• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

Telegram EcoInventos
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

Nuevo estudio europeo confirma que los coches eléctricos reducen en un 83% el polvo de frenos gracias al frenado regenerativo

2 junio, 2025 5 comentarios

3/5 - (14 votos)
Imagen: Skorzewiak – Depositphotos.

En total, los vehículos eléctricos generan un 38% menos de contaminación por frenos, neumáticos y carreteras combinadas en comparación con los coches de gasolina.

  • Vehículos eléctricos reducen polvo de frenos en un 83%.
  • Regeneración de frenado: clave para menos contaminación.
  • Híbridos: entre 10% y 66% de reducción.
  • BEV más pesados, pero el desgaste de llantas es menos tóxico.
  • Reducción total de emisiones no-exhaustivas: 38%.
  • Transporte público y bicicleta: aún mejores.

Otra forma en que los coches eléctricos limpian el aire

Una investigación reciente confirma que los vehículos eléctricos de batería (BEV) no solo eliminan las emisiones de escape, sino que también reducen significativamente otras fuentes de contaminación generadas por el transporte urbano. La atención se ha centrado esta vez en las emisiones no derivadas del escape, como el polvo de frenos, el desgaste de neumáticos y el desgaste de calzada.

Reducción del polvo de frenos gracias al frenado regenerativo

Según un análisis de EIT Urban Mobility en conjunto con Transport for London, los vehículos eléctricos reducen el polvo de frenos en un 83% comparado con los vehículos de combustión interna. Esta disminución se debe a que los BEV utilizan frenado regenerativo, una tecnología que recupera energía al frenar y minimiza el uso de frenos mecánicos convencionales.

Otros tipos de vehículos también obtienen beneficios parciales:

  • Híbridos convencionales: entre 10% y 48% de reducción.
  • Híbridos enchufables (PHEV): hasta un 66% de reducción.

Comparativa del desgaste de neumáticos

El estudio consideró que los BEV son aproximadamente un 20% más pesados que los autos a gasolina, lo que podría incrementar el desgaste de neumáticos. Sin embargo, esta diferencia se debe más al aumento general del tamaño de los vehículos modernos (tanto eléctricos como térmicos) que al sistema de propulsión en sí. Por ejemplo, un Tesla Model 3 solo pesa un 5% más que un BMW Serie 3.

Aunque los autos eléctricos generan algo más de partículas por desgaste de neumáticos, este tipo de partículas son menos peligrosas para la salud, ya que solo entre 1% y 5% se vuelve aire suspendido, frente a más del 40% en el caso del polvo de frenos.

Emisiones totales combinadas: aún ganan los eléctricos

Incluso usando los valores más conservadores del estudio, los BEV producen 38% menos emisiones combinadas (frenos, neumáticos y calzada) en comparación con vehículos a combustión, sin contar que además no generan gases contaminantes del escape.

Transporte colectivo y movilidad activa: aún más eficaces

A pesar de los beneficios de los BEV, el estudio reafirma que reducir la dependencia del vehículo privado tiene un mayor impacto. Cambiar hacia transporte público, bicicletas o caminar puede reducir las emisiones hasta cinco veces más que simplemente electrificar la flota vehicular.

Por ejemplo:

  • Un autobús puede emitir más por kilómetro, pero transporta a muchas más personas, lo que disminuye las emisiones por pasajero.
  • Bicicletas eléctricas y convencionales tienen impacto ambiental casi nulo, además de beneficios para la salud.

Recomendaciones técnicas del estudio

El informe sugiere varias líneas de acción:

  • Acelerar la electrificación del transporte urbano.
  • Fomentar el uso de materiales de bajo desgaste, como frenos de composición cerámica o con recubrimientos metálicos duros.
  • Regular y promover neumáticos más resistentes al desgaste.
  • Diseñar ciudades que prioricen caminar, pedalear y usar transporte público.

La movilidad eléctrica, cuando se combina con una estrategia urbana centrada en la reducción del transporte privado, tiene un potencial enorme para mejorar la calidad del aire, reducir enfermedades respiratorias y disminuir el ruido urbano.

La electrificación del transporte es solo una parte del rompecabezas. Pero es una parte esencial y poderosa, capaz de transformar nuestras ciudades y hacerlas más limpias, saludables y resilientes.

Más información: 41-EIT-Emissions-Report-5a-Digital

Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
EcoInventos Whatsapp
EcoInventos Correo

Publicado en: Vehículos Eléctricos, Artículos destacados

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Paqui dice

    8 junio, 2025 a las 01:12

    Me parece estupendo. Pero a mi lo que me gustaría saber, es cuanto duran las baterías, y que harán con las baterías gastadas, Porque como sean como las de los móviles, apañaos estamos Las de los primeros móviles, duraban años y años, las de ahora si te duran año y medio,, has hecho la compra del siglo. En mi cabeza, ya estoy viendo, las manifestaciones, porque quieren expropiar terrenos, para hacer cementerios de baterías. Porque seguro, que al ser de coches eléctricos, no contaminan.

