• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

EcoInventos Telegram
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Hidrógeno
  • Arquitectura sostenible
Inicio » Energías Renovables » Energía solar » Fotovoltaica » Llegan los paneles fotovoltaicos blancos para todo tipo de viviendas

Llegan los paneles fotovoltaicos blancos para todo tipo de viviendas

14 mayo, 2022 Deja un comentario

Ya están disponibles los paneles solares que se integran en los tejados blancos.

Bisol, un fabricante esloveno de paneles solares ofrece un producto diseñado para integrarse mejor con los tradicionales tejados blancos.

El color de los paneles solares fotovoltaicos convencionales ha sido un impedimento para algunas personas. Por eso este tipo de paneles coloreados puede tener una gran demanda.

Introducir paneles blancos para tejados blancos significa aumentar el atractivo para un público más amplio.

Los paneles fotovoltaicos que convierten la luz solar en electricidad suelen ser de color oscuro, en parte porque las superficies más oscuras absorben mejor la radiación solar que crea la energía eléctrica.

Pero cuando uno se hace mayor, algunas personas son más tradicionales y prefieren conservar la estética de su casa.

Lo que hemos observado en los casos de instalar los paneles negros en lugares donde son menos visibles. Pero eso reduce la cantidad de metros cuadrados para los paneles solares.

El fabricante esloveno Bisol, fabrica paneles que se adaptaban a los colores tradicionales de los tejados europeos, incluido el blanco.

Bisol es una empresa pionera en materia de energía solar, este producto lleva poco tiempo en el mercado y la demanda es mayor de lo que la empresa tenía en sus previsiones.

Son menos eficientes que los paneles solares negros de alta potencia.

Así que lo que se recomienda es que los que quieran tener paneles blancos en los lugares más visibles, coloquen paneles negros de mayor potencia en el resto del tejado.

Características.

  • Módulo monocristalino de 60 células.
  • Vidrio de 3,2 mm con revestimiento antirreflectante y alta transparencia.
  • Potencia: 190, 200 y 290 W
  • Eficiencia: 11,4%
  • Dimensiones: 1.665 × 1.002 x 35 mm
  • Peso: 18,8 kg.
  • Tensión de circuito abierto está entre 40,3 V y 43,5 V
  • Corriente de cortocircuito está entre 6,00 y 8,75 A.
  • Tensión máxima del sistema: 1.000 V.
  • Temperaturas de funcionamiento: entre -40 y 85ºC.
  • Coeficiente de temperatura de funcionamiento: -0,37% por grado Celsius.
  • Grado de protección IP68
  • Conector compatible con MC4.

Más información: bisol.com

Publicado en: Fotovoltaica

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

LO MÁS VISTO

Copyright EcoInventos © 2022 Abrir las preferencias de las cookies