• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecologicos

EcoInventos Telegram
  • Lo + Visto
  • Vehículos Eléctricos
  • Renovables
  • DIY
  • Reducir
  • Plantas medicinales
  • Suscripción gratis
Inicio » Plantas medicinales » Orégano. Propiedades, beneficios y usos

Orégano. Propiedades, beneficios y usos

28 octubre, 2020 3 comentarios

Orégano. Propiedades, beneficios y usos

El orégano proviene de una planta llamada originalmente ORIGANUM VULGARE, pero es conocida como orégano. Es generalmente utilizada como condimento alimenticio, y sus hojas secas tienen un sabor y aroma mucho mejor que cuando están en su estado fresco.

El orégano es conocido desde la antigüedad por sus propiedades medicinales. Se dice que fue creada por la diosa de nombre afrodita y que fue creada para llevar un poco más de felicidad a los humanos, según la mitología griega.

Cuando Grecia fue conquistada, los doctores descubrieron diversos beneficios de esta planta.

Se utilizaba en la antigüedad para dar sabor a la carne, también masticaban las hojas para ayudar a mejorar dolores, para la indigestión e incluso para la tos.

Hoy en día se han encontrado excelentes beneficios del orégano, que tienen un excelente impacto en la salud.

Propiedades del Orégano.

El orégano tiene múltiples propiedades que son conocidas desde la antigüedad, fantásticas para el cuerpo y totalmente naturales.

Posee carbohidratos, grasas y proteínas. Además, tiene diferentes minerales como el zinc, sodio, fosforo, potasio, hierro, magnesio, calcio y vitaminas como la A, B1, B2, B3, B6, C, E, K.

Esta planta también contiene ácido rosmarinico y Timol, compuestos que nos ayudan a disminuir los radicales libres y sus efectos en el cuerpo, responsables en gran medida del envejecimiento celular.

Tiene aceites esenciales ricos en cineol, borneol, carvacrol, lomoneno, beta-bisolobeno, alfa-pineno, mirceno, beta pineno, alfa terponeno y canfeno.

Otra de las vitaminas que posee es la Niacina y los betacarotenos.

Beneficios del Orégano.

Son increíbles e innumerables los beneficios que el orégano proporciona a la salud y al cuerpo. Conocidos desde tiempos remotos, y hoy en día muchos doctores lo recomiendan en las dietas y en los planes alimenticios, y no es casualidad, ¡esta planta es curativa!

  • Proporciona beneficios digestivos, ya que puede ayudar con los espasmos intestinales, gracias al carvacrol, borneol y el timol, que son los componentes principales que se encargan de esta función.
  • También tiene propiedades carmitativas, es decir, ayuda a expulsar los gases intestinales y es antiespasmódico.
  • Es antiinflamatorio, antiséptico, expectorante, y mejora la buena salud de las vías respiratorias.
  • Ayuda con el resfriado, las infecciones, puede ayudar a eliminar gérmenes.
  • Es emenagogo, es decir, ayuda con los cólicos causados por la menstruación. Mejora la retención de líquidos, la irritabilidad general y ayuda con los dolores de cabeza y de estómago.
  • Puede mejorar la amigdalitis, el reumatismo, y es excelente en la desinfección de heridas, además ayuda con las lesiones externas.
  • Es un estimulante inmunológico, puede ayudar a disminuir los cólicos menstruales, aliviar el malestar estomacal, la congestión nasal y pulmonar, ayuda con las enfermedades de la piel y se usa para tratar los hongos y algunas alergias.

Usos del Orégano.

Se puede hacer pasta de hojas secas de orégano para tratar dolores.

Lo podemos utilizar en conjunto con el jabón para tratar el acné y las espinillas, debido a su efecto antibiótico.

Hacer té con orégano ayuda con las flatulencias, los problemas estomacales, los problemas respiratorios y los cólicos menstruales.

Cómo cultivar orégano.

YouTube

Al cargar el vídeo, acepta la política de privacidad de YouTube.
Más información

Cargar vídeo

Consulta a tu médico antes de empezar cualquier tratamiento con plantas medicinales.

  • 333shares
  • 229
  • 73
  • 31

Archivado en:Plantas medicinales

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Matiaserrano dice

    30 abril, 2020 en 00:30

    Muy bueno el oregano es una planta bunisima

  2. FERNANDO dice

    30 octubre, 2020 en 23:47

    gracias por la informacion !!

  3. Amadeo Ponce Espinosa dice

    2 noviembre, 2020 en 00:08

    Me lo resetaron en te, una taza después de cada comida por seis días terciado.. Gracias por su comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Barra lateral primaria

Copyright EcoInventos © 2021 Abrir las preferencias de las cookies