
La alcaldesa de la capital francesa, Anne Hidalgo, afirma que la ciudad continua con su proyecto de 300 millones de euros para transformar los emblemáticos Campos Elíseos en un refugio para plantas y peatones.
«Será [otro] jardín extraordinario«, dijo Hidalgo.

El proyecto está dirigido por el arquitecto Philippe Chiambaretta de PCA-STREAM e incluye la reducción a la mitad del tráfico de vehículos y la ampliación de las aceras para los peatones. Un ambicioso proyecto que implica la plantación de miles de árboles para mejorar la calidad del aire, sustituyendo su siempre tráfico intenso. Tambien se reducirán las plazas de aparcamiento. Se añadirán carriles para bicicletas, se instalarán puestos y quioscos para eventos, y también habrá zonas de juego para niños. También se hará un esfuerzo por lograr la sostenibilidad del proyecto.

Chiambaretta dijo que la avenida se había convertido en un síntoma de los problemas de las ciudades modernas: «la contaminación, el lugar del coche, el turismo y el consumismo».
Los nuevos planes para la avenida fueron presentados por primera vez por el comité de los Campos Elíseos en 2019. El comité, compuesto por personas que viven, trabajan o tienen negocios a lo largo de la avenida, pensó que necesitaba ser revitalizada para atraer a los parisinos de a pie.

De hecho, Chiambaretta dijo en ese momento que el 72% de las 100.000 personas que caminaban allí diariamente eran turistas, mientras que el 22% eran trabajadores.

A menudo se la llama la avenida más bella del mundo, pero los que trabajamos aquí todos los días no estamos nada seguros de esta afirmación. Los Campos Elíseos tienen cada vez más visitantes y las grandes empresas luchan por estar en ella, pero para los franceses parece agotada.
La histórica avenida ha perdido su esplendor durante los últimos 30 años. Ha sido progresivamente abandonada por los parisinos y ha sido golpeada por varias crisis sucesivas: los gilets jaunes, las huelgas, la salud y la economía.
Jean-Noël Reinhardt, presidente del comité de los Campos Elíseos.

Hidalgo afirma que el cambio de imagen verde de los Campos Elíseos forma parte de un proyecto más amplio de transformación de la ciudad «antes y después de 2024», cuando París sea sede de los Juegos Olímpicos. Las obras de la avenida no comenzarán hasta después de 2024.
Otros planes incluyen más vegetación, estanques y fuentes alrededor de la Torre Eiffel.
Más información: www.pca-stream.com
Deja una respuesta