinas convencionales requieren altas velocidades de viento, además de ser grandes, pesadas y difíciles de instalar y mantener.

Los grandes aerogeneradores no se pueden colocar en el centro de un pueblo o una ciudad.

Por eso vemos parques eólicos que se extienden por extensos campos en medio de la nada. Y aunque esas enormes turbinas de eje horizontal son muy eficientes, la energía que generan tiene que ser transportada a los usuarios finales.

Nemoi S

Se pierde hasta un 40% de esa energía desde su punto de generación hasta su punto de uso, porque hay que transportarla, almacenarla y convertirla. La solución es producir la energía donde la vas a consumir.

Ignacio Juárez

Y eso es lo que hacen las turbinas Nemoi. Una vez instaladas y enchufadas, empiezan a alimentar la red inmediatamente, y también pueden funcionar sin conexión a la red. El objetivo es que cada turbina produzca la misma cantidad de energía que usa su propietario, o más.

Es la idea de que las casas se vuelvan más inteligentes, que la gente genere lo que necesita en sus propios hogares.

Ignacio Juárez

Ventajas de la verticalidad.

Las turbinas que estamos acostumbrados a ver tienen ejes horizontales; como los molinos de viento, sus palas giran entre paralelas y perpendiculares al suelo.

Estas turbinas se han hecho enormes, porque más grande significa mejor cuando se trata de eficiencia. A pesar de la energía que se pierde en el transporte y la conversión, las grandes turbinas siguen mereciendo la pena.

Pero el tamaño de las turbinas de eje horizontal tiene un límite, y una vez alcanzado éste, necesitaremos una solución diferente.

Muchos expertos apuestan por las turbinas de eje vertical, ya que experimentan una fuerza gravitatoria constante, siempre en la misma dirección. Sin la tensión de sostener palas de 80 mm por un extremo, las turbinas de eje vertical pueden ser potencialmente mucho más grandes.

Como su rotación no ocupa tanto espacio como las turbinas de eje horizontal, as turbinas verticales pueden colocarse más cerca unas de otras en un parque eólico, lo que significa que se puede generar más electricidad en una superficie determinada.

Si se suman más turbinas por superficie cuadrada y menos viento para hacerlas girar, se obtiene una electricidad más barata. Con Nemoi, Semtive ha tomado este concepto y lo ha puesto a disposición de operaciones a menor escala.

Semtive Energy.

Juárez y García Enciso son argentinos y, de acuerdo con su mentalidad local, el primer gran cliente de Nemoi fue el gobierno de Buenos Aires. La ciudad instaló muelles de carga con energía solar y eólica en estaciones de metro, parques públicos y otras zonas municipales, y colocó paneles y turbinas en las farolas.

Desde entonces, Semtive ha ampliado su base de clientes para incluir distribuidores, empresas de servicios públicos y usuarios finales.

Los clientes finales utilizan la energía eólica como complemento de la solar o como alternativa a la instalación de paneles solares.

Ignacio Juárez

Las turbinas tienen un precio de venta al público de 3.600 dólares. No es una suma pequeña para la mayoría de los propietarios de viviendas, pero las subvenciones gubernamentales y los programas de incentivos están cada vez más extendidos, ya que los estados y las ciudades animan a sus residentes a ser más sostenibles.

Juárez calcula que los propietarios de Nemoi recuperan su inversión en dos años, si han recibido un descuento y viven en una zona con mucho viento, o en siete años como máximo, si no hay descuento y se trata de zonas con poco viento. Calcula que el coste de la instalación de paneles solares para la generación de energía equivalente es de unos 20.000 dólares.

Dadas nuestras crecientes necesidades energéticas, las ventajas de la tecnología de las turbinas de eje vertical y el movimiento a favor de las energías renovables, impulsado por los costes y el ecologismo, Semtive tiene mucho trabajo por delante.

A pesar de los cinco años y las innumerables iteraciones para conseguir el diseño de Nemoi, Juárez y García Enciso son conscientes de que sus problemas de crecimiento no han terminado todavía. Las normativas gubernamentales y las políticas energéticas plantean actualmente algunas limitaciones importantes.

El cambio en las estructuras de costes y beneficios que supondrá la energía descentralizada que posibilitan tecnologías como la de Semtive será difícil de sortear para las empresas de servicios públicos, los gobiernos y los empresarios. Sin embargo, al final es difícil equivocarse con fuentes de energía que son baratas y ecológicas.

Los gobiernos son conscientes de que tienen que empezar a desarrollar las energías renovables. Así que sus políticas están empezando a cambiar.

García Enciso.

Más información: semtive.com

Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
EcoInventos Whatsapp
EcoInventos Correo

Publicado en: Energía eólica

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Mario M. Escobar Díaz dice

    18 mayo, 2022 a las 06:08

    Ya están de venta en México, cual es su costo en el país, que aparatos hay que conectar para entregar a la cia. de luz, se necesitan microprocesadores, transformadores u otro equipo

  2. Marcos Olivares dice

    25 abril, 2022 a las 23:48

    Ya están disponibles en México?

  3. FERNANDO dice

    25 abril, 2022 a las 23:04

    Hola estoy interesado en el producto.y si lo venden en Argentina? Gracias

  4. Marino Blanco dice

    25 abril, 2022 a las 18:43

    Me gustaría conocer bien l sistema para comercializarlo en España. Necesito mas información
    Yo espero la información. Saludos

  5. Manel 3400 dice

    25 abril, 2022 a las 10:48

    se distribuye en Europa, Españs o Francia?

