• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

Telegram EcoInventos
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

Nuevo estudio global vincula 350.000 muertes por enfermedades cardíacas en 2018 a un químico común en plásticos, el DEHP

6 mayo, 2025 Deja un comentario

Valora este contenido
Imagen: weerapat – Depositphotos.

El DEHP es un plastificante presente en productos cotidianos como cortinas de baño, calzado y equipamiento médico.

  • DEHP: químico plastificante, altamente tóxico.
  • 350.000 muertes por enfermedades cardíacas en 2018, ligadas a su exposición.
  • Más impacto en Asia del Sur, Medio Oriente, y países con gestión deficiente de residuos.
  • Presente en PVC: juguetes, empaques, cortinas, calzado, tuberías.
  • Interfiere con hormonas, causa obesidad, diabetes e inflamación.
  • No hay nivel seguro de exposición, según expertos.
  • Pobreza + residuos plásticos importados = exposición mayor.
  • Tratado global del plástico podría marcar un cambio.

Un químico plástico común relacionado con 350.000 muertes por enfermedades cardíacas en un año

Más de 16.000 compuestos químicos se utilizan en la fabricación de plásticos, muchos de ellos sin una regulación efectiva. Uno de los más preocupantes es el di(2-etilhexil)ftalato (DEHP), un plastificante que se usa para suavizar productos plásticos como cortinas de baño, calzado, juguetes, tuberías y envases de alimentos.

Este compuesto, casi inodoro e incoloro, ha sido vinculado durante años a cáncer y alteraciones hormonales. Sin embargo, un nuevo estudio publicado en The Lancet eBioMedicine revela un impacto aún mayor: alrededor de 350.000 personas murieron en 2018 por enfermedades cardiovasculares atribuibles al DEHP.

Impacto geográfico desigual

Uno de los hallazgos más alarmantes es la diferencia por región. Según los investigadores:

  • En el Medio Oriente y el sur de Asia, el nivel de exposición a DEHP fue hasta seis veces mayor que en Europa.
  • En esas regiones, hasta el 17 % de las muertes por enfermedades cardíacas se atribuyen al DEHP.
  • En comparación, en Europa el porcentaje fue del 8 %, y en Estados Unidos, del 10 %.

Esta disparidad refleja diferencias en la producción de plásticos, regulaciones químicas y, sobre todo, la gestión de residuos.

Cómo afecta a la salud

El DEHP es un disruptor endocrino. Esto significa que interfiere con el sistema hormonal, lo que puede derivar en:

  • Mayor riesgo de obesidad y diabetes tipo 2.
  • Inflamación crónica, que contribuye directamente a enfermedades cardiovasculares.
  • Aumento del riesgo de infartos, accidentes cerebrovasculares y muerte súbita, especialmente cuando coexiste con microplásticos y nanoplásticos en el organismo.

No existe un nivel seguro de exposición, según el profesor Leonardo Trasande, uno de los autores del estudio.

¿Dónde se encuentra el DEHP?

El DEHP se encuentra principalmente en productos de PVC (cloruro de polivinilo), un plástico ampliamente utilizado en:

  • Tuberías y revestimientos.
  • Juguetes infantiles.
  • Empaques de alimentos.
  • Mobiliario y tapicería.

Su uso masivo ha contaminado el aire, el suelo y el agua en diversas partes del mundo. Esto afecta desproporcionadamente a países con baja regulación ambiental y economías más vulnerables.

El problema del plástico importado

Desde 2021, países como India, Malasia y Vietnam han recibido millones de toneladas de residuos plásticos procedentes de América del Norte y Europa. Parte de este plástico se quema o se entierra en vertederos ilegales, liberando sustancias tóxicas como el DEHP al entorno.

Por ejemplo, Estados Unidos exportó en 2021 más de 540 millones de kilogramos de residuos plásticos a países en vías de desarrollo. Esta exportación traslada no solo residuos, sino también riesgos sanitarios a comunidades con menos recursos para gestionarlos.

Regulaciones desiguales

La regulación del DEHP varía drásticamente:

  • Unión Europea: restringido al 0,1 % en peso en juguetes y textiles infantiles. Uso limitado en materiales en contacto con alimentos y cosméticos.
  • Japón y China: prohíben el DEHP en envases de alimentos y productos infantiles.
  • India: limitó su uso en 2022 en empaques de alimentos.
  • Estados Unidos: restricciones parciales. En 2022, la FDA rechazó una petición para prohibir el DEHP en materiales de contacto con alimentos.

