• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

EcoInventos Telegram
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

Peugeot anuncia su nueva furgoneta eléctrica e-Traveller

9 junio, 2020 1 comentario

Actualizado: 04/10/2022

Peugeot está planeando electrificar su Traveller. La furgoneta de hasta nueve plazas es en gran parte idéntica en su fabricación al nuevo Opel Zafira Life, para el que también se ha anunciado una versión eléctrica para principios de 2021.

Está previsto que el Peugeot e-Traveller se lance en Europa a finales de 2020, varios meses antes que su homólogo de Opel. El sistema de propulsión es el mismo que el del Peugeot e-Expert y sus modelos hermanos.

El motor eléctrico tiene una potencia de 100 kW, y se puede elegir entre dos versiones de batería de 50 o 75 kWh. Esta última permite una autonomía WLTP de hasta 330 kilómetros.

Las opciones de carga son también las mismas: un cargador monofásico de 7,4 kW se instala en fábrica, un cargador trifásico de 11 kW está disponible opcionalmente. Con la corriente continua, la batería pequeña se carga hasta el 80% en 30 minutos, y la batería grande en 45 minutos, lo que corresponde a una capacidad de carga de 80 kW.

Lo que es importante en el e-Traveller en comparación con el e-Expert es, por supuesto, la cabina. El modelo está disponible en dos versiones básicas «Shuttle» y «Combispace», ambas versiones están disponibles en dos longitudes. La versión Shuttle está dirigida a empresas de transporte profesionales como operadores de taxis, lanzaderas de aeropuertos o hoteles. También hay una versión «Business» de cinco a nueve asientos y una versión «Business VIP» con seis o siete asientos individuales de cuero y características de confort como aire acondicionado de tres zonas.

La Combispace está destinado a clientes privados, como familias numerosas o viajeros con material deportivo. El interior debe poder ajustarse rápidamente gracias a los asientos deslizantes y extraíbles. El Combispace está disponible en las versiones ‘Active’ y ‘Allure’.

Esencialmente, la furgoneta de 1,95 metros de altura no debería tener problema en la mayoría de los garajes y aparcamientos subterráneos. En cuanto a la longitud, los clientes pueden elegir entre 4,95 metros (estándar) y 5,30 metros (largo). La versión de 4,60 metros disponible para el trío de vehículos comerciales no se ofrece para el e-Traveller.

Al igual que los demás modelos eléctricos de Peugeot, el e-Traveller se integrará en el ecosistema digital de la empresa francesa para poder planificar la ruta con puntos de carga en el smartphone, por ejemplo. Otros servicios están destinados a ayudar a los clientes a entrar en el mundo de la movilidad eléctrica.

En Europa, el e-Traveller de Peugeot se lanzará a finales de 2020; los precios aún no se han hecho público. La producción tendrá lugar en Francia, cerca de Valenciennes.

Más información: peugeot.com

Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
Newsletter EcoInventos
EcoInventos Telegram

Publicado en: Peugeot

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Washington Pintos dice

    5 julio, 2020 a las 14:36

    Éste utilitario es justamente lo que hace un tiempo estaba buscando para mi trabajo.
    Felicitaciones y espero tenerla en Uruguay cuanto antes y poder acceder a ella. Saludos

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

LO MÁS VISTO

Copyright EcoInventos © 2023