• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

EcoInventos Telegram
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

Un nuevo colector solar con heliostatos que comparten motor y sujeción reduce un 33% el precio de esta tecnología

3 octubre, 2018 Deja un comentario

Actualizado: 14/04/2022

Nuevo colector solar con heliostatos

La eficiencia en costes es una máxima en general que se sigue a rajatabla en el universo de la energía solar de concentración. En esta línea, una startup estadounidense podría dar un giro al mercado con un innovador diseño de colector solar en el que los heliostatos dejan de tener cada uno de ellos su propio motor y sujeción para pasar a compartirla.

El cambio es sustancial porque con él se logra una reducción del coste del equipo del 33%, de 120 dólares de media por metro cuadrado, a 80.

Aunque el precio del diseño propuesto supera todavía en cinco dólares por metro cuadrado el objetivo fijado, el logro es significativo. En alcanzarlo se ha embarcado Skysun, una startup de Ohio que cuenta para este desarrollo con el apoyo de Sandia National Laboratories y con la financiación del Departamento de Energía de Estados Unidos (DOE).

La esencia del proyecto es simple y el resultado lo refleja: contener los costes de la energía solar de concentración con un nuevo colector. Frente a los tradicionales, en los que los espejos que reflejan el calor y lo concentran hacia los receptores están dotados, cada uno de ellos, de su propia base y motor; en este caso se pasa del concepto de unidad al de conjunto.

Así, Skysun agrupa los espejos de manera que compartan sistema de amarre y motor. Solo en lo que respecta a costes de instalación, el cambio tiene potencial para reducirlos ni más ni menos que a la mitad. Según asegura el Departamento de Energía estadounidense, ningún otro intento había alcanzado un resultado semejante y, de hecho, no había llegado a ser ni competitivo en costes ni viable.

Para llegar a este punto, la compañía ha tenido que cuidar que el sistema sea asequible pero, también, obviamente, comparable a los que ya existen en términos de rendimiento. Y, en principio, lo ha logrado. Los resultados obtenidos con un prototipo de laboratorio en el que se cuidó el posicionamiento para minimizar las sombras entre espejos se sitúan dentro de los estándar del mercado.

Sin embargo, el trabajo continúa con este colector para que, como se espera de él, pueda avanzar hacia una reducción de calado de los costes de la energía solar de concentración. Así, desde Skysun siguen avanzando para poner a punto su tecnología y lanzarla al mercado. Para ello, la firma está en estos momentos en busca de socios que colaboren con este objetivo.

Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
Newsletter EcoInventos
EcoInventos Telegram

Publicado en: Energía solar

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

LO MÁS VISTO

Copyright EcoInventos © 2023