Esta falta de coherencia regulatoria permite que la exposición persista a escala global, especialmente en países con menor capacidad regulatoria.

La lucha contra la contaminación por DEHP y otros ftalatos es una oportunidad para acelerar la transición hacia un modelo de producción y consumo más sostenible. Algunas medidas clave incluyen:

  • Desarrollar alternativas al PVC usando bioplásticos o materiales reciclables sin químicos tóxicos.
  • Fomentar el ecodiseño de productos, reduciendo su carga química desde la fase de desarrollo.
  • Mejorar la gestión de residuos, sobre todo en países en desarrollo, con tecnologías limpias y economía circular.
  • Reforzar tratados internacionales como el Tratado Global sobre Plásticos de la ONU, incluyendo listas de sustancias y polímeros prohibidos o restringidos.
  • Frenar la producción total de plásticos, una medida que reduciría radicalmente la exposición humana y ambiental.

Adoptar estas soluciones no solo mejorará la salud pública, sino que también reducirá la huella ecológica de la industria plástica, favoreciendo un modelo más limpio, justo y resiliente.

Más información: www.thelancet.com

Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
EcoInventos Whatsapp
EcoInventos Correo

Publicado en: Contaminación

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Cómo hacer polvo de limón deshidratado + 11 formas de usarlo

El polvo de limón es fácil de hacer, ¡y aún más fácil es encontrar formas de utilizarlo! Espero que te guste la idea.

Menta: beneficios, propiedades y usos + para qué sirve

Menta, para qué sirve, hablamos de sus propiedades y beneficios, sus usos medicinales en casa.

Investigadores singapurenses desarrollan nuevas baterías de zinc que registran 1.400 ciclos con una eficiencia del 99,8% gracias a la IA

Con más de 4.300 horas de funcionamiento y una eficiencia casi total durante 1.400 ciclos, el diseño supera las capacidades de las baterías estándar.

Nuevo estudio analiza los microplásticos de la arena en 22 playas de Nueva Zelanda: descubre que casi todas las partículas eran más pequeñas que un ácaro del polvo

El estudio solo pudo detectar partículas más grandes que una célula de piel humana (32 μm), por lo que es probable que haya aún más plástico en la arena.

Startup neoyorquina crea máquina que genera hasta 4 litros de gasolina sintética climáticamente neutra al día capturando 10 kg de CO₂ de la atmósfera, a partir de aire, agua y sol

Aircela, un startup de Nueva York, ha desarrollado una máquina que produce gasolina sintética a partir de aire, agua y electricidad renovable, sin necesidad de modificar motores existentes.

Científicos de la Universidad de Stirling desarrollan sistema barato con microplásticos para detectar patógenos y bacterias resistentes en ríos contaminados

Investigadores de la Universidad de Stirling han desarrollado un método en el que microesferas de plástico atrapadas en cestas pueden capturar bacterias dañinas presentes en el agua, permitiendo un monitoreo continuo de la calidad del agua

Climatizador portátil sin electricidad: enfría hasta 8 horas con hielo y materiales reciclados

¿Sabías que puedes hacer tú mismo un aire acondicionado portátil utilizando un radiador, un ventilador y una bomba de estanque? ¡Estos son los pasos a seguir!

Investigadores del MIT desarrollan celda de combustible de sodio-aire que triplica la densidad energética de las baterías de litio, con potencial para trenes, barcos y aviones

La tecnología podría hacer posible los vuelos eléctricos regionales, que representan aproximadamente el 80% de los vuelos domésticos.

Cilantro: propiedades, beneficios, para qué lo podemos usar

En este artículo, hablaremos sobre las propiedades, beneficios y usos del cilantro, y te daremos algunas ideas de cómo puedes utilizarlo en la cocina y en el cuidado de tu salud.

Crean accidentalmente un material que recolecta agua del aire: Científicos de Pensilvania desarrollan material nanométrico capaz de extraer agua del aire sin energía externa

A diferencia de los métodos tradicionales que requieren enfriamiento o alta humedad, este material permite la condensación de vapor de agua dentro de poros microscópicos incluso en condiciones de baja humedad.

Puede revisar y cambiar sus preferencias de cookies con respecto a este sitio web en este enlace.

Copyright EcoInventos © 2025 - Aviso legal - Política de privacidad RGPD - Cookies