• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

Telegram EcoInventos
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

Nuevo sistema de almacenamiento solar doméstico de alta capacidad NV 14 de NeoVolta

19 febrero, 2021 16 comentarios

NeoVolta diseña, desarrolla y fabrica sistemas de almacenamiento de energía residencial que reducen las facturas de electricidad y se centran en el fosfato de hierro-litio (LiFe(PO4)) sin cobalto.

El NV14 está equipado con un sistema de baterías solares recargables de 14,4 kWh, un inversor de 7.680 vatios y un sistema de gestión de la energía basado en la web con supervisión permanente.

Compatibilidad.

Los sistemas solares domésticos anteriores requerían un inversor para convertir la energía solar de corriente continua a corriente alterna. Dado que el sistema de almacenamiento NV14 de NeoVolta incluye un inversor de gran capacidad, puede conectarse directamente con paneles solares de corriente continua (CC). Esto lo convierte en un complemento ideal.

Los generadores de reserva residenciales pueden incluso conectarse a las cargas críticas a través de un interruptor de transferencia manual, lo que ofrece a los propietarios más opciones de energía durante los apagones prolongados.

Los sistemas NeoVolta usan la química del litio-fosfato de hierro, una alternativa segura a las baterías de iones de litio ordinarias.

Los estudios han demostrado que el fosfato de hierro y litio es menos susceptible al sobrecalentamiento, lo que reduce el riesgo de combustión y prolonga la vida útil de la batería. La ya elevada capacidad de almacenamiento de la NV14, de 14,4 kilovatios-hora, puede ampliarse a 24 kWh con la batería complementaria opcional NV24, sin necesidad de instalar un segundo inversor. El sistema también proporciona 7,7 kilovatios de potencia instantánea, más que la mayoría de los competidores de la corriente principal.

El sistema tiene 10 años de garantía.

Más información: www.neovolta.com

Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
EcoInventos Whatsapp
EcoInventos Correo

Publicado en: Almacenamiento de energía

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Raúl Gil dice

    6 marzo, 2021 a las 18:30

    Me podrían enviar mas información, ya hay un distribuidor en la CDMX

  2. Agus dice

    27 febrero, 2021 a las 07:56

    Me prudencia enviar informes para México. Tengo bastantes interesados

  3. Jesus Antonio Valencia Salazar dice

    22 febrero, 2021 a las 22:13

    Seria una opcion irremplazable para mis clientes. Bogota – Colombia.

  4. gabriel carrasco dice

    22 febrero, 2021 a las 18:41

    quisiera saber si ya esta en el, mercado de México y donde se puede conseguir

  5. Jose Arturo dice

    22 febrero, 2021 a las 04:25

    A qui en México quien lo estará vendiendo. porque me interesa y en cuanto sale. Estoy aca en Monterrey N.L.

  6. Eulices martinez dice

    21 febrero, 2021 a las 04:05

    Se ve muy interesante cuánto es el precio muchas gracias

  7. Alejandro dice

    20 febrero, 2021 a las 21:42

    Muy interesante necesito mas informes soy de PERÚ

  8. Henry Hernandez dice

    20 febrero, 2021 a las 20:51

    En Colombia se consigue? Y a qué precio

  9. jorgemisionero@homail.com dice

    20 febrero, 2021 a las 19:05

    Hola quisiera saber si ya está a la venta está batería y su precio.
    Si ya está en los mercados del Perú

  10. Jose R dice

    20 febrero, 2021 a las 15:00

    Definitivamente me gustaría saber más acerca de ello, pues creo sería una mejor opción para mis clientes.

  11. Osvaldo algarin dice

    20 febrero, 2021 a las 14:19

    Necesito más información,soy de Colombia Barranquilla

  12. Juan manuel dice

    20 febrero, 2021 a las 13:14

    En que mercado aparece,muy útil sera

  13. José lutino dice

    20 febrero, 2021 a las 09:31

    Realmente interesante novedoso espero que este equipo sea la solución en el sistema de la energía renovable felicidades

  14. Pepe dice

    20 febrero, 2021 a las 09:27

    ¿En España hay distribuidor?

  15. René Labra dice

    20 febrero, 2021 a las 03:37

    Buenas noches mi nombre René Labra y me gustaría me informaran sobre precio y donde se puede comprar.
    Muy buen equipo, me interesa.

  16. andres dice

    20 febrero, 2021 a las 02:02

    Buenisimo ojala llegara al mercado pronto

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Investigadores australianos y chinos desarrollan esponja solar que extrae agua potable del aire sin electricidad

El material absorbe la humedad del aire cuando el dispositivo está abierto y libera el agua cuando se expone al sol, permitiendo su recolección en un vaso.

Investigadores del Instituto Max Planck desarrollan nuevo método de extracción de níquel usando plasma de hidrógeno, reduce las emisiones de CO₂ en un 84 %

Es hasta un 18 % más eficiente energéticamente, especialmente cuando se usa electricidad renovable y hidrógeno verde.

Investigadores británicos desarrollan nuevo método de reciclaje que usa ondas de sonido para extraer «químicos eternos» y metales preciosos de celdas de combustible, de forma limpia y eficiente

Este método permite recuperar catalizadores valiosos y membranas de polímeros fluorados (PFAS), conocidos como «químicos eternos» por su resistencia y contaminación del agua potable.

España impulsa la producción de metanol verde con una planta piloto que convierte CO₂ e hidrógeno renovable en e-fuel de alta pureza

Descubre cómo una innovadora planta piloto en España convierte CO₂ capturado e hidrógeno verde en metanol sostenible, impulsando la descarbonización industrial y la economía circular con tecnología puntera.

Geólogos encuentran en Francia el depósito de hidrógeno natural más grande del mundo, primeras estimaciones apuntan a 46 millones de toneladas

El hidrógeno blanco se forma naturalmente sin necesidad de procesos industriales contaminantes, lo que lo convierte en una alternativa limpia al hidrógeno gris y verde.

Empresa alemana lanza nuevo panel solar flexible que promete reducir el consumo de diésel en camiones y autocaravanas hasta un 9%

Esta tecnología permite un rendimiento hasta 90% mayor en condiciones adversas como sombra parcial, en comparación con los módulos tradicionales.

Científicos singapurenses han desarrollado un sistema que convierte las gotas de lluvia en electricidad, podría generar electricidad comparable a paneles solares en tejados

Científicos en Singapur han encontrado una manera de generar electricidad aprovechando la energía de las gotas de lluvia que caen a través de un tubo vertical.

Investigadores estadounidenses mejoran la eficiencia y estabilidad de células solares de perovskita, alcanzaron eficiencia del 26,1%, manteniendo el 96% de rendimiento después de 1000 horas

La estrategia podría aplicarse a otros materiales de perovskita, ayudando en el desarrollo de células solares más avanzadas y listas para el uso comercial.

Los costes de instalación de sistemas solares domésticos y almacenamiento de baterías alcanzaron sus mínimos históricos en la segunda mitad de 2024 en EE.UU.

El precio medio de los sistemas solares sin batería cayó a $2.65 por vatio, mientras que los sistemas con batería bajaron a $2.40 por vatio.

Investigadores alemanes desarrollan células solares de heterounión de silicio con un consumo de solo 1,4 mg de plata por vatio pico, aproximadamente un décimo del estándar industrial actual

Las células solares con contactos de cobre lograron una eficiencia superior a las de referencia con contactos de plata.

Puede revisar y cambiar sus preferencias de cookies con respecto a este sitio web en este enlace.

Copyright EcoInventos © 2025 - Aviso legal - Política de privacidad RGPD - Cookies