• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecologicos

EcoInventos Telegram
  • Lo + Visto
  • Vehículos Eléctricos
  • Renovables
  • DIY
  • Reducir
  • Plantas medicinales
  • Suscripción gratis
Inicio » Vehículos Eléctricos » Nissan, Infiniti, Renault y Mitsubishi compartirán la plataforma para fabricar sus coches eléctricos

Nissan, Infiniti, Renault y Mitsubishi compartirán la plataforma para fabricar sus coches eléctricos

26 enero, 2020 1 comentario

La nueva arquitectura de los vehículos eléctricos generará muchos modelos entre las marcas de la Alianza Nissan-Renault.

Nissan fue uno de los primeros fabricantes de automóviles en lanzar un vehículo de producción en serie 100% eléctrico, el primer Leaf, en 2009, y fue una señal para el mundo de que tenía grandes ambiciones en el desarrollo tecnológico de vehículos eléctricos. Ahora, más de una década después, todo lo que ha hecho es lanzar una segunda generación de Leaf y fabricar una versión eléctrica de su vehículo comercial NV200, pero eso es todo.

No por mucho tiempo, sin embargo, porque el fabricante de automóviles japonés está desarrollando una plataforma totalmente nueva que será usada por todas las marcas de la Alianza para sus propios vehículos eléctricos. Dará soporte a los modelos de Nissan, Renault, Mitsubishi e Infiniti.

Esta plataforma permite una gran flexibilidad en cuanto al tamaño y estilo del vehículo en el que se puede usar, según Alfonso Albaisa, Vicepresidente Senior de Diseño de Nissan. Pero como vivimos en tiempos locos por los crossover, el primer vehículo que se ha construido sobre esta nueva arquitectura es un high rider: el Nissan Ariya.

YouTube

Al cargar el vídeo, acepta la política de privacidad de YouTube.
Más información

Cargar vídeo

Incluso los estudios de diseño se han desarrollado sobre la nueva plataforma, como el Infiniti QX Inspiration que se presentó en el Salón del Automóvil de Detroit de 2019. El Ariya será la alternativa (ligeramente más grande) al crossover Leaf y no será mucho más caro.

El resto de la futura gama de vehículos eléctricos de la Alianza Renault-Nissan se mantiene en secreto por ahora, pero esta plataforma de vehículos eléctricos será la base de los modelos de Renault, Infiniti, así como de Mitsubishi, y no nos equivoquemos, habrá bastantes de ellos en los próximos años. Sin embargo, puede que no todos sean totalmente eléctricos, ya que la plataforma también es compatible con trenes de potencia híbridos.

  • 3.8Kshares
  • 3.8K
  • 13
  • 4

Archivado en:Vehículos Eléctricos

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Luis Loza dice

    28 enero, 2020 en 00:03

    La producción a gran escala y la investigación para producir baterías de mayor densidad y menor peso, son claves para bajar los precios y aumentar la producción de vehículos eléctricos.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Barra lateral primaria

LO MÁS VISTO

Copyright EcoInventos © 2021 Abrir las preferencias de las cookies