• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

Telegram EcoInventos
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

Nordex Electrolyzers desarrolla el primer prototipo de electrolizador alcalino presurizado de 500 kW, el mayor electrolizador diseñado, fabricado y ensamblado íntegramente en España

18 junio, 2024 Deja un comentario

Valora este contenido

Nordex Electrolyzers ha presentado su primer prototipo de un electrolizador alcalino presurizado de 500 kW, el más grande diseñado, fabricado y ensamblado íntegramente en España. Este evento coincidió con la inauguración de la planta de pruebas en el polígono industrial de Lumbier (Navarra). La ceremonia contó con la presencia de la presidenta de Navarra, María Chivite, y el CEO del Grupo Nordex, José Luis Blanco, entre otras autoridades.

Desarrollo y características del prototipo

Nordex Electrolyzers, una empresa conjunta entre el Gobierno de Navarra y el Grupo Nordex, uno de los mayores fabricantes de aerogeneradores del mundo, ha inaugurado un banco de pruebas en su planta de Lumbier. Este prototipo ha sido diseñado, fabricado y ensamblado completamente en Navarra, y será validado en la nueva instalación construida para este propósito en la fábrica de palas del Grupo Nordex en Lumbier, cerca de Pamplona.

Este prototipo es parte del plan de desarrollo empresarial de Nordex Electrolyzers, que tiene como objetivo disponer del diseño final de su producto serializable a escala MW para el 2026.

CEO de Nordex Electrolyzers, Luis Solla

El primer prototipo de 50 kW, operativo desde 2023, se encuentra actualmente en fase de pruebas y caracterización en la instalación de Puertollano (Ciudad Real) y ha mostrado resultados muy prometedores en términos de eficiencia y flexibilidad en relación con las energías renovables.

Producción y eficiencia

El prototipo de 500 kW presentado puede producir más de 10 kg/h de hidrógeno con un consumo energético inferior a 50 kWh/kg.

Está especialmente diseñado para funcionar con cambios de potencia y paradas frecuentes. Esta característica, junto con la selección adecuada de materiales, permitirá a la empresa diferenciar su producto de otros fabricantes.

La experiencia del Grupo Nordex como fabricante de aerogeneradores, con fábricas en todo el mundo, ofrece sinergias competitivas a Nordex Electrolyzers para convertirse en uno de los principales fabricantes de electrolizadores del mundo, permitiendo al Grupo Nordex integrar la generación de hidrógeno en su cadena de valor.

Uno de los compromisos de Nordex Electrolyzers es la fabricación de electrolizadores de alta calidad y eficiencia, además de centrarse en la sostenibilidad y la contribución a la transición hacia una economía basada en energías limpias.

Luis Solla

Importancia del hidrógeno

El hidrógeno se perfila como uno de los vectores energéticos más importantes del futuro. No solo permitirá una mejor gestión e integración de las energías renovables, reduciendo la dependencia de los combustibles fósiles y las emisiones de gases de efecto invernadero, sino que también permitirá la descarbonización de muchos sectores industriales que actualmente requieren grandes cantidades de hidrógeno para sus procesos. Este hidrógeno se produce actualmente mediante un proceso de reformado autotérmico a partir de gas natural, pero la producción de hidrógeno verde utilizando electrolizadores es la tecnología que puede ser un elemento clave para alcanzar estos objetivos.

Nordex Electrolyzers, parte del Grupo Nordex, fue creada en 2022 con el objetivo de diseñar y fabricar electrolizadores alcalinos presurizados. Actualmente, la empresa está en fase de crecimiento, empleando a 26 personas y con planes de expandirse a medida que se cumplan los hitos de desarrollo tecnológico. La agencia de desarrollo regional SODENA (Sociedad de Desarrollo de Navarra) participa en la empresa con una participación del 15%. El plan de desarrollo de electrolizadores está parcialmente financiado con 12 millones de euros por la Comisión Europea, a través de un IPCEI (Proyecto Importante de Interés Común Europeo) bajo el programa Hy2Tech.

Vía www.nordex-online.com

Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
EcoInventos Whatsapp
EcoInventos Correo

Publicado en: Hidrógeno

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Startup neoyorquina crea máquina que genera hasta 4 litros de gasolina sintética climáticamente neutra al día capturando 10 kg de CO₂ de la atmósfera, a partir de aire, agua y sol

Aircela, un startup de Nueva York, ha desarrollado una máquina que produce gasolina sintética a partir de aire, agua y electricidad renovable, sin necesidad de modificar motores existentes.

Startup austriaca desarrolla tecnología que almacena hidrógeno a solo 35 bar con hasta 30 veces más densidad energética, sin litio ni tierras raras

Hydrosolid ha desarrollado el HIVE S 1, una tecnología de almacenamiento de hidrógeno de baja presión basada en un nanopolímero patentado que absorbe y libera hidrógeno de manera controlada.

Las células solares orgánicas alcanzan un récord de eficiencia del 19,96% con un polímero 6 veces más barato

Investigadores de la Universidad de Zhengzhou han desarrollado un polímero de bajo coste que ha logrado una eficiencia de conversión de energía del 19.96% en células solares orgánicas.

MAN Energy Solutions construye el gigantesco motor de dos tiempos a metanol más potente del mundo

El motor está siendo fabricado por CSSC-MES Diesel Co., Ltd. (CMD) en China y es el primero de 12 motores destinados a una serie de grandes buques portacontenedores de 24,000 TEU en construcción.

Pozos canadienses: Tecnología natural de bajo coste para climatizar tu casa ahorrando energía

Los pozos canadienses llevan el aire exterior, con un sistema de tubos enterrados hasta la vivienda, adquiriendo la temperatura del subsuelo.

El primer parque eólico-solar offshore del mundo podría generar hasta 5 veces más energía

La combinación de energía solar y eólica offshore puede aumentar la producción energética hasta 5 veces, sin requerir espacio adicional.

Científicos indios inventan una cosechadora de energía eólica simple y escalable impulsada por el aleteo: energía de la nada

No tiene partes giratorias, requiere poco mantenimiento y puede integrarse fácilmente en entornos urbanos o naturales.

Investigadores surcoreanos han desarrollado el semiconductor inorgánico más pequeño del mundo, mejora la conductividad eléctrica y la eficiencia en la producción de hidrógeno bajo luz solar

Producción ecológica de hidrógeno solar con el semiconductor inorgánico más pequeño del mundo. Avance clave hacia energías limpias y sostenibles sin materiales tóxicos.

Empresa tejana ha desarrollado Solaris, la primera sauna off-grid y alimentada por energía solar

Solaris puede alcanzar una temperatura de 76°C en solo 30-40 minutos sin depender de la red eléctrica.

Empresa neerlandesa ha montado en Bélgica la primera planta solar de un megavatio con módulos completamente reciclables

Los módulos, desarrollados junto con Sabic, reemplazan el vidrio por un compuesto polimérico, reduciendo su peso a una cuarta parte del de los módulos tradicionales.

Puede revisar y cambiar sus preferencias de cookies con respecto a este sitio web en este enlace.

Copyright EcoInventos © 2025 - Aviso legal - Política de privacidad RGPD - Cookies