• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

Telegram EcoInventos
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

Ohmium y Aquastill trabajan para producir hidrógeno verde de agua de mar desalinizada para descarbonización de empresas en áreas costeras

22 julio, 2023 Deja un comentario

  • La importancia de las tecnologías de almacenamiento de energía
  • El coste de la producción de hidrógeno
  • La colaboración entre Ohmium y Aquastill
  • Planes futuros

Para poder aprovechar al máximo las fuentes de energía renovables, necesitamos tecnologías de almacenamiento de energía eficientes. Las baterías electroquímicas están emergiendo como una solución viable debido a su flexibilidad para adaptarse a diferentes sistemas de energía. Estas baterías se están utilizando cada vez más en dispositivos móviles, vehículos y almacenamiento de energía para la red eléctrica.

La importancia de las tecnologías de almacenamiento de energía

No obstante, ciertas aplicaciones, como el transporte pesado y los procesos industriales, requieren grandes cantidades de energía, lo que convierte al hidrógeno en una opción atractiva.

El coste de la producción de hidrógeno

El coste de la producción de hidrógeno mediante la división electroquímica del agua se concentra principalmente en la electricidad requerida para separar los átomos de agua. La producción de hidrógeno es considerada «verde» cuando se combina con fuentes renovables de bajo coste como la energía solar o eólica.

La colaboración entre Ohmium y Aquastill

El desarrollador de hidrógeno californiano Ohmium y la empresa de desalinización con sede en los Países Bajos, Aquastill, se han unido para producir combustible de hidrógeno verde a partir de agua de mar desalinizada.

Esta colaboración unirá la capacidad de desalinización de Aquastill con los electrolizadores de hidrógeno verde modulares de Ohmium. Esta asociación tiene como objetivo crear nuevas oportunidades para la descarbonización de las empresas que operan en áreas costeras, al proporcionar una forma más eficiente, sostenible y asequible de producir energía limpia.

Además, la innovadora integración de unidades de desalinización modulares abrirá nuevas aplicaciones para la producción de hidrógeno verde de forma rentable, incluyendo la colocación conjunta de electrolizadores PEM con granjas de energía eólica marinas, para facilitar la producción de hidrógeno verde en el lugar de origen.

Planes futuros

Ambas empresas ya han comenzado a evaluar la integración óptima de estas tecnologías con la intención de tener estos módulos afinados y comercialmente disponibles lo antes posible.

Arne Ballantine, CEO de Ohmium International, señaló: «Esta colaboración estratégica es un gran ejemplo de cómo la integración innovadora de las tecnologías de Ohmium y Aquastill puede permitir la expansión de la producción de hidrógeno verde a nuevos sectores y geografías. Utilizar la tecnología de membrana de Aquastill para producir de manera eficiente hidrógeno verde a partir de agua de mar tiene el potencial de ser un cambio de juego para las empresas que operan en regiones costeras o rurales que desean descarbonizar de manera asequible y sostenible».

La tecnología de desalinización de Aquastill se alimenta del calor residual de los electrolizadores de Ohmium, y el proceso de destilación por membrana proporciona simultáneamente capacidades adicionales de enfriamiento para el electrolizador.

A diferencia de otras tecnologías de desalinización que requieren mucha energía, el proceso de destilación basado en membranas de calor residual tiene requisitos energéticos mínimos. Estos avanzados módulos de desalinización cuentan con un diseño de sistema modular y compacto, lo que los hace fácilmente transportables donde sea que se necesite agua limpia.

Más información: www.ohmium.com

Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!

Publicado en: Almacenamiento de energía, Hidrógeno

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

LO MÁS VISTO

Copyright EcoInventos © 2023 - Aviso legal - Política de privacidad RGPD - Cookies