• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

Telegram EcoInventos
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

En Israel desarrollan una cepa especial de trigo para producir pajitas o popotes duraderos y sostenibles

23 julio, 2023 Deja un comentario

Valora este contenido

En un pequeño pueblo al norte de Israel, una empresa emergente se ha propuesto afrontar los desafíos del cambio climático de una forma poco convencional. Blue Huna cultiva una variedad genéticamente modificada de trigo que produce tallos más gruesos y grandes, útiles no para la alimentación, sino para la creación de popotes biodegradables, pero resistentes.

Un nuevo uso para la paja de trigo

El proceso de producción de estos popotes es tan simple como parece: los tallos de trigo solo necesitan cortarse y limpiarse antes de ser empaquetados y vendidos. Sin embargo, la simple siembra de estas semillas modificadas no es suficiente, según Klil Benyamini Shir, CEO de Blue Huna. Para garantizar que los tallos crezcan más gruesos, fuertes y anchos que un cultivo de trigo promedio, es esencial el método de tratamiento y el conocimiento especializado de la empresa.

Blue Huna ha cosechado su primer lote de trigo, del cual espera producir alrededor de un millón de popotes. La empresa adquirió los derechos de la variedad de trigo al Dr. Roi Ben David, investigador de cereales de invierno en el Instituto Volcani, centro nacional de investigación agrícola de Israel, quien lo desarrolló a lo largo de cuatro años.

Reinventando la maquinaria agrícola

Un desafío adicional para la pareja fundadora de Blue Huna, Benyamini Shir y su esposo Yinon, ha sido el desarrollo de un prototipo de una nueva cosechadora de trigo. Las cosechadoras normales cortan los cultivos y los sacuden para separar los granos de los tallos, que generalmente se desechan. Este proceso daña los tallos, pero el diseño innovador de la pareja permitirá la recolección de los granos y los tallos en su totalidad.

Un modelo de negocio beneficioso para los agricultores

Blue Huna planea vender a los agricultores un kit que incluye su cepa de trigo, el know-how para cultivarlo y la maquinaria para cosechar el grano y la paja. Los popotes se devolverán a Blue Huna, que los venderá al consumidor final. Este modelo beneficiará a los agricultores, ya que les permitirá obtener más ganancias del mismo terreno.

Mejorando la experiencia del consumidor

Los popotes que se producirán tendrán un diámetro de seis a 11 mm, mientras que otros popotes biodegradables suelen tener un diámetro máximo de cuatro milímetros y no son tan gruesos o fuertes.

Según la startup, sus popotes son más baratos que los de sus competidores, costando solo 3.5 centavos de dólar cada uno, en comparación con los 10 a 12 centavos de los popotes de papel o bioplástico.

Luchando contra el plástico de un sólo uso

Antes de fundar Blue Huna en 2019, la pareja trabajó en ventas internacionales en una empresa global de diamantes, donde presenciaron de primera mano la crisis del plástico en destinos turísticos. Fue en ese momento cuando descubrieron los popotes biodegradables hechos de tallos de trigo y se preguntaron por qué Israel no estaba vendiendo un producto similar.

La startup, con sede en Misgav, al norte de Israel, confía en que sus nuevos popotes caseros abordarán estos problemas. Y no están solos: otras startups israelíes también han ideado soluciones innovadoras para abordar el problema del plástico.

Expansión y futuros planes

Blue Huna ha recaudado $500,000 en subvenciones de la Autoridad de Innovación de Israel, el Fondo Nacional Judío, entre otros, y ha recibido capital de inversores ángeles. Es una de las 40 startups elegidas por Margalit Startup City Galil, que acelera el desarrollo empresarial de compañías innovadoras de foodtech y agritech en el norte de Israel.

