• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

Anker
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

Pellets de cartón: la invención de un proceso para convertir el cartón en pellets para calefacción

18 abril, 2023 1 comentario

Los pellets de calefacción son una alternativa interesante y respetuosa con el medio ambiente para las calderas de biomasa. Se fabrican a partir de residuos de madera, pero ahora, gracias a la invención de un proceso innovador, es posible producirlos a partir de cartón.

La idea surgió en Inuvik, una ciudad situada por encima del Círculo Polar Ártico, donde los residuos de cartón son difíciles de reciclar debido a su transporte hacia el sur.

El objetivo del proyecto piloto es convertir los residuos de cartón en pellets para calderas de biomasa, reduciendo así las emisiones de gases de efecto invernadero provocadas por el cartón quemado. Además, esta iniciativa permitiría reciclar un residuo difícil de reciclar en Inuvik, creando así nuevos puestos de trabajo. Para lograr esta transformación, hay que encontrar la forma de eliminar del cartón los aditivos que contiene para no contaminar la atmósfera.

El investigador que inventó el proceso ha confirmado que mezclar entre un 5% y un 10% de pellets de cartón con pellets de madera da muy buenos resultados. Ahora es el momento de aumentar la producción de pellets de cartón encontrando fábricas que financien este nuevo sector y empresas, comercios y fábricas que acepten suministrar la materia prima.

El cartón y el papel representan millones de toneladas de residuos en Europa cada año, por lo que habría muchos pellets que producir. Esta iniciativa es una idea excelente para reciclar los residuos de papel y cartón y reducir el impacto ambiental de los combustibles. Podría copiarse en todo el mundo y crear puestos de trabajo locales al tiempo que se fomenta la transición energética.

Vía radio-canada.ca

Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
Newsletter EcoInventos
EcoInventos Telegram

Publicado en: Biomasa

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Cristian REBLE dice

    20 abril, 2023 a las 23:20

    Soy un productor de briquetas orgánicas echas de residuos de los aserraderos.y me gustaría saber si habrá alguna posibilidad de trabajar con estos elementos en mí ciudad….ya que no contamos en todo Misiones con este tipos de peletts..les agradecería si podré poner en contacto con usted.dese ya muchas gracias saludos cordiales.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

LO MÁS VISTO

Copyright EcoInventos © 2023 - Aviso legal - Política de privacidad RGPD - Cookies