• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

Telegram EcoInventos
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

Nuevo motor de combustión de hidrógeno inglés obtiene aprobación comercial en toda Europa

13 enero, 2025 2 comentarios

El motor de combustión de hidrógeno de JCB ha recibido certificación de 11 organismos europeos, incluyendo Países Bajos, Alemania, España y Francia, permitiendo su comercialización en estos mercados.

El motor de combustión de hidrógeno de JCB obtiene aprobación comercial en Europa

El motor de combustión de hidrógeno desarrollado por JCB ha recibido la aprobación comercial de 11 organismos de certificación en Europa. Esto marca un hito importante para la adopción de tecnologías sostenibles en los sectores de la construcción y la agricultura. Con esta certificación, la empresa con sede en el Reino Unido puede comercializar su motor en países como Países Bajos, Gran Bretaña, Irlanda del Norte, Alemania, Francia, España, Bélgica, Polonia, Finlandia, Suiza y Liechtenstein. Se espera que otras naciones sigan el mismo camino en 2025.

Innovación en el uso del hidrógeno como combustible

El motor de combustión de hidrógeno de JCB ha sido diseñado como una alternativa viable y de bajas emisiones para maquinaria pesada, destacándose por ser una solución cero emisiones directas en comparación con los motores diésel tradicionales. Hasta la fecha, la empresa ha fabricado más de 130 motores de evaluación, que están siendo utilizados en excavadoras retrocargadoras, manipuladores telescópicos Loadall y grupos electrógenos. Las pruebas en condiciones reales, realizadas en sitios de clientes, ya se encuentran en una etapa avanzada.

«Este es un momento muy significativo para JCB«, afirmó Anthony Bamford, presidente de la compañía. «Comenzar el año con certificaciones en tantos países europeos augura un futuro prometedor para la tecnología de combustión de hidrógeno.«

Impacto en la transición energética

La aprobación de este motor no solo permite su comercialización, sino que también refuerza el papel del hidrógeno como un elemento clave en la transición hacia una economía más sostenible. La tecnología desarrollada por JCB promete reducir drásticamente las emisiones de gases de efecto invernadero en aplicaciones industriales y agrícolas, dos sectores tradicionalmente intensivos en carbono.

El hidrógeno, utilizado como combustible en estos motores, no produce dióxido de carbono en el escape, lo que lo convierte en una alternativa ideal para cumplir con los objetivos climáticos de la Unión Europea y otros organismos internacionales. Además, la infraestructura para el hidrógeno, aunque todavía en desarrollo, está avanzando rápidamente gracias a inversiones tanto públicas como privadas.

Iniciativas de infraestructura para el hidrógeno

En diciembre de 2024, JCB anunció una nueva empresa conjunta enfocada en la distribución, almacenamiento y sistemas de recarga de hidrógeno. Este proyecto, denominado HYKIT, es una colaboración entre JCB, HYCAP y HydraB Group. Su lanzamiento está previsto para este año en Oxfordshire, Reino Unido. Este desarrollo refleja el compromiso de la empresa por abordar los desafíos de infraestructura que tradicionalmente han limitado la adopción masiva del hidrógeno como fuente de energía.

Perspectivas futuras

El éxito de JCB con su motor de combustión de hidrógeno y su participación en el desarrollo de infraestructura posiciona a la empresa como un líder en innovación dentro del sector de maquinaria pesada. La certificación europea representa un paso crucial hacia la adopción de tecnologías de bajas emisiones en toda la región.

El hidrógeno se presenta como una pieza fundamental para alcanzar una transición energética sostenible, especialmente en sectores donde las baterías eléctricas aún no son prácticas debido a limitaciones de peso o autonomía. Este avance no solo tiene implicaciones técnicas, sino que también envía un mensaje positivo a los gobiernos, empresas y consumidores interesados en soluciones ecológicas para reducir el impacto ambiental. Con iniciativas como las de JCB, el futuro de la energía sostenible parece más prometedor que nunca.

