• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

EcoInventos Telegram
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

Nikola One, un camión eléctrico con 1900 kilómetros de autonomía

18 julio, 2017 1 comentario

Actualizado: 10/09/2021

Nikola One camión eléctrico

El camión eléctrico diseñado y fabricado por Nikola Motor, del que conocimos su diseño final hace poco mas de un mes, bautizado como Nikola One, ya acumulaba en 2016 más de 8.000 reservas. Un camión de emisiones casi nulas.

El mundo del motor se aproxima a una revolución. Es solo cuestión tiempo que las nuevas tecnologías, los sistemas de propulsión alternativos y la conducción autónoma, lleguen al gran consumidor.

Un camión propulsado por 6 motores eléctricos, con una potencia total de 1.500 kW (2.045 CV), par motor de 5.000 Nm.

Cuenta con extensor de autonomía a hidrógeno y batería de 320 kWh, lo que hace que tenga una autonomía total de 1.900 km.

Nikola One

Entre sus características principales podemos encontrar:

  • Potencia total de 1.500 kW (2.045 CV).
  • Par motor de 5.000 Nm.
  • 6 motores eléctricos.
  • Paquete de baterías de 320 KWh.
  • Extensor de autonomía a hidrógeno.
  • Autonomía de 1.900 Km, gracias al aporte complementario del hidrógeno como sistema de recarga y al sistema de carga regenerativa en la frenada.
  • Equipamiento interior: una o dos camas, televisión 4K, frigorífico, microondas, armario, ordenador, WiFi, conectividad 4GLT y climatizador electrónico.
  • Más ligero que un camión diesel (900 kg).
  • Coste por kilómetro: 20-30% menor que un camión diesel.
  • Sistema de conducción autopilotado.

Nikola One interior

Nikola One frontal

El 2 de diciembre de 2016 se presentó oficialmente en Salt Lake City.

Está prevista el comienzo de su fabricación a partir de 2020.

Más información y reservas: nikolamotor.com/one

Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
Newsletter EcoInventos
EcoInventos Telegram

Publicado en: Vehículos Eléctricos

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Fede 69 dice

    19 junio, 2016 a las 09:53

    Si se lee bien la nota de prensa, está escrita con muy mala leche.
    Ese camión contamina, no es de «casi nulas emisiones». Es eficiente, mucho más eficiente que un camión equivalente.
    Pero la ÚNICA forma de cargar las baterias es con la turbina integrada, no te permite enchufarlo.
    Es cierto que tiene frenada regenerativa.
    Es que al moverlo unos motores eléctricos, aprovechan y hacen funcionar la turbina al régimen óptimo, aprovechan la frenada y las bajadas de los puertos, que está muy, pero que muy bien.

    Pero no es un camión eléctrico, es un híbrido de toda la vida, y encima NO es plug-in.

    La otra cosa que no ponen en la nota y si en la página, es que piensan montar un montón de surtidores de gas por EEUU, que a mi me da que pensar cual es su verdadero negocio.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

LO MÁS VISTO

Copyright EcoInventos © 2023