• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

Telegram EcoInventos
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

GE presenta una pala de la turbina eólica más potente del mundo

1 mayo, 2019 Deja un comentario

Valora este contenido

Una pala de 107 m de largo para el futuro aerogenerador marino de 12 MW. El aerogenerador LM 107.0 P es uno de los mayores aerogeneradores de un sólo componente jamás construidos.

General Electric añade otra linea en el Libro Guinness de los Récords. De hecho, la multinacional estadounidense ha presentado recientemente su último producto récord: el LM 107.0 P, un aerogenerador de 107 metros de longitud.

Este es, según la compañía, el mayor jamás proyectado por la industria eólica. Sus fabricantes lo sacaron del molde la semana pasada en la nueva fábrica de LM Wind Power en Francia.

«Con una longitud de 107 metros, la pala es más larga que un campo de fútbol y tiene aproximadamente 1,4 veces la longitud de un Boeing 747. Usain Bolt, el poseedor del récord mundial de los 100 metros, tardaría unos diez segundos en correr de punta a punta.» – comenta la compañía en un comunicado de prensa.

Su tamaño gigante hace que sea fácil adivinar cómo usarla. El LM 107.0 P está destinado a los futuros aerogeneradores marinos de GE, verdaderos gigantes marinos con una potencia impresionante de 12 MW.

Tres de estas palas formarán el rotor de GE Haliade-X 12MW, el mayor y más potente aerogenerador offshore del mundo, capaz de alimentar a 16.000 hogares europeos. Una vez terminado, el prototipo, que se construirá en Rotterdam y entrará en funcionamiento a finales de 2019, tendrá 260 metros de altura desde la base hasta las puntas de las palas y el rotor barrerá un área circular de 220 metros de diámetro. Y no son sólo las medidas finales las que se ganan el récord.

El aerogenerador de GE es también uno de los mayores aerogeneradores de un sólo componente jamás construidos. Cada unidad está hecha de un sándwich de alta tecnología de finas capas de vidrio, fibra de carbono y madera, fundidas con una resina especial.

La nueva fábrica donde LM Wind Power (adquirida por GE en 2017) produce las enormes palas para el Haliade-X 12MW está situada a orillas del Canal de la Mancha en Normandía, cerca del puerto industrial de Cherburgo para facilitar el transporte de los componentes. Obviamente, antes de llegar a Rotterdam para levantar el prototipo, GE Renewable Energy probará las unidades para demostrar su resistencia en más de 20 pruebas de campo.

  • Científicos indios inventan una cosechadora de energía eólica simple y escalable impulsada por el aleteo: energía de la nada
  • Nueva investigación descubre que las mejores áreas para la energía eólica marina suelen coincidir con zonas ricas en alimento para la vida silvestre
  • Investigadores de Washington desarrollan método para reciclar palas de aerogeneradores sin usar químicos agresivos, recuperando fibras de vidrio y resinas de alta resistencia, reutilizándolas para crear plásticos más fuertes
  • Empresa española instala las velas de succión más grandes del mundo en un buque de Louis Dreyfus, con un ahorro de combustible del 10 %
  • El mayor fabricante europeo de turbinas eólicas pequeñas lanza su nueva Freen-H15 de 15 kW
Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
EcoInventos Whatsapp
EcoInventos Correo

Publicado en: Energía eólica

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Startup neoyorquina crea máquina que genera hasta 4 litros de gasolina sintética climáticamente neutra al día capturando 10 kg de CO₂ de la atmósfera, a partir de aire, agua y sol

Aircela, un startup de Nueva York, ha desarrollado una máquina que produce gasolina sintética a partir de aire, agua y electricidad renovable, sin necesidad de modificar motores existentes.

Startup austriaca desarrolla tecnología que almacena hidrógeno a solo 35 bar con hasta 30 veces más densidad energética, sin litio ni tierras raras

Hydrosolid ha desarrollado el HIVE S 1, una tecnología de almacenamiento de hidrógeno de baja presión basada en un nanopolímero patentado que absorbe y libera hidrógeno de manera controlada.

Las células solares orgánicas alcanzan un récord de eficiencia del 19,96% con un polímero 6 veces más barato

Investigadores de la Universidad de Zhengzhou han desarrollado un polímero de bajo coste que ha logrado una eficiencia de conversión de energía del 19.96% en células solares orgánicas.

MAN Energy Solutions construye el gigantesco motor de dos tiempos a metanol más potente del mundo

El motor está siendo fabricado por CSSC-MES Diesel Co., Ltd. (CMD) en China y es el primero de 12 motores destinados a una serie de grandes buques portacontenedores de 24,000 TEU en construcción.

Pozos canadienses: Tecnología natural de bajo coste para climatizar tu casa ahorrando energía

Los pozos canadienses llevan el aire exterior, con un sistema de tubos enterrados hasta la vivienda, adquiriendo la temperatura del subsuelo.

El primer parque eólico-solar offshore del mundo podría generar hasta 5 veces más energía

La combinación de energía solar y eólica offshore puede aumentar la producción energética hasta 5 veces, sin requerir espacio adicional.

Científicos indios inventan una cosechadora de energía eólica simple y escalable impulsada por el aleteo: energía de la nada

No tiene partes giratorias, requiere poco mantenimiento y puede integrarse fácilmente en entornos urbanos o naturales.

Investigadores surcoreanos han desarrollado el semiconductor inorgánico más pequeño del mundo, mejora la conductividad eléctrica y la eficiencia en la producción de hidrógeno bajo luz solar

Producción ecológica de hidrógeno solar con el semiconductor inorgánico más pequeño del mundo. Avance clave hacia energías limpias y sostenibles sin materiales tóxicos.

Empresa tejana ha desarrollado Solaris, la primera sauna off-grid y alimentada por energía solar

Solaris puede alcanzar una temperatura de 76°C en solo 30-40 minutos sin depender de la red eléctrica.

Empresa neerlandesa ha montado en Bélgica la primera planta solar de un megavatio con módulos completamente reciclables

Los módulos, desarrollados junto con Sabic, reemplazan el vidrio por un compuesto polimérico, reduciendo su peso a una cuarta parte del de los módulos tradicionales.

Puede revisar y cambiar sus preferencias de cookies con respecto a este sitio web en este enlace.

Copyright EcoInventos © 2025 - Aviso legal - Política de privacidad RGPD - Cookies