Vía www.jcb.com

Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
EcoInventos Whatsapp
EcoInventos Correo

Publicado en: Hidrógeno

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Manu dice

    14 enero, 2025 a las 15:06

    Cuantas más alternativas mejor. No nos podemos permitir otro fiasco en la industria automovilística europea como el coche eléctrico. Diesel y Gasolina del futuro. Aún están por venir los combustibles sintéticos, que ya se encuentran en motores de competición tanto en motos como en coches. Por el norte de Europa no estamos muy contentos con la autonomía y prestaciones de los eléctricos con temperaturas bajas y teniendo que utilizar la calefacción.

  2. Roberto dice

    13 enero, 2025 a las 19:33

    como insisten en perder recursos inventando motores de combustión . el futuro es totalmente eléctrico .

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Nuevo estudio sugiere que una dieta rica en fibra puede ayudar a disminuir las concentraciones en sangre de dos de los PFAS (químicos persistentes) más comunes

Los investigadores creen que la fibra forma un gel en el intestino que impide la absorción de los PFAS, similar a cómo bloquea la absorción de los ácidos biliares.

China lanza su primera locomotora de mercancías impulsada por hidrógeno, puede recorrer hasta 150 km con una carga de 60 kg de H2 y arrastrar más de 4.500 toneladas: autonomía de 800 km

No requiere una infraestructura extensa como los trenes eléctricos y, a diferencia de los motores diésel, solo emite vapor de agua.

Tecnología en Seattle permite a peces migratorios superar presas por primera vez en 80 años gracias a un sistema neumático inteligente

Los peces nadan hacia un conducto con agua que los guía naturalmente. Luego, una cámara escanea cada pez y analiza su especie y tamaño antes de ser transportado por un tubo neumático de baja presión.

Investigadores de la Universidad de Sharjah han desarrollado un método innovador para extraer hidrógeno directamente del agua de mar sin necesidad de desalación ni aditivos químicos

Han diseñado un electrodo multicapa que protege contra la corrosión y optimiza la producción de hidrógeno, permitiendo una eficiencia industrialmente viable.

Nuevo estudio descubre que reducir ultraprocesados a la mitad mejora la salud mental y ayuda a perder peso en solo 8 semanas

El estudio de la Universidad de Drexel diseñó una intervención para reducir el consumo de UPF. Participaron 14 adultos con sobrepeso u obesidad que solían consumir al menos dos productos ultraprocesados al día.

Muestra de agua

Nuevo estudio estima que 8.500 toneladas de antibióticos, casi un tercio de lo que la gente consume anualmente, terminan en ríos de todo el mundo

Los antibióticos provienen de hospitales, hogares y plantas farmacéuticas. Las plantas de tratamiento de aguas residuales no logran eliminarlos completamente.

Truco para limpiar plata con sal, bicarbonato de sodio, papel de aluminio y agua

Descubre cómo limpiar plata con un experimento casero que revela la fascinante química del intercambio iónico y las reacciones redox.

Investigadores alemanes desarrollan células solares de heterounión de silicio con un consumo de solo 1,4 mg de plata por vatio pico, aproximadamente un décimo del estándar industrial actual

Las células solares con contactos de cobre lograron una eficiencia superior a las de referencia con contactos de plata.

Inventora francesa crea la Masticbox, el sistema que conserva pegamento y masilla alargando su vida útil hasta 6 meses sin secarse

El mecanismo de conservación consiste en un tubo hermético con un filtro de silice reutilizable y una bomba de vacío que protege el contenido de la humedad y el aire.

Investigadores de Penn State han desarrollado un nuevo electrodo para electroencefalografía que se asemeja a un cabello y mejora la calidad del monitoreo cerebral de manera discreta y cómoda

A diferencia de los electrodos de metal convencionales que requieren geles y adhesivos, este dispositivo ligero y flexible se adhiere directamente al cuero cabelludo sin necesidad de preparaciones adicionales.

Puede revisar y cambiar sus preferencias de cookies con respecto a este sitio web en este enlace.

Copyright EcoInventos © 2025 - Aviso legal - Política de privacidad RGPD - Cookies