Ahora, con la mirada puesta en un mercado global, Blue Huna tiene la intención de expandirse al extranjero para 2024. Según Klil, esta innovación es solo el comienzo de sus planes para materiales sostenibles. Su objetivo es resolver el problema de los popotes de plástico y desarrollar más tecnologías y aplicaciones que alivien el problema del plástico de un solo uso.

«Creemos que podemos tener algún tipo de impacto en este mundo«, dice.

Más información: bluehuna.com

Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
EcoInventos Whatsapp
EcoInventos Correo

Publicado en: Reducir

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Investigadores británicos entrenan perros capaces de detectar el Parkinson con hasta un 98% de precisión años antes de los primeros síntomas

Perros entrenados pueden detectar el Parkinson años antes de que aparezcan los síntomas visibles, gracias a un cambio en el olor corporal. Los perros identifican alteraciones en el sebo, una sustancia oleosa de la piel que cambia con la enfermedad.

Stellantis presenta batería inteligente «todo en uno» que mejora un 10 % la eficiencia del E-3008, reduce 40 kg de peso y hasta un 15% menos tiempo de carga

Stellantis presentó el sistema IBIS (Intelligent Battery Integrated System), que integra batería, inversor y cargador en una sola unidad compacta.

Australia apuesta por las cocheras de autobuses eléctricos con tecnología de carga rápida montada en pórtico, carga ultrarrápida en 20 minutos

Utiliza cargadores montados en pórticos (pantógrafos) que pueden recargar autobuses con autonomía de 300 km en 20 minutos a 1 hora.

El descubrimiento de un niño de 8 años sobre las hormigas cambió las ciencias de la Tierra

Descubrimiento en un jardín trasero muestra que las hormigas transportan larvas de avispa al confundirlas con alimento.

Empresa francesa lanza sistema de aislamiento interior sin estructura metálica, rápido de instalar, ahorrando tiempo, dinero y emisiones

Es un sistema de aislamiento térmico interior para paredes. No requiere estructura metálica, lo que reduce costes y tiempo de instalación. Usa un conector patentado que fija el aislamiento de poliestireno expandido (EPS) a la pared y luego la placa de yeso al conector.

Nuevo estudio descubre que la sequía adelanta el otoño al forzar la caída temprana de hojas en el hemisferio norte, acortando la temporada de crecimiento vegetal

Tradicionalmente, los otoños cálidos retrasaban la caída de hojas. Nuevos estudios muestran que la sequía puede adelantar el otoño, independientemente de la temperatura.

Este truco suizo hace que los tomates den frutos mucho más rápido

Un equipo suizo corrigió una mutación en el gen SSP2 de tomates domesticados. Esta corrección permitió que las plantas fructificaran más rápido y mantuvieran un crecimiento compacto.

Investigadores australianos extraen el 96% del hierro del «barro rojo», residuo altamente tóxico de la producción de aluminio, en solo 60 segundos con pulsos eléctricos

Investigadores de la Universidad Rice desarrollaron un método llamado flash Joule heating, que aplica pulsos eléctricos intensos al barro rojo. En solo 60 segundos, se logra: extraer el 96% del hierro, eliminar casi todos los elementos tóxicos y conservar la mayor parte del aluminio.

Empresa canadiense lanza pila de hidrógeno para autobuses con 30% más potencia, 25% más densidad energética y 40% menos componentes

Ballard lanza pila de hidrógeno para autobuses con 30% más potencia y menor coste operativo frente al diésel. Reducción del 40% en el número de componentes, lo que facilita el mantenimiento y la integración.

Estudiante alemán diseña sistema portátil que enfría el aire con solo 1.5 W gracias a enfriamiento evaporativo y textil húmedo

Inspirado en torres de viento egipcias, este dispositivo usa agua y un ventilador para reducir hasta 4 °C la temperatura.

Puede revisar y cambiar sus preferencias de cookies con respecto a este sitio web en este enlace.

Copyright EcoInventos © 2025 - Aviso legal - Política de privacidad RGPD - Cookies