• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

EcoInventos Telegram
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

Paradas de autobús solares en contenedores de carga reutilizados con techo verde

27 julio, 2020 Deja un comentario

Actualizado: 01/01/2023

Foto: Gustavo Duarte / Prefeitura de Cuiabá.

En la ciudad brasileña de Cuiabá se ha inaugurado la primera parada de autobuses que se ha construido reutilizando contenedores de carga. La parada ha sido fruto de la colaboración público-privada, donde las empresas Pantanal Shopping y el estudio de arquitectura Edificatto cedieron la parada de autobús al Ayuntamiento, a cambio de la exploración publicitaria del espacio.

A través del programa «adopte una parada», el Concejo Municipal tiene la intención de extender este modelo a otros 82 espacios en diferentes barrios de la ciudad, donde hay un gran número de pasajeros al día.

Foto: Gustavo Duarte / Prefeitura de Cuiabá.

Para ser transformados en paradas, los contenedores, que fueron descartados para su uso original, experimentan un intenso proceso de restauración de su estructura, incluyendo pintura, y la instalación de un jardín en su techo con plantas ornamentales, que ayudan a su aislamiento térmico y ayudan a que la ciudad sea un poco más verde. Después de la reforma, la estructura tiene una garantía de al menos otros 15 años de vida útil.

Las paradas incorporan placas solares, puntos de recarga para teléfonos móviles con USB, y micro bibliotecas. El espacio interior cuenta con paneles LED con información actualizada de los autobuses que utilizan esa parada.

Todos las paradas se construirán a través del proceso de convocatoria pública, en el que se alienta a la iniciativa privada a adherirse a la política denominada «adoptar una parada». Con esta dinámica, las empresas obtienen el derecho legal de explorar el espacio con el uso de la publicidad, ya que también asumen la responsabilidad de asegurar el lugar, con el mantenimiento necesario.

Foto: Gustavo Duarte / Prefeitura de Cuiabá.

«Nos enfrentamos a una nueva era, donde la sostenibilidad ya no es una opción, sino más bien un nuevo modelo de gestión de las ciudades y los países. La reutilización de contenedores garantiza una nueva vida a las estructuras hasta entonces ‘muertas’ o condenadas a su destrucción, contribuyendo directamente a la reducción en la producción de residuos. Queremos inspirar a otras capitales y Estados, con la certeza de que una buena y viable idea debe repetirse sucesivamente, creando un coro de cambios efectivos. Es una gran alegría para nosotros ver que nuestras iniciativas están sirviendo como buenos ejemplos para todo el país«, reflexionó el alcalde de Cuiabá Emanuel Pinheiro.

Imágenes: Prefeitura de Cuiabá

Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
Newsletter EcoInventos
EcoInventos Telegram

Publicado en: Arquitectura sostenible

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

LO MÁS VISTO

Copyright EcoInventos © 2023 - Aviso legal - Política de privacidad RGPD - Cookies