• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

Anker
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

Nexans proporcionará 6 GW de energía eólica marina con cables innovadores submarinos ⚡

7 mayo, 2023 Deja un comentario

Nexans, empresa líder en la fabricación de cables submarinos, ha firmado un contrato de 1.700 millones de euros para suministrar 2.160 km de cables submarinos y terrestres. Este acuerdo permitirá la conexión de futuros parques eólicos marinos en el Mar del Norte alemán, proporcionando hasta 6 gigavatios (GW) de energía eólica marina.

La compañía francesa colaborará con TenneT, el operador del sistema de transmisión en los Países Bajos y gran parte de Alemania. Nexans ya ha trabajado previamente con TenneT en proyectos como DolWin 6 y BorWin 6, demostrando la sólida relación entre ambas empresas.

Nexans fabricará e instalará cables de corriente continua de alta tensión (HVDC) para conectar tres proyectos de conexión a la red: BalWin 3, LanWin 4 y LanWin 2. La empresa de cables submarinos asegura que se incluirán trabajos subcontratados principales una vez que se firmen las convocatorias específicas del proyecto.

En 2022, Nexans desarrolló y probó exitosamente su primer cable de corriente continua de 525 kV. Este avance tecnológico permite un aumento sustancial en la capacidad de transmisión, y los proyectos de TenneT serán los primeros en utilizar esta innovadora tecnología de cable offshore. Nexans producirá estos cables en su planta principal en Halden, Noruega.

Se espera que el proyecto completo esté en pleno funcionamiento en 2031. Vincent Dessale, Director de Operaciones y Vicepresidente Ejecutivo Senior de Nexans, destacó la importancia de este acuerdo en el contexto de la crisis energética provocada por la invasión rusa de Ucrania. Dessale enfatizó la necesidad de invertir en redes offshore en toda Europa, creando asociaciones sólidas y a largo plazo entre proveedores y operadores de sistemas de transmisión.

Nexans también suministra cables submarinos para proyectos eólicos marinos en Estados Unidos, como Southfork Wind, Revolution Wind y Empire Wind. Este nuevo contrato con TenneT refuerza la posición de la empresa como líder en el suministro de energía eólica marina a través de cables submarinos y terrestres.

Vía www.nexans.com

Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
Newsletter EcoInventos
EcoInventos Telegram

Publicado en: Energía eólica

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

LO MÁS VISTO

Copyright EcoInventos © 2023 - Aviso legal - Política de privacidad RGPD - Cookies