• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

Telegram EcoInventos
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

Nueva forma económica de fabricar células solares de perovskita eficientes y estables a escala comercial

12 julio, 2021 Deja un comentario

Un componente clave de los paneles solares de próxima generación puede crearse sin necesidad de recurrir a métodos de fabricación costosos y a altas temperaturas, lo que nos da una vía de fabricación a gran escala y de bajo coste para aplicaciones comerciales.

El óxido de níquel (NiO) se usa como capa barata de transporte de huecos en las células solares de perovskita por sus propiedades ópticas favorables y su estabilidad a largo plazo.

La fabricación de películas de NiO de alta calidad para las células solares suele requerir un proceso de tratamiento intensivo en energía y a alta temperatura llamado recocido térmico, que no sólo es costoso, sino también incompatible con los sustratos de plástico, lo que hasta ahora impedía el uso de NiO en la propuesta de fabricación de fotovoltaicos impresos a escala comercial.

Sin embargo, los investigadores del Centro de Excelencia en Ciencia de Excitones del ARC, con sede en la Universidad de Monash, han identificado una forma de crear películas de NiO de suficiente calidad en solución y a temperaturas relativamente bajas, inferiores a 150ºC.

Los investigadores, en colaboración con sus colegas del CSIRO, la agencia nacional de ciencia de Australia, usaron nanopartículas de NiO modificadas con ligando de ácido 4-hidroxibenzoico (HBA) o tetrafluoroborato de trimetiloxonio (Me3OBF4) y un mezclador microfluídico, que favorece la mezcla a alta presión de líquidos de bajo volumen, para distribuir las nanopartículas uniformemente antes de depositarlas sobre el sustrato.

El proceso químico, desarrollado en colaboración con la Australian National Fabrication Facility, podría contribuir a la fabricación escalable de películas inorgánicas y baratas de alto rendimiento capaces de ser usadas en la producción comercial de paneles solares flexibles.

Los investigadores han registrado eficiencias de conversión de energía del 17,9% y el 17,5%, respectivamente, en los dispositivos prototipo, en comparación con el 16% de un enfoque anterior comparable, que carecía de las ventajas del intercambio de ligandos y también requería un paso de tratamiento de oxígeno-plasma posterior al proceso.

Cabe destacar que los nuevos dispositivos sólo mostraron una reducción del 0,2% en su eficiencia durante un intenso periodo de pruebas de 300 horas, lo que supone un claro indicio de su posible idoneidad para aplicaciones comerciales.

Nuestro trabajo demuestra que el procesamiento a alta temperatura de materiales funcionales para células solares puede omitirse utilizando formas de procesamiento sencillas. Es un paso crucial para la comercialización de la tecnología de la perovskita.

Monika Michalska, Universidad de Monash

Más información: onlinelibrary.wiley.com

Vía excitonscience.com

Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
EcoInventos Whatsapp
EcoInventos Correo

Publicado en: Fotovoltaica

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Investigadores alemanes desarrollan células solares de heterounión de silicio con un consumo de solo 1,4 mg de plata por vatio pico, aproximadamente un décimo del estándar industrial actual

Las células solares con contactos de cobre lograron una eficiencia superior a las de referencia con contactos de plata.

Investigadores australianos y chinos desarrollan esponja solar que extrae agua potable del aire sin electricidad

El material absorbe la humedad del aire cuando el dispositivo está abierto y libera el agua cuando se expone al sol, permitiendo su recolección en un vaso.

Empresa alemana lanza nuevo panel solar flexible que promete reducir el consumo de diésel en camiones y autocaravanas hasta un 9%

Esta tecnología permite un rendimiento hasta 90% mayor en condiciones adversas como sombra parcial, en comparación con los módulos tradicionales.

Investigadores estadounidenses mejoran la eficiencia y estabilidad de células solares de perovskita, alcanzaron eficiencia del 26,1%, manteniendo el 96% de rendimiento después de 1000 horas

La estrategia podría aplicarse a otros materiales de perovskita, ayudando en el desarrollo de células solares más avanzadas y listas para el uso comercial.

Los costes de instalación de sistemas solares domésticos y almacenamiento de baterías alcanzaron sus mínimos históricos en la segunda mitad de 2024 en EE.UU.

El precio medio de los sistemas solares sin batería cayó a $2.65 por vatio, mientras que los sistemas con batería bajaron a $2.40 por vatio.

Nuevo estudio afirma que reemplazar solo el 3,2% del maíz para etanol por paneles solares cuadruplicaría la energía solar de EE.UU.

Con solo 391.000 hectáreas de paneles solares, EE.UU. podría sustituir toda su producción de etanol y reducir millones de kilos de contaminación agrícola.

Sistemas solares de agua caliente: ¿Funcionarán cuando haya un apagón?

¿Qué ocurre cuando hay un apagón? ¿Proporcionará un sistema de agua caliente solar suficiente agua caliente?

Investigadores japoneses logran duplicar la eficiencia de células solares orgánicas, alcanzando un récord del 8,7% sin procesos tóxicos

Las células solares convencionales contienen materiales peligrosos, lo que dificulta su reciclaje. En cambio, las células solares orgánicas pueden incinerarse sin impacto ambiental significativo.

Chipre se convierte en líder de Europa en calefacción solar con un 93,5 % de hogares que aprovechan la energía térmica para el agua caliente

La industria de los calentadores solares ha generado empleo y ha ayudado a familias de bajos ingresos al reducir costes energéticos.

Lenovo comienza a instalar innovadoras células solares de alta eficiencia en sus teclados, reemplazando baterías y reduciendo residuos electrónicos

Ambient Photonics ha desarrollado células solares avanzadas que pueden reemplazar baterías pequeñas como las de monedas.

Puede revisar y cambiar sus preferencias de cookies con respecto a este sitio web en este enlace.

Copyright EcoInventos © 2025 - Aviso legal - Política de privacidad RGPD - Cookies