  2. Emilio dice

    4 junio, 2025 a las 16:53

    y la calzada

  3. Otro dice

    3 junio, 2025 a las 22:14

    Tampoco hablan de que los eléctricos pesan más y por tanto desgastan antes los neumáticos y frenas menos si, pero cuando tienes que frenar 2 toneladas échale pastilla de freno…

  4. Felipe dice

    3 junio, 2025 a las 19:45

    claro…. comparado con pastillas chinos si, comprar una marca alemana y la diferencia es casi nulo !

  5. Marcos dice

    3 junio, 2025 a las 10:10

    se ha hecho un estudio para evaluar algo que ya se sabía desde hace años?? Claro, si las pastillas están fabricadas con elementos contaminantes es lógico que acaben contaminando. igual que las baterías deterioradas que no está muy clara cuál y como se gestionan. Todavía falta mucho, bastante, para que sea más rentable y útil comprar un coche eléctrico.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Científicos detectan microplásticos en huesos humanos y los asocian con pérdida de resistencia ósea

Se han encontrado fragmentos de plástico en tejidos óseos, cartílago y discos intervertebrales, con concentraciones de decenas de partículas por gramo.

Diseñadora polaca crea bicicleta estática con generador de 100W que permite hacer ejercicio y cargar hasta 4 dispositivos electrónicos

Un entrenador de bicicleta para el hogar con posiciones de conducción ajustables. Permite cargar pequeños dispositivos electrónicos mientras se pedalea.

Startup holandesa transforma residuos cerveceros en proteínas funcionales, pueden reemplazar huevos y aditivos ultraprocesados, son neutros en sabor, sin gluten y con menor huella

Estas proteínas pueden reemplazar huevos y aditivos ultra procesados como la metilcelulosa en alimentos como salsas, productos horneados, snacks y alternativas a la carne y lácteos.

Nueva aleación de aluminio permite fabricar partes de coches con hasta 95% menos energía usando chatarra reciclada, podría reemplazar hasta la mitad del aluminio primario usado anualmente

EE. UU. podrá reutilizar hasta 350.000 toneladas de aluminio automotriz al año gracias a innovadora aleación desarrollada en Oak Ridge. Cumple con los estándares de resistencia, ductilidad y seguridad ante choques necesarios para piezas estructurales de vehículos.

Kubota presenta el primer tractor autónomo de hidrógeno con 100 caballos y medio día de autonomía

Utiliza inteligencia artificial para conducción autónoma. Tiene control remoto para supervisión fuera del campo. Incluye cámaras con IA que detectan personas u obstáculos y detienen el vehículo automáticamente.

Investigadores británicos entrenan perros capaces de detectar el Parkinson con hasta un 98% de precisión años antes de los primeros síntomas

Perros entrenados pueden detectar el Parkinson años antes de que aparezcan los síntomas visibles, gracias a un cambio en el olor corporal. Los perros identifican alteraciones en el sebo, una sustancia oleosa de la piel que cambia con la enfermedad.

Stellantis presenta batería inteligente «todo en uno» que mejora un 10 % la eficiencia del E-3008, reduce 40 kg de peso y hasta un 15% menos tiempo de carga

Stellantis presentó el sistema IBIS (Intelligent Battery Integrated System), que integra batería, inversor y cargador en una sola unidad compacta.

Australia apuesta por las cocheras de autobuses eléctricos con tecnología de carga rápida montada en pórtico, carga ultrarrápida en 20 minutos

Utiliza cargadores montados en pórticos (pantógrafos) que pueden recargar autobuses con autonomía de 300 km en 20 minutos a 1 hora.

El descubrimiento de un niño de 8 años sobre las hormigas cambió las ciencias de la Tierra

Descubrimiento en un jardín trasero muestra que las hormigas transportan larvas de avispa al confundirlas con alimento.

Empresa francesa lanza sistema de aislamiento interior sin estructura metálica, rápido de instalar, ahorrando tiempo, dinero y emisiones

Es un sistema de aislamiento térmico interior para paredes. No requiere estructura metálica, lo que reduce costes y tiempo de instalación. Usa un conector patentado que fija el aislamiento de poliestireno expandido (EPS) a la pared y luego la placa de yeso al conector.

Puede revisar y cambiar sus preferencias de cookies con respecto a este sitio web en este enlace.

Copyright EcoInventos © 2025 - Aviso legal - Política de privacidad RGPD - Cookies