• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

Telegram EcoInventos
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

Investigadores diseñan nueva fórmula de protector solar que protege tanto de la luz UV como del calor con enfriamiento radiactivo > hasta 6 °C más fresca que la piel sin protección y hasta 3 °C más fresca que los protectores solares tradicionales

22 diciembre, 2024 Deja un comentario

El protector solar es importante para proteger la piel de los efectos nocivos de los rayos UV, pero no refresca a las personas. La nueva fórmula protege tanto de la luz UV como del calor mediante enfriamiento radiactivo. El prototipo de protector solar mantuvo la piel humana hasta 6 °C más fría que la piel desnuda, o alrededor de 3 °C más fría que los protectores solares existentes.

Un prototipo de protector solar que enfría y protege la piel

Proteger la piel de los efectos dañinos de la radiación UV es esencial para la salud, pero hasta ahora los protectores solares convencionales no han ofrecido una solución para el calor que acompaña la exposición al sol. Sin embargo, un nuevo prototipo, presentado en Nano Letters de la Sociedad Americana de Química (ACS), ofrece una innovadora fórmula que no solo protege contra los rayos UV, sino que también enfría la piel mediante enfriamiento radiativo.

Este protector solar ha demostrado mantener la piel humana hasta 6 °C más fresca que la piel expuesta directamente al sol y alrededor de 3 °C más fresca que los protectores solares comerciales existentes.

¿Qué es el enfriamiento radiativo?

El enfriamiento radiativo es una tecnología que refleja o irradia el calor hacia el exterior, enfriando las superficies que lo utilizan. Esta técnica ya se aplica en tejidos y recubrimientos diseñados para regular la temperatura de edificios y viviendas.

El dióxido de titanio (TiO₂) es un ingrediente clave en algunas de estas tecnologías debido a su capacidad para reflejar el calor. Sin embargo, las partículas de TiO₂ empleadas en protectores solares minerales tradicionales no tienen el tamaño adecuado para generar un efecto de enfriamiento significativo. Por este motivo, el equipo liderado por Rufan Zhang decidió ajustar las dimensiones de las nanopartículas de TiO₂ para crear un protector solar que combine protección UV y enfriamiento radiativo.

Una fórmula innovadora y multifuncional

La nueva fórmula está compuesta por seis ingredientes principales: nanopartículas de TiO₂, agua, etanol, crema hidratante, pigmentos y un polímero de silicona comúnmente usado en cosmética llamado polidimetilsiloxano. Al ajustar cuidadosamente el tamaño de las nanopartículas de TiO₂, los investigadores lograron que el material reflejara tanto la luz UV como el calor solar, dotándolo de la capacidad de enfriamiento.

Además, el protector solar ofrece un factor de protección solar (FPS) de aproximadamente 50, resistencia al agua y eficacia continua tras 12 horas de exposición simulada al sol con una lámpara de xenón.

Resultados en pruebas prácticas

En pruebas realizadas en entornos exteriores calurosos y húmedos, el prototipo demostró ser altamente eficaz. Los participantes experimentaron una reducción de temperatura en la piel de hasta 6,0 °C comparado con la piel desnuda y hasta 6,1 °C en comparación con protectores solares comerciales. Además, las pruebas en piel humana y animal confirmaron que el producto no causaba irritación, lo que subraya su seguridad y potencial para uso generalizado.

Un avance accesible y sostenible

Uno de los aspectos más destacados de esta innovación es su bajo costo de producción. El precio estimado del prototipo es de 0,92 dólares por 10 gramos, similar al de los protectores solares ya disponibles en el mercado. Este desarrollo representa un paso prometedor hacia soluciones más sostenibles y efectivas, especialmente en un contexto de temperaturas globales en aumento debido al cambio climático.

Impacto potencial en el mercado

El nuevo protector solar tiene un gran potencial comercial, ya que ofrece una doble función: proteger la piel del daño solar y proporcionar alivio térmico. Esta combinación podría ser especialmente atractiva para regiones donde el calor extremo es un desafío cotidiano, ofreciendo una solución accesible y práctica para mejorar el bienestar durante los meses de verano.

En conclusión, este prototipo marca un avance significativo en la industria de los protectores solares y demuestra cómo la innovación puede responder a múltiples necesidades ecológicas y de salud. Con un enfoque en la sostenibilidad y la accesibilidad, esta tecnología podría transformar la forma en que las personas se protegen y se cuidan bajo el sol. La unión de ciencia, tecnología y sostenibilidad continúa siendo clave para enfrentar los retos del futuro.

Vía www.acs.org

Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
EcoInventos Whatsapp
EcoInventos Correo

Publicado en: Tecnología verde

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Muestra de agua

Nuevo estudio estima que 8.500 toneladas de antibióticos, casi un tercio de lo que la gente consume anualmente, terminan en ríos de todo el mundo

Los antibióticos provienen de hospitales, hogares y plantas farmacéuticas. Las plantas de tratamiento de aguas residuales no logran eliminarlos completamente.

Truco para limpiar plata con sal, bicarbonato de sodio, papel de aluminio y agua

Descubre cómo limpiar plata con un experimento casero que revela la fascinante química del intercambio iónico y las reacciones redox.

Investigadores alemanes desarrollan células solares de heterounión de silicio con un consumo de solo 1,4 mg de plata por vatio pico, aproximadamente un décimo del estándar industrial actual

Las células solares con contactos de cobre lograron una eficiencia superior a las de referencia con contactos de plata.

Inventora francesa crea la Masticbox, el sistema que conserva pegamento y masilla alargando su vida útil hasta 6 meses sin secarse

El mecanismo de conservación consiste en un tubo hermético con un filtro de silice reutilizable y una bomba de vacío que protege el contenido de la humedad y el aire.

Investigadores de Penn State han desarrollado un nuevo electrodo para electroencefalografía que se asemeja a un cabello y mejora la calidad del monitoreo cerebral de manera discreta y cómoda

A diferencia de los electrodos de metal convencionales que requieren geles y adhesivos, este dispositivo ligero y flexible se adhiere directamente al cuero cabelludo sin necesidad de preparaciones adicionales.

Startup del Reino Unido está desarrollando un nuevo tipo de aire acondicionado basado en refrigerantes sólidos que no utilizan gases contaminantes

Este material, que cambia de temperatura bajo presión, es potencialmente más eficiente que los sistemas actuales y no contribuye al calentamiento global.

Cyclauto, la bicicleta de carga modular que funciona como un semirremolque impulsado por humanos

La unidad de conducción tiene un sistema de transmisión sin cadena ni motor, basado en un cambio de tres velocidades integrado en el buje.

Nuevo estudio descubrió que los nanoplásticos pueden adsorber metales pesados como el plomo y el cadmio, lo que podría representar un riesgo para la salud humana

Los investigadores advierten que los nanoplásticos podrían actuar como «caballos de Troya», transportando metales tóxicos dentro de los organismos, lo que podría aumentar la bioacumulación y generar problemas de salud.

Corea del Sur planea construir el mayor buque de demostración de hidrógeno líquido del mundo para 2027 y posicionarse como líder en transporte de hidrógeno

Se almacena a -253°C, reduciendo su volumen 800 veces, lo que permite un transporte más eficiente.

Oro blanco volcánico: Se ha descubierto en Estados Unidos un depósito de litio valorado en 1,5 billones de dólares

Los geólogos estiman que el depósito podría contener entre 20 y 40 millones de toneladas métricas de litio.

Puede revisar y cambiar sus preferencias de cookies con respecto a este sitio web en este enlace.

Copyright EcoInventos © 2025 - Aviso legal - Política de privacidad RGPD - Cookies