• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

Telegram EcoInventos
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

Nuevos ordenadores portátiles: ecológicos, eficientes… ¿duraderos?

22 agosto, 2017 Deja un comentario

Valora este contenido

El momento de comprar un nuevo ordenador a menudo se presenta como una tarea tediosa para muchos consumidores indecisos. En el mercado existe toda una gama de  portátiles, sin embargo, para la mayoría de los usuarios las prioridades se reducen a dos: que sean duraderos y económicos, entre los que destacan los portátiles baratos de https://www.info-computer.com/ordenadores/portatiles/. No obstante, una de las preocupaciones que se está extendiendo entre los nuevos compradores es la de adquirir un ordenador que sea respetuoso con el medio ambiente.

La creciente concienciación de la sociedad sobre el entorno natural ha hecho que parte de la industria tecnológica preste atención a la toxicidad de los materiales, así como a la eficiencia energética o a la aplicación de energías renovables para la carga de baterías. Esta vía, aunque aún no es mayoritaria, supone un gran avance político y social que se dirige hacia la reducción del impacto medioambiental de la industria tecnológica.

A la hora de adquirir un nuevo ordenador es aconsejable que el comprador preste atención a las fichas informativas de los modelos con el fin de descubrir con qué materiales está fabricado. Elementos como el plomo, el mercurio, el cadmio o el berilio son altamente tóxicos y es preferible buscar alternativas a ellos.

En la actualidad, existen mecanismos que valoran el impacto ambiental de los equipos de una manera detallada y ofrecen una mayor garantía del producto. Este es el caso de instrumentos como la «Herramienta de Evaluación Ambiental de Productos Electrónicos” (EPEAT), que valora un dispositivo determinado contemplando y estudiando factores como la reducción de sustancias tóxicas, la responsabilidad corporativa o la longevidad del producto.

Por otro lado, también es muy importante saber cuáles son los componentes que mejor se adecúan al consumo del usuario y buscar un producto que se adapte a sus particularidades. Por ejemplo, no consume lo mismo una tarjeta gráfica diseñada para ejecutar programas complejos que una pensada para un consumo de funciones básicas.

Asimismo, el uso que los consumidores hacen de los ordenadores también es clave a la hora de reducir la huella de carbono. Para eso, los usuarios deben de tener presentes una serie de consejos y trucos que pueden poner en práctica en su día a día para así gastar menos. Por ejemplo, es recomendable desactivar el modo activo durante las horas en las que no se utiliza el dispositivo, siendo una buena alternativa el modo hibernación o el apagado. Otra precaución que se debe tomar es la desactivación de funciones que no se utilizan, como es el caso de las conexiones bluetooth o wifi.

Regular el brillo de la pantalla, mantener el sistema limpio y desfragmentar el disco duro para que el equipo tenga un funcionamiento más fluido contribuirá también a reducir el consumo energético y, por lo tanto, a disminuir el gasto.

Afortunadamente, en la actualidad existen nuevos ordenadores que cuentan con una opción específica de “ahorro de energía” que facilita la puesta en práctica de estas precauciones. Si se siguen estos consejos y se cuida la batería de los dispositivos, el usuario podrá disfrutar de portátiles más duraderos y respetuosos con el medioambiente.

Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
EcoInventos Whatsapp
EcoInventos Correo

Publicado en: Tecnología verde

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Cómo hacer polvo de limón deshidratado + 11 formas de usarlo

El polvo de limón es fácil de hacer, ¡y aún más fácil es encontrar formas de utilizarlo! Espero que te guste la idea.

Menta: beneficios, propiedades y usos + para qué sirve

Menta, para qué sirve, hablamos de sus propiedades y beneficios, sus usos medicinales en casa.

Investigadores singapurenses desarrollan nuevas baterías de zinc que registran 1.400 ciclos con una eficiencia del 99,8% gracias a la IA

Con más de 4.300 horas de funcionamiento y una eficiencia casi total durante 1.400 ciclos, el diseño supera las capacidades de las baterías estándar.

Nuevo estudio analiza los microplásticos de la arena en 22 playas de Nueva Zelanda: descubre que casi todas las partículas eran más pequeñas que un ácaro del polvo

El estudio solo pudo detectar partículas más grandes que una célula de piel humana (32 μm), por lo que es probable que haya aún más plástico en la arena.

Startup neoyorquina crea máquina que genera hasta 4 litros de gasolina sintética climáticamente neutra al día capturando 10 kg de CO₂ de la atmósfera, a partir de aire, agua y sol

Aircela, un startup de Nueva York, ha desarrollado una máquina que produce gasolina sintética a partir de aire, agua y electricidad renovable, sin necesidad de modificar motores existentes.

Científicos de la Universidad de Stirling desarrollan sistema barato con microplásticos para detectar patógenos y bacterias resistentes en ríos contaminados

Investigadores de la Universidad de Stirling han desarrollado un método en el que microesferas de plástico atrapadas en cestas pueden capturar bacterias dañinas presentes en el agua, permitiendo un monitoreo continuo de la calidad del agua

Climatizador portátil sin electricidad: enfría hasta 8 horas con hielo y materiales reciclados

¿Sabías que puedes hacer tú mismo un aire acondicionado portátil utilizando un radiador, un ventilador y una bomba de estanque? ¡Estos son los pasos a seguir!

Investigadores del MIT desarrollan celda de combustible de sodio-aire que triplica la densidad energética de las baterías de litio, con potencial para trenes, barcos y aviones

La tecnología podría hacer posible los vuelos eléctricos regionales, que representan aproximadamente el 80% de los vuelos domésticos.

Cilantro: propiedades, beneficios, para qué lo podemos usar

En este artículo, hablaremos sobre las propiedades, beneficios y usos del cilantro, y te daremos algunas ideas de cómo puedes utilizarlo en la cocina y en el cuidado de tu salud.

Crean accidentalmente un material que recolecta agua del aire: Científicos de Pensilvania desarrollan material nanométrico capaz de extraer agua del aire sin energía externa

A diferencia de los métodos tradicionales que requieren enfriamiento o alta humedad, este material permite la condensación de vapor de agua dentro de poros microscópicos incluso en condiciones de baja humedad.

Puede revisar y cambiar sus preferencias de cookies con respecto a este sitio web en este enlace.

Copyright EcoInventos © 2025 - Aviso legal - Política de privacidad RGPD - Cookies