• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

Telegram EcoInventos
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

Nuevo gel agrícola ecológico reemplaza pesticidas tóxicos con gusanos

17 abril, 2024 1 comentario

La agricultura moderna enfrenta constantemente el desafío de proteger los cultivos de las plagas sin causar daño al medio ambiente. Un desarrollo reciente podría marcar un cambio significativo en cómo abordamos este problema: un gel lleno de nematodos que protege los cultivos sin necesidad de pesticidas nocivos para el entorno.

Gusanos: Aliados Inesperados

Los nematodos, pequeños gusanos redondos que generalmente no superan los 2.5 mm de longitud, son comunes en las capas superiores del suelo. Aunque algunos tipos pueden dañar las raíces de las plantas, otros, como los nematodos entomopatógenos (NEP), tienen efectos beneficiosos. Estos organismos particulares atacan a los insectos, depositando sus huevos en los cuerpos de estos y secretando una toxina que mata rápidamente al huésped. Este método natural de control de plagas se ha utilizado introduciendo NEPs en el suelo a través de formulaciones líquidas, pero su aplicación tiene limitaciones significativas ya que estos nematodos no sobreviven fuera de su hábitat subterráneo sin protección.

Innovación en Forma de Gel

Para superar este obstáculo, un equipo liderado por Patrick Fallet de la Universidad de Neuchâtel en Suiza, ha desarrollado un gel hidrofílico que protege a los nematodos de los rayos ultravioletas del sol y de la desecación. Este gel se compone de celulosa carboximetílica biodegradable y nematodos vivos, suspendidos en una matriz gelatinosa. El gel se ha diseñado específicamente para combatir la oruga militar, una plaga que ha causado estragos en los cultivos de maíz en África y Asia.

Pruebas en el Campo

El estudio, llevado a cabo en Ruanda, implicó la aplicación del gel en el centro de crecimiento de las plantas de maíz utilizando pistolas de calafateo cada dos semanas durante una temporada de crecimiento. Además, se comparó con otros tratamientos como una formulación líquida comercial de nematodos y el uso del pesticida común cipermetrina.

Los resultados fueron prometedores: el gel redujo las infestaciones en aproximadamente un 50% en comparación con las parcelas control, y las parcelas tratadas con el gel produjeron una tonelada adicional de maíz por hectárea. Esto no solo demostró la efectividad del gel sino también su potencial para mejorar significativamente el rendimiento de los cultivos.

Ventajas Sostenibles y Económicas

Según Fallet y su equipo, una versión comercial de este gel sería menos costosa que los pesticidas convencionales, además de ser segura para las personas y el medio ambiente. Otro beneficio notable es que las orugas no desarrollan resistencia a los nematodos, lo que lo convierte en una solución sostenible a largo plazo.

Un Futuro Libre de Pesticidas

Los científicos concluyen que los nematodos formulados de manera precisa y fáciles de aplicar pueden ser una alternativa altamente efectiva, asequible y sostenible a los insecticidas para el control de la oruga militar. Este avance representa un paso importante hacia una agricultura más ecológica y sostenible, ofreciendo esperanza para un futuro en el que podamos proteger nuestros cultivos sin dañar el planeta.

Este estudio ha sido publicado recientemente en el periódico PNAS Nexus, y se espera que sus hallazgos impulsarán más investigaciones y desarrollos en el campo de los pesticidas no tóxicos y la protección de cultivos.

Vía

Vía www.eurekalert.org

Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
EcoInventos Whatsapp
EcoInventos Correo

Publicado en: Agricultura ecológica

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. PrS dice

    17 abril, 2024 a las 14:11

    Muy interesante.

    Difundira HUERTEROS…&
    GÜERTERAS.
    *;*

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Muestra de agua

Nuevo estudio estima que 8.500 toneladas de antibióticos, casi un tercio de lo que la gente consume anualmente, terminan en ríos de todo el mundo

Los antibióticos provienen de hospitales, hogares y plantas farmacéuticas. Las plantas de tratamiento de aguas residuales no logran eliminarlos completamente.

Truco para limpiar plata con sal, bicarbonato de sodio, papel de aluminio y agua

Descubre cómo limpiar plata con un experimento casero que revela la fascinante química del intercambio iónico y las reacciones redox.

Investigadores alemanes desarrollan células solares de heterounión de silicio con un consumo de solo 1,4 mg de plata por vatio pico, aproximadamente un décimo del estándar industrial actual

Las células solares con contactos de cobre lograron una eficiencia superior a las de referencia con contactos de plata.

Inventora francesa crea la Masticbox, el sistema que conserva pegamento y masilla alargando su vida útil hasta 6 meses sin secarse

El mecanismo de conservación consiste en un tubo hermético con un filtro de silice reutilizable y una bomba de vacío que protege el contenido de la humedad y el aire.

Investigadores de Penn State han desarrollado un nuevo electrodo para electroencefalografía que se asemeja a un cabello y mejora la calidad del monitoreo cerebral de manera discreta y cómoda

A diferencia de los electrodos de metal convencionales que requieren geles y adhesivos, este dispositivo ligero y flexible se adhiere directamente al cuero cabelludo sin necesidad de preparaciones adicionales.

Startup del Reino Unido está desarrollando un nuevo tipo de aire acondicionado basado en refrigerantes sólidos que no utilizan gases contaminantes

Este material, que cambia de temperatura bajo presión, es potencialmente más eficiente que los sistemas actuales y no contribuye al calentamiento global.

Cyclauto, la bicicleta de carga modular que funciona como un semirremolque impulsado por humanos

La unidad de conducción tiene un sistema de transmisión sin cadena ni motor, basado en un cambio de tres velocidades integrado en el buje.

Nuevo estudio descubrió que los nanoplásticos pueden adsorber metales pesados como el plomo y el cadmio, lo que podría representar un riesgo para la salud humana

Los investigadores advierten que los nanoplásticos podrían actuar como «caballos de Troya», transportando metales tóxicos dentro de los organismos, lo que podría aumentar la bioacumulación y generar problemas de salud.

Corea del Sur planea construir el mayor buque de demostración de hidrógeno líquido del mundo para 2027 y posicionarse como líder en transporte de hidrógeno

Se almacena a -253°C, reduciendo su volumen 800 veces, lo que permite un transporte más eficiente.

Oro blanco volcánico: Se ha descubierto en Estados Unidos un depósito de litio valorado en 1,5 billones de dólares

Los geólogos estiman que el depósito podría contener entre 20 y 40 millones de toneladas métricas de litio.

Puede revisar y cambiar sus preferencias de cookies con respecto a este sitio web en este enlace.

Copyright EcoInventos © 2025 - Aviso legal - Política de privacidad RGPD - Cookies