  6. Francisco dice

    23 abril, 2022 a las 19:15

    Megustaria contactar con el distruidor de producto para tener toda la información gracias

  7. sosaoscarmario@gmail.com dice

    23 abril, 2022 a las 16:19

    Quisiera saber, aparte del precio como es la instalacion y si hay que poner algun equipo que adapte a los aparatos de la casa,

  8. Eduardo dice

    23 abril, 2022 a las 15:22

    Muy interesante

  9. Juan Antonio Manduca dice

    23 abril, 2022 a las 15:01

    Felicitaciones por la turbina eolica, soy un apasionado de los molinos eolicos, este es un gran aporte tecnológico , nacional e innovador para lograr la generación de fuentes de energías limpias no contaminantes al alcance de la población, si bien el precio no resulta muy accesible. Mí pasatiempos favorito es construir molinos eolicos de eje horizontal y Sabonius y lograr alguna utilidad, zona de Monte grande, partido de Esteban Echeverría, soy Juan Antonio Manduca.

  10. Eduardo Stutz dice

    23 abril, 2022 a las 14:44

    Con cuantos Kwh puedo contar por mes y me gustaría recibir un presupuesto, pero no encuentro el lugar donde dejar mi correo electrónico.

  11. Alejandro Bibiloni dice

    23 abril, 2022 a las 13:58

    Donde se fabrica?
    Se vende en Uruguay?
    Como se instala la parte mecanica?
    Y la parte electrica?

  12. agustin lopez dice

    23 abril, 2022 a las 10:50

    Estoy muy interesado en su turbina para mis casas,me gustaría más información del funcionamiento y forma de consumir la energía captada.Muchas gracias.

  13. Erik S dice

    22 abril, 2022 a las 23:37

    Me.parece.muy conveniente comparado con las eje horizontal

  14. HECTOR dice

    22 abril, 2022 a las 20:48

    Hola…donde se puede comprar en Uruguay??..muchas gracias

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

China lanza su primera locomotora de mercancías impulsada por hidrógeno, puede recorrer hasta 150 km con una carga de 60 kg de H2 y arrastrar más de 4.500 toneladas: autonomía de 800 km

No requiere una infraestructura extensa como los trenes eléctricos y, a diferencia de los motores diésel, solo emite vapor de agua.

Investigadores de la Universidad de Sharjah han desarrollado un método innovador para extraer hidrógeno directamente del agua de mar sin necesidad de desalación ni aditivos químicos

Han diseñado un electrodo multicapa que protege contra la corrosión y optimiza la producción de hidrógeno, permitiendo una eficiencia industrialmente viable.

Investigadores alemanes desarrollan células solares de heterounión de silicio con un consumo de solo 1,4 mg de plata por vatio pico, aproximadamente un décimo del estándar industrial actual

Las células solares con contactos de cobre lograron una eficiencia superior a las de referencia con contactos de plata.

Corea del Sur planea construir el mayor buque de demostración de hidrógeno líquido del mundo para 2027 y posicionarse como líder en transporte de hidrógeno

Se almacena a -253°C, reduciendo su volumen 800 veces, lo que permite un transporte más eficiente.

Comienza el almacenamiento a gran escala de hidrógeno en una caverna de sal subterránea en Alemania, con una capacidad de hasta 90 toneladas

Storag Etzel ha comenzado a almacenar 45 toneladas de hidrógeno en una caverna de sal subterránea en Etzel, Alemania, marcando el «primer» llenado de hidrógeno a gran escala.

Un equipo de la Universidad de Adelaide ha desarrollado dos sistemas para producir hidrógeno verde a partir de la urea presente en la orina y aguas residuales, reducen el uso de energía en un 27%

Los sistemas evitan la producción de nitratos y nitritos tóxicos y mejoran la eficiencia de extracción de hidrógeno.

Investigadores australianos y chinos desarrollan esponja solar que extrae agua potable del aire sin electricidad

El material absorbe la humedad del aire cuando el dispositivo está abierto y libera el agua cuando se expone al sol, permitiendo su recolección en un vaso.

Investigadores del Instituto Max Planck desarrollan nuevo método de extracción de níquel usando plasma de hidrógeno, reduce las emisiones de CO₂ en un 84 %

Es hasta un 18 % más eficiente energéticamente, especialmente cuando se usa electricidad renovable y hidrógeno verde.

Investigadores británicos desarrollan nuevo método de reciclaje que usa ondas de sonido para extraer «químicos eternos» y metales preciosos de celdas de combustible, de forma limpia y eficiente

Este método permite recuperar catalizadores valiosos y membranas de polímeros fluorados (PFAS), conocidos como «químicos eternos» por su resistencia y contaminación del agua potable.

España impulsa la producción de metanol verde con una planta piloto que convierte CO₂ e hidrógeno renovable en e-fuel de alta pureza

Descubre cómo una innovadora planta piloto en España convierte CO₂ capturado e hidrógeno verde en metanol sostenible, impulsando la descarbonización industrial y la economía circular con tecnología puntera.

Puede revisar y cambiar sus preferencias de cookies con respecto a este sitio web en este enlace.

Copyright EcoInventos © 2025 - Aviso legal - Política de privacidad RGPD - Cookies