• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

EcoInventos Telegram
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

Nuevo catalizador convierte los residuos plásticos comunes en combustibles y cera

8 enero, 2021 Deja un comentario

Por muy útiles que sean los plásticos en nuestra vida cotidiana, son muy difíciles de reciclar, en algunos casos imposible, lo que significa que la mayoría termina en un vertedero o directamente en la naturaleza. Ahora, investigadores japoneses han utilizado un nuevo catalizador para poder reciclar un plástico común en productos útiles como el combustible y la cera.

Por su diseño, los plásticos son extremadamente resistentes a las reacciones químicas. Esto los hace muy buenos para botellas o contenedores de productos químicos, pero por otro lado los hace difíciles de descomponer cuando hay que deshacerse de ellos. Por ejemplo, los procesos de reciclaje térmico, requieren temperaturas de entre 300 °C y 900 °C, lo que consume mucha energía.

Para este nuevo estudio, los investigadores de las universidades de Tohoku y de la ciudad de Osaka se propusieron encontrar un nuevo catalizador que pudiera descomponer los plásticos a temperaturas más bajas. El equipo descubrió que la combinación de rutenio y dióxido de cerio funcionaba de manera muy eficaz, creando un catalizador capaz de reciclar los plásticos poliolefínicos a tan sólo 200 °C.

Nuestro enfoque actuó como un catalizador heterogéneo eficaz y reutilizable, mostrando una actividad mucho más alta que otros catalizadores con soporte metálico, trabajando incluso en condiciones de reacción suaves. Además, los plásticos podrían transformarse en productos químicos valiosos en altos rendimientos.

Masazumi Tamura y Keiichi Tomishige, coautores del estudio.

Los investigadores dicen que fueron capaces de convertir alrededor del 92% de los residuos plásticos en materiales útiles. Hasta un 77% se convirtió en combustible líquido, mientras que el 15% produjo cera, lo que debería ayudar a hacer del reciclaje de plástico una perspectiva más viable.

Este está lejos de ser el único método de reciclaje de plástico en el futuro. Hace sólo unas semanas un equipo de la Universidad de Berkeley informó de un nuevo proceso para convertir el polietileno en un nuevo adhesivo, mientras que otros están diseñando nuevos plásticos con el objetivo de que sean fácilmente reciclables.

Más información: www.sciencedirect.com

Vía www.osaka-cu.ac.jp

Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
Newsletter EcoInventos
EcoInventos Telegram

Publicado en: Tecnología verde

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

LO MÁS VISTO

Copyright EcoInventos © 2023 - Aviso legal - Política de privacidad RGPD - Cookies