• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

Telegram EcoInventos
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

Un paracaidista lanza más de 100 millones de semillas en una zona deforestada del Amazonas

29 marzo, 2022 4 comentarios

El paracaidista Luigi Cani realizó uno de los saltos más importantes de su carrera en la región del Amazonas.

El poseedor del récord mundial de salto con el paracaídas más pequeño del mundo llevó 100 millones de semillas de 27 especies de árboles autóctonos a una remota zona deforestada en el corazón de la región amazónica. La acción fue promovida por Audi do Brasil.

Hemos pasado por un proceso muy exhaustivo hasta reunir todas las herramientas capaces de hacer posible esta acción. Y no hay mejor sensación que el momento en que volvemos a tocar el suelo y sabemos que todo ha salido bien. Las semillas recogidas para el proyecto tienen un índice de germinación superior al 95% y no necesitan la intervención humana para germinar, así que en unos años veremos los frutos de esta acción sin precedentes.

Luigi Cani

Más de 3.700 kilos de materiales y equipos fueron enviados por barco al municipio de Novo Aripuanã, en Amazonas, mientras que otras acciones se realizaron con el vehículo eléctrico Audi e-tron en tierra.

Para el salto, se lanzó una caja de madera biodegradable de más de 1 m³ y 300 kg de semillas desde un avión a 14 mil pies. Cuando llegó a 6500 pies de la zona deforestada, Luigi Cani se sumergió a 300 km/h, alcanzó la caja en caída libre y soltó las semillas a la altura correcta para garantizar una distribución precisa y uniforme.

Audi do Brasil viene invirtiendo en proyectos capaces de promover los valores de la marca a través de acciones que benefician y generan legado para la sociedad. Por lo tanto, apoyar otra importante acción de Luigi Cani fue un motivo de gran orgullo para todo el equipo de empleados de la marca.

Cláudio Rawicz, responsable del área de marketing y comunicación de Audi do Brasil.
Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
EcoInventos Whatsapp
EcoInventos Correo

Publicado en: Medio Ambiente

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. PASTORA dice

    12 abril, 2022 a las 14:25

    Miguel Lobo: Miguelito, aprende a leer, y comprender el texto, las preguntas que te haces, están incluidas.

  2. Yamir Lopez dice

    11 abril, 2022 a las 16:35

    Miguel Lobo, encontré esto en otro artículo: En esta ocasión, el poseedor del récord mundial del salto en paracaídas más pequeño del mundo,llevó más de 100 millones de semillas —de 27 especies de árboles nativos del bioma local— a una zona remota deforestada en el corazón de la región amazónica, reportaron durante los últimos días medios locales

  3. Miguel Lobo dice

    5 abril, 2022 a las 20:54

    Alguien sabe semillas de que arrojo? nativas? porque si son de especies no autóctonas estaría cometiendo un ecocidio a cambio de algunos likes en instagram… fue supervisado por alguna autoridad idónea en ecología y medioambiente?

  4. María Felipa dice

    5 abril, 2022 a las 12:43

    Excelente ser humano como regalo para un mundo lleno de arboles

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Nuevo estudio demuestra que las personas con más naturaleza en su vecindario fuman y beben menos

Las personas que viven en barrios más verdes fuman y beben menos en promedio, y quienes visitan la naturaleza regularmente tienen menos probabilidades de fumar, según demuestra un nuevo estudio.

Investigadores del MIT han desarrollado E-BAR, un robot diseñado para el cuidado de personas mayores, ayudándolas a sentarse y ponerse de pie, y atrapándolas si se caen

El robot puede levantar a una persona desde una posición sentada hasta estar de pie, y atraparla en caso de caída mediante airbags laterales de rápido inflado.

EE.UU. desbloquea la geometría cuántica para impulsar los superconductores de alta temperatura

Un físico teórico de la Universidad de Nevada, Reno, junto con sus colegas, ha identificado que la geometría cuántica puede ayudar a aumentar la temperatura crítica de los superconductores bidimensionales.

Startup estadounidense crea madera 10 veces más resistente que el acero, puede resistir el agua y el fuego

InventWood está a punto de comenzar la producción a gran escala de Superwood, una madera modificada que es más resistente que el acero.

Universitarios neerlandeses desarrollan barco impulsado por hidrógeno que solo emite vapor de agua, quieren demostrar que la navegación sostenible es posible

Estudiantes de la Universidad de Tecnología de Delft han desarrollado un barco propulsado por hidrógeno líquido para demostrar que es posible utilizar combustibles más sostenibles en la industria naval.

Nuevo proyecto reintroducirá el alce en el Reino Unido por primera vez en 3.000 años

El alce desempeña un papel crucial en la regeneración de ecosistemas, al consumir vegetación, dispersar semillas y ayudar a mantener los humedales.

Las 3Rs en casa: cómo reutilizar muebles antiguos y darles nueva vida

Reutilizar muebles antiguos es una de las formas más creativas y sostenibles de aplicar las 3Rs (reducir, reutilizar y reciclar).

China desarrolla el primer sistema de energía solar térmica del mundo que usa dióxido de carbono supercrítico en lugar de vapor para generar electricidad

Un campo de helióstatos de 10.000 m² concentra la energía solar en una torre central, donde calienta agua, sal fundida y partículas cerámicas hasta 800 °C. Las partículas cerámicas permiten calentar el CO₂ a 550 °C para alimentar la turbina.

Geólogos descubren en Argentina el mayor yacimiento de cobre, oro y plata de los últimos 30 años, situado en las montañas de los Andes

Grupos ecologistas exigen regulación estricta para proteger los ecosistemas andinos. Se necesita vigilancia para evitar impactos negativos, como contaminación del agua y erosión del suelo.

Ingenieros de Rice logran desalinización solar continua, incluso sin sol, funciona sin necesidad de baterías, filtros ni almacenamiento externo

El sistema, llamado STREED, utiliza un método de reciclaje de calor basado en la resonancia térmica para producir agua potable, incluso sin luz solar directa.

Puede revisar y cambiar sus preferencias de cookies con respecto a este sitio web en este enlace.

Copyright EcoInventos © 2025 - Aviso legal - Política de privacidad RGPD - Cookies