
Refresca el paladar, además ofrece una serie de beneficios para la salud. Su consumo ayuda a reducir la obesidad, diabetes, enfermedades cardíacas y beneficia a tu piel.
Es una planta de la familia de las cucurbitáceas, Su fruto tiene forma de cilindro y es comestible. Desde la antigüedad se ha cultivado con fines alimenticios y medicinales, actualmente es un alimento incluido en la dieta mediterránea. También se encuentra presente en varios productos de belleza.
Propiedades de los pepinos.

Beneficios del pepino.
Hidratación.
Por su alto contenido de agua, puede ayudar a prevenir la deshidratación durante los meses de verano o al terminar una sesión de ejercicio. Hace más atractiva el agua para beber si se le añade menta.
La hidratación es necesaria para mantener el intestino sano, prevenir el estreñimiento y evitar los cálculos renales. Algunas personas también usan pepino para calmar las quemaduras solares.
Salud ósea.
Una taza de pepino proporciona 8,5 microgramos (mcg) de vitamina K, la cual es indispensable para mantener huesos sanos. La vitamina K ayuda a mejorar la absorción del calcio.
Salud cardiovascular.
Los pepinos son una fuente de fibra, especialmente en la piel. También proporcionan potasio y magnesio, que ayuda a reducir la presión arterial alta.
Diabetes.
El consumo de pepino puede ayudar a reducir los picos de azúcar en la sangre. Estimula la liberación de insulina y regulan el metabolismo de una hormona clave en el procesamiento del azúcar en la sangre.
Piel.
Tiene beneficios antiinflamatorios. Cuando se utiliza directamente sobre la piel en forma de rodajas genera un efecto calmante y refrescante que disminuye la hinchazón y la irritación.
Depura el cuerpo.

El agua del pepino ayuda a eliminar toxinas. Si se consume de manera regular, puede ayudar a eliminar los cálculos renales.
Propiedades alcalinas.
Ayuda a evitar que el cuerpo entre en un estado de acidosis. La acidez no es recomendable porque las enfermedades se inician en ese estado.
Favorece la digestión.
Contiene fibra y agua, dos elementos necesarios para una buena digestión. La piel de pepino posee fibra insoluble, lo que favorece el tránsito intestinal.
Consejos prácticos.
Usa zumo de pepino sobre la piel, deja actuar 30 minutos y luego enjuague. Tiene propiedades astringentes y limpia los poros.
Mezcla a partes iguales de yogur y zumo de pepino. Aplica sobre el cutis, deja actuar y enjuaga; esto ayudará a combatir la piel seca y los puntos negros.
Remedios dice
Me alegra saber que el pepino tiene tantos beneficios para la salud, ya que yo lo tomo mucho, generalmente con unas gotas de aceite de oliva y sal, o como complemento en ensalada, esta riquísimo. Gracias.
gladys betancourt dice
muy interesante los artículos
Luis pereira dice
Anti arrugas