• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

Telegram EcoInventos
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

Paneles solares aerovoltaicos, permiten captar el sol para generar electricidad, calentar o refrigerar viviendas

27 abril, 2022 4 comentarios

Sistema que aprovecha la energía térmica. El panel fotovoltaico utiliza sólo un 20% de la energía solar, mientras que pierde el 60% del calor.

La parte delantera del panel aprovecha los rayos del sol para generar electricidad, igual que un panel fotovoltaico estándar. Y aquí es donde se vuelve aún más inteligente. La parte trasera del panel aerovoltaico capta el calor de la atmósfera, donde se filtra a través de nuestro módulo de ventilación y gestión de la energía antes de utilizarse para calentar la vivienda y purificar el aire de su interior.

Esto lo convierte en el panel solar más potente del mundo, con su rendimiento sin precedentes de 900 W (250 We + 650 Wt)

Funcionamiento.

En la parte delantera hay paneles fotovoltaicos que generan electricidad gracias a los rayos solares.

En la parte trasera hay una cámara de aire aislada (patentada) que permite que el aire exterior se caliente intercambiando calor con el panel fotovoltaico.

Este aire caliente, a través de un sistema de canales, es posteriormente aspirado y filtrado por el módulo de ventilación y difundido en la vivienda a través de los respiraderos.

Un sistema sencillo, pero sobre todo que garantiza un importante ahorro energético y un elevado confort en el ambiente.

En los calurosos meses de verano, la unidad aerovoltaica se puede poner en marcha a la inversa mediante un termostato inteligente, lo que le proporcionará aire fresco y una noche de sueño más confortable.

El sistema difundirá silenciosamente aire fresco en el ambiente con una temperatura de unos 4 °C más baja que la del exterior.

Así, podrás pasar una noche confortable con las ventanas cerradas.

Es eficaz incluso en días nublados y por la noche. Esto se debe a que el sistema solar aerovoltaico funciona absorbiendo la energía atmosférica, no la luz solar directa. Esto le permite disfrutar de las numerosas ventajas de ahorro de la tecnología renovable durante todo el año, haga el tiempo que haga.

Los paneles solares fotovoltaicos tradicionales pierden alrededor del 60% de la energía del sol que está disponible. En una unidad estándar, este calor se perdía, hasta que se desarrolló un panel aerovoltaico que recupera la energía solar que de otro modo se desperdiciaría y la utiliza para regular la temperatura en el interior de un edificio.

https://youtu.be/x_zwFE1POVw

Además, el sistema de ventilación solar por aireación filtra un suministro constante de aire fresco por toda la vivienda, mejorando la calidad del aire interior para mejorar la salud y el bienestar.

Más información: solar-aerovoltaic.com

Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
EcoInventos Whatsapp
EcoInventos Correo

Publicado en: Energía solar

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. diggiado@gmail.com dice

    9 diciembre, 2023 a las 11:55

    bonjour, je souhaiterais avoir plus d’info sur vote système de ventilation, merci
    cdt

  2. Domingo dice

    28 noviembre, 2023 a las 21:41

    Me interesa

  3. Jaime Higuera dice

    28 abril, 2022 a las 13:12

    me interesa mas datos inclusive precios y donde adquirirlos

  4. José rivas dice

    28 abril, 2022 a las 11:53

    Necesito o tengo intención de empezar a poder producir todo lo que se pueda en materia susentble tengo un gasto de6000 kw mensuales y creciendo el mayor gasto es en viviendas todo en el mismo sitio gracias

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Ingenieros de Rice logran desalinización solar continua, incluso sin sol, funciona sin necesidad de baterías, filtros ni almacenamiento externo

El sistema, llamado STREED, utiliza un método de reciclaje de calor basado en la resonancia térmica para producir agua potable, incluso sin luz solar directa.

Startup francesa convierte fachadas en sistemas de calefacción solar y promete hasta un 40 % de ahorro energético con su panel aerotérmico low-tech

Solar Boost es un panel aerotérmico diseñado por AirBooster que capta la energía del sol para precalentar el aire exterior antes de introducirlo en la casa.

Investigadores alemanes desarrollan células solares de heterounión de silicio con un consumo de solo 1,4 mg de plata por vatio pico, aproximadamente un décimo del estándar industrial actual

Las células solares con contactos de cobre lograron una eficiencia superior a las de referencia con contactos de plata.

Investigadores australianos y chinos desarrollan esponja solar que extrae agua potable del aire sin electricidad

El material absorbe la humedad del aire cuando el dispositivo está abierto y libera el agua cuando se expone al sol, permitiendo su recolección en un vaso.

Empresa alemana lanza nuevo panel solar flexible que promete reducir el consumo de diésel en camiones y autocaravanas hasta un 9%

Esta tecnología permite un rendimiento hasta 90% mayor en condiciones adversas como sombra parcial, en comparación con los módulos tradicionales.

Investigadores estadounidenses mejoran la eficiencia y estabilidad de células solares de perovskita, alcanzaron eficiencia del 26,1%, manteniendo el 96% de rendimiento después de 1000 horas

La estrategia podría aplicarse a otros materiales de perovskita, ayudando en el desarrollo de células solares más avanzadas y listas para el uso comercial.

Los costes de instalación de sistemas solares domésticos y almacenamiento de baterías alcanzaron sus mínimos históricos en la segunda mitad de 2024 en EE.UU.

El precio medio de los sistemas solares sin batería cayó a $2.65 por vatio, mientras que los sistemas con batería bajaron a $2.40 por vatio.

Nuevo estudio afirma que reemplazar solo el 3,2% del maíz para etanol por paneles solares cuadruplicaría la energía solar de EE.UU.

Con solo 391.000 hectáreas de paneles solares, EE.UU. podría sustituir toda su producción de etanol y reducir millones de kilos de contaminación agrícola.

Sistemas solares de agua caliente: ¿Funcionarán cuando haya un apagón?

¿Qué ocurre cuando hay un apagón? ¿Proporcionará un sistema de agua caliente solar suficiente agua caliente?

Investigadores japoneses logran duplicar la eficiencia de células solares orgánicas, alcanzando un récord del 8,7% sin procesos tóxicos

Las células solares convencionales contienen materiales peligrosos, lo que dificulta su reciclaje. En cambio, las células solares orgánicas pueden incinerarse sin impacto ambiental significativo.

Puede revisar y cambiar sus preferencias de cookies con respecto a este sitio web en este enlace.

Copyright EcoInventos © 2025 - Aviso legal - Política de privacidad RGPD - Cookies