• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

Telegram EcoInventos
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

En Israel desarrollan una cepa especial de trigo para producir pajitas o popotes duraderos y sostenibles

23 julio, 2023 Deja un comentario

En un pequeño pueblo al norte de Israel, una empresa emergente se ha propuesto afrontar los desafíos del cambio climático de una forma poco convencional. Blue Huna cultiva una variedad genéticamente modificada de trigo que produce tallos más gruesos y grandes, útiles no para la alimentación, sino para la creación de popotes biodegradables, pero resistentes.

Un nuevo uso para la paja de trigo

El proceso de producción de estos popotes es tan simple como parece: los tallos de trigo solo necesitan cortarse y limpiarse antes de ser empaquetados y vendidos. Sin embargo, la simple siembra de estas semillas modificadas no es suficiente, según Klil Benyamini Shir, CEO de Blue Huna. Para garantizar que los tallos crezcan más gruesos, fuertes y anchos que un cultivo de trigo promedio, es esencial el método de tratamiento y el conocimiento especializado de la empresa.

Blue Huna ha cosechado su primer lote de trigo, del cual espera producir alrededor de un millón de popotes. La empresa adquirió los derechos de la variedad de trigo al Dr. Roi Ben David, investigador de cereales de invierno en el Instituto Volcani, centro nacional de investigación agrícola de Israel, quien lo desarrolló a lo largo de cuatro años.

Reinventando la maquinaria agrícola

Un desafío adicional para la pareja fundadora de Blue Huna, Benyamini Shir y su esposo Yinon, ha sido el desarrollo de un prototipo de una nueva cosechadora de trigo. Las cosechadoras normales cortan los cultivos y los sacuden para separar los granos de los tallos, que generalmente se desechan. Este proceso daña los tallos, pero el diseño innovador de la pareja permitirá la recolección de los granos y los tallos en su totalidad.

Un modelo de negocio beneficioso para los agricultores

Blue Huna planea vender a los agricultores un kit que incluye su cepa de trigo, el know-how para cultivarlo y la maquinaria para cosechar el grano y la paja. Los popotes se devolverán a Blue Huna, que los venderá al consumidor final. Este modelo beneficiará a los agricultores, ya que les permitirá obtener más ganancias del mismo terreno.

Mejorando la experiencia del consumidor

Los popotes que se producirán tendrán un diámetro de seis a 11 mm, mientras que otros popotes biodegradables suelen tener un diámetro máximo de cuatro milímetros y no son tan gruesos o fuertes.

Según la startup, sus popotes son más baratos que los de sus competidores, costando solo 3.5 centavos de dólar cada uno, en comparación con los 10 a 12 centavos de los popotes de papel o bioplástico.

Luchando contra el plástico de un sólo uso

Antes de fundar Blue Huna en 2019, la pareja trabajó en ventas internacionales en una empresa global de diamantes, donde presenciaron de primera mano la crisis del plástico en destinos turísticos. Fue en ese momento cuando descubrieron los popotes biodegradables hechos de tallos de trigo y se preguntaron por qué Israel no estaba vendiendo un producto similar.

La startup, con sede en Misgav, al norte de Israel, confía en que sus nuevos popotes caseros abordarán estos problemas. Y no están solos: otras startups israelíes también han ideado soluciones innovadoras para abordar el problema del plástico.

Expansión y futuros planes

Blue Huna ha recaudado $500,000 en subvenciones de la Autoridad de Innovación de Israel, el Fondo Nacional Judío, entre otros, y ha recibido capital de inversores ángeles. Es una de las 40 startups elegidas por Margalit Startup City Galil, que acelera el desarrollo empresarial de compañías innovadoras de foodtech y agritech en el norte de Israel.

Ahora, con la mirada puesta en un mercado global, Blue Huna tiene la intención de expandirse al extranjero para 2024. Según Klil, esta innovación es solo el comienzo de sus planes para materiales sostenibles. Su objetivo es resolver el problema de los popotes de plástico y desarrollar más tecnologías y aplicaciones que alivien el problema del plástico de un solo uso.

«Creemos que podemos tener algún tipo de impacto en este mundo«, dice.

Más información: bluehuna.com

Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
EcoInventos Whatsapp
EcoInventos Correo

Publicado en: Reducir

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Startup francesa convierte fachadas en sistemas de calefacción solar y promete hasta un 40 % de ahorro energético con su panel aerotérmico low-tech

Solar Boost es un panel aerotérmico diseñado por AirBooster que capta la energía del sol para precalentar el aire exterior antes de introducirlo en la casa.

Nuevo estudio concluye que el calentamiento global ya ha hecho que los hábitats naturales sean inhabitables para el 2% de los anfibios

En un escenario de 4°C de calentamiento global, el 7.5% de los anfibios no podría sobrevivir a eventos de sobrecalentamiento en sus hábitats.

Empresa biotecnológica española desarrolla la primera tecnología capaz de transformar plantas reales en fuentes de luz bioluminiscente funcionales para entornos urbanos

Descubre cómo Bioo está revolucionando las ciudades con plantas reales que brillan sin electricidad, reduciendo la contaminación lumínica y el consumo energético de forma 100% sostenible.

Startup estadounidense crea supermadera ignífuga y ultrarresistente para sustituir hormigón o acero, 10 veces más fuerte que la madera convencional

InventWood está a punto de comenzar la producción a gran escala de Superwood, una madera modificada que es más resistente que el acero.

Nuevo estudio sugiere que los bioplásticos a base de almidón, considerados biodegradables y sostenibles, podrían ser tan tóxicos como los plásticos derivados del petróleo

La investigación encontró que estos materiales pueden causar daño a órganos, alteraciones metabólicas, desequilibrios en la microbiota intestinal (potencialmente vinculados a enfermedades cardiovasculares) y cambios en los niveles de glucosa.

China lanza su primera locomotora de mercancías impulsada por hidrógeno, puede recorrer hasta 150 km con una carga de 60 kg de H2 y arrastrar más de 4.500 toneladas: autonomía de 800 km

No requiere una infraestructura extensa como los trenes eléctricos y, a diferencia de los motores diésel, solo emite vapor de agua.

Tecnología en Seattle permite a peces migratorios superar presas por primera vez en 80 años gracias a un sistema neumático inteligente

Los peces nadan hacia un conducto con agua que los guía naturalmente. Luego, una cámara escanea cada pez y analiza su especie y tamaño antes de ser transportado por un tubo neumático de baja presión.

Creating unforgettable memories: Family-friendly and green destinations to visit in 2025

Preparing for a family holiday is always exciting, as you get the chance to spend more time with your loved ones and conquer new places. During a family vacation, you can create unforgettable memories that you can remember your entire lifetime while immersing yourself in other cultures. However, when you are travelling with kids, you […]

Equipo de ingenieros optimizan dispositivo con hidrogel higroscópico y multiplican x10 la velocidad de recolección de agua del aire seco, extrae hasta 2 litros de agua al día en el desierto de Atacama

Un equipo de ingenieros de EE.UU., Chile e Irlanda ha optimizado un sistema de captación de agua atmosférica basado en hidrogeles para mejorar su eficiencia.

ZeroAvia y RVL Aviation lanzan el primer servicio de carga aérea sin emisiones con hidrógeno en Reino Unido, propulsión eléctrica-hidrógeno y solo vapor de agua como emisión

Se espera que este sistema reduzca el impacto climático en un 90%, además de disminuir costos de mantenimiento y combustible.

Puede revisar y cambiar sus preferencias de cookies con respecto a este sitio web en este enlace.

Copyright EcoInventos © 2025 - Aviso legal - Política de privacidad RGPD - Cookies