• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

Telegram EcoInventos
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

Orkli OKSOL, calentador solar térmico compacto y 100% autónomo para producir agua caliente

24 agosto, 2023 Deja un comentario

  • Datos técnicos.
    • Estudio de Ahorro con la Instalación OKSOL
  • Bomba de calor.
  • Ventajas.

Actualizado: 25/08/2023

El OKSOL es un sistema compacto que incluye la bomba, el acumulador y la placa en un mismo sistema compacto.

Oksol es un sistema solar forzado integrado y 100% autónomo para integrarlo de forma sencilla en cualquier vivienda o edificio. Usa tecnología solar térmica para la producción de agua caliente. Es autónomo, por lo que funciona sin ninguna fuente de energía exterior. Un calentador solar que integra en un solo elemento el absorbedor, el sistema de recirculación forzado y el acumulador de ACS de 150 litros de agua.

El OKSOL es un sistema compacto que incluye la bomba, el acumulador y la placa. De esta forma, no ocupa espacio en la vivienda, ya que no requiere de espacio destinado al cuadro técnico.

Datos técnicos.

  • Tipo Absorbedor: Aluminio + PVD selectivo
  • Dimensiones: 2.187 x 1.160 x 270 mm.
  • Superficie de Absorción: 2,16 m2
  • Peso: 95 kg.
  • Absortividad: 95%
  • Conexiones: Roscas macho G-1/2
  • Emisividad: 5%
  • Intercambiador ACS: Acero inox. AISI 316L
  • Bomba Primario: Magnética, brushless
  • Volumen Acumulación: 170 litros
  • Panel Fotovoltaico: Silicio policristalino
  • Válvula de Seguridad Primario: 3 bar
  • IoT con Comunicación: (opcional)
  • Resistencia Eléctrica: (opcional) 1,5 Kw
Orkli OKSOL vs sistema solar convencional

Resumen del Cálculo de Cobertura Solar mediante software CHEQ4:

  • El CTE establece un caudal mínimo de ACS de 6 l/min.
  • Valores a tener en cuenta:
    • Caudal de ducha: 6 l/min.
    • Temperatura de ducha: 40°C.
    • Temperatura AFS: 15°C.
  • Beneficios del sistema:
    • Proporciona entre el 50% y el 70% de las necesidades de agua caliente sanitaria.
    • Puede resultar en un ahorro de aproximadamente el 75% en facturas de agua caliente familiar.
    • Es eficiente para alimentar electrodomésticos como lavadoras o lavavajillas con agua caliente, reduciendo el consumo energético y acortando los ciclos de lavado.
Cómo funciona el sistema Orkli OKSOL

Estudio de Ahorro con la Instalación OKSOL

LOCALIZACIÓN: MADRID

  • Vivienda de 5 usuarios
  • Consumo energético total: 2.791 kWh
  • Energía aportada por OKSOL: 1.664 kWh
  • Fracción energética cubierta por OKSOL: 60%
  • CO2 no emitidos: 590 kg.
  • Litros de agua que se calientan al día: 350 l.

LOCALIZACIÓN: SEVILLA

  • Vivienda de 6 usuarios
  • Consumo energético total: 3.167 kWh
  • Energía aportada por OKSOL: 1.929 kWh
  • Fracción energética cubierta por OKSOL: 61%
  • CO2 no emitidos: 689 kg.
  • Litros de agua que se calientan al día: 350 l.

Bomba de calor.

La solución solar térmica de Oksol se integra fácilmente con las bombas de calor, ofreciendo varios beneficios:

  • Instalación: El agua calentada por Oksol se conecta directamente a la entrada de agua fría de la bomba de calor, simplificando la instalación sin componentes adicionales.
  • Rendimiento: Oksol potencia el rendimiento de la bomba de calor reduciendo sus ciclos y permitiendo que el compresor opere más eficientemente.
  • Consumo eléctrico: Con Oksol precalentando el agua, la bomba de calor utiliza menos electricidad para alcanzar la temperatura deseada.
  • Vida útil: Oksol disminuye los ciclos de encendido y apagado de la bomba de calor, lo que prolonga su vida útil y reduce el desgaste mecánico.

Ventajas.

  • Monitorización avanzada con IoT que permite una gestión de datos, alarmas y análisis de rendimiento.
  • Previene la formación de legionela.
  • Ofrece protección frente a variaciones de temperatura externa.
  • Garantiza máxima eficiencia con estratificación del agua caliente.
  • Es totalmente autónomo, no requiere intervención del usuario.
  • Elimina la necesidad de espacio para un acumulador en la vivienda.
  • Es totalmente eco-eficiente: sin consumo eléctrico, sin consumo de agua y sin emisiones de CO2.
  • Opera silenciosamente, sin generar ruido.
  • El circuito principal se mantiene a temperaturas seguras y no elevadas.
YouTube video

Más información: orkli.com

Los paneles solares de 210 mm podrían representar el 70 % de la capacidad total en 2024

Se prevé que para finales de año la capacidad de producción de módulos de 210…

Paneles solares eficientes de próxima generación en el horizonte tras un gran avance

Un avance científico acerca la producción en masa de la próxima generación de células solares…

Ginebra inaugura un proyecto piloto para cubrir con paneles solares sus carriles bici

SIG y Ginebra inauguran una ciclovía solar con módulos bifaciales, fusionando estética y sostenibilidad, y…

Récord de rendimiento de la célula solar de triple unión perovskita-Silicio

El Fraunhofer ISE presenta una revolucionaria celda solar de triple unión con perovskita, prometiendo una…

¿Un R4 eléctrico con techo solar? La reconversión más alucinante que verás hoy

El R4 EV de CVA se reinventa con paneles solares, marcando un hito en el…

Trina Solar comienza la producción de las placas solares de la serie Vertex N 700W+, entramos en la era fotovoltaica 7.0

Trina Solar lidera la revolución fotovoltaica con sus módulos Vertex N 700W+, combinando tecnología avanzada…
Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!

Publicado en: Térmica Etiquetado como: Tejados solares

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

LO MÁS VISTO

Copyright EcoInventos © 2023 - Aviso legal - Política de privacidad RGPD - Cookies