• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

EcoInventos Google News
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Hidrógeno
  • Arquitectura sostenible
Inicio » Energías Renovables » Energía solar » Fotovoltaica » Nuevo sistema fotovoltaico vertical para tejados quiere revolucionar las instalaciones solares

Nuevo sistema fotovoltaico vertical para tejados quiere revolucionar las instalaciones solares

30 junio, 2022 3 comentarios

Sistema fotovoltaico vertical Over Eeasy Solar en tejado verde
Sistema fotovoltaico vertical Over Eeasy Solar en tejado verde

La empresa noruega Over Easy Solar ha montado una insólita instalación fotovoltaica en el tejado de un edificio de Oslo, colocando los paneles en vertical sobre un suelo lleno de vegetación.

La novedosa instalación fotovoltaica se colocó en el tejado de una escuela y tiene una capacidad de 5 kW.

PV Magazine informa de que los paneles, formados por células individuales, se montaron en vertical hasta una altura de 31,4 cm.

Esta forma de montaje significa que no hay necesidad de una estructura que interfiriera con el revestimiento del tejado o con los lastres que serían necesarios para una instalación fotovoltaica en el tejado más tradicional. El peso de la instalación por 1 m2 es de 10 kg.

Los paneles se colocan con orientación este-oeste y producirán energía por ambos lados, módulos bifaciales. De este modo, se maximiza la producción por la mañana y por la tarde, a diferencia de la orientación sur tradicional de los paneles, en la que el pico de producción se produce en las horas del mediodía. De este modo, se maximiza el autoconsumo de energía.

Nuevo sistema fotovoltaico vertical en tejado, Noruega.
Nuevo sistema fotovoltaico vertical para tejados

Además, se espera que la colocación vertical de los paneles fotovoltaicos reduzca las pérdidas de energía, que en el caso de la colocación tradicional se generan por la suciedad o la nieve en los paneles.

Una ventaja adicional de la instalación del sistema ofrecido por Over Eeasy Solar es su corto tiempo de implementación.

Afirman que, en comparación con la preparación e instalación de un sistema fotovoltaico tradicional, el tiempo necesario para la planificación e instalación de su sistema es un 90% menor.

La solución desarrollada por la empresa noruega ha sido reconocida por los expertos de la asociación europea de la industria fotovoltaica Solar Power Europe.

Durante la conferencia SPE Over Easy Solar de este año, celebrada en marzo, la empresa recibió el título de empresa emergente del año.

Vía overeasy.no

La propuesta sueca para casas solares autosuficientes de bajo coste, una solución moderna y energéticamente eficiente

Usan principios de construcción pasiva y paneles fotovoltaicos para generar la energía que necesitarían para funcionar durante todo el año.
Leer más

10 preguntas que debes hacerte si quieres instalar paneles fotovoltaicos en tu tejado

¿Comprar o alquilar los paneles fotovoltaicos? ¿Contratar a un pequeño instalador o una gran empresa? ¿Instalar una batería?
Leer más

Tejas y fachadas solares negras para la generación de energía solar

Estos módulos tienen un rendimiento del 65% más que un techo plano, si están orientados al sur el porcentaje se eleva al 84%. Unos nuevos …
Leer más

Publicado en: Artículos destacados, Fotovoltaica

EcoInventos Telegram
Newsletter EcoInventos
Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Luis Gomez / PERU dice

    5 julio, 2022 a las 05:07

    Super interesante la propuesta, pues optimiza el uso de la energía solar, es de isntalacion rápida y los paneles ocupan poco espacio

  2. Pablo dice

    3 julio, 2022 a las 23:29

    Lo que no dice la nota, y creo que es fundamental aclarar, es que ese sistema está pensado para ubicaciones con latitudes elevadas, como es el caso de Noruega. Para lugares con latitudes menores a 50° pierde eficiencia porque no está orientado perpendicular a los rayos solares.

  3. Oscar Higuera dice

    30 junio, 2022 a las 14:35

    Muy útil no solo para tejados, sino para parques solares porque no se inhabilita el suelo para usos agropecuarios, como sucede con el sistema actual.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

LO MÁS VISTO

Copyright EcoInventos © 2022