• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecologicos

EcoInventos Telegram
  • Lo + Visto
  • Vehículos Eléctricos
  • Renovables
  • DIY
  • Reducir
  • Plantas medicinales
  • Suscripción gratis
Inicio » Reciclando » Piñatex. Cuero vegetal hecho de fibra de piña

Piñatex. Cuero vegetal hecho de fibra de piña

18 diciembre, 2019 2 comentarios

Piñatex. Cuero vegetal hecho de fibra de piña

Piñatex es un cuero vegetal innovador hecho de los residuos de las fibras de hoja de piña que se producen en el proceso de cosecha. Actualmente está en desarrollo en el Royal College of Art de Londres. Este material de fibra de piña ofrece una alternativa ecológica, sostenible y real al cuero animal.

Piñatex fue creado por Carmen Hijosa, quien previamente trabajó como consultora en la industria de artículos de cuero en Filipinas. Durante su estancia en el país, se dio cuenta de que el cuero no sólo se estaba volviendo más escaso y caro, sino que el procesamiento del material se traducía en una considerable contaminación para el país. Por consiguiente, se dedicó a la búsqueda de una alternativa más ética y responsable con el medio ambiente.

Hijosa encontró la inspiración en prendas de vestir bordadas tradicionales de Filipinas que se hacen con las fibras de las hojas de piña.

Estas fibras se pueden utilizar para hacer un material no tejido de malla que es similar al fieltro y forma la base para la creación de Piñatex.

Para fabricar el cuero vegetal Piñatex, las fibras de los residuos de la piña se cortan en capas y se procesan como un textil. El textil se puede crear con diferentes espesores y también se puede procesar de diferentes formas, con el fin de crear diferentes tipos de texturas – texturas incluso similares al cuero. Se necesitan las hojas de aproximadamente 16 piñas para producir un metro cuadrado de tela.

Piñatex no sólo es un cuero vegetal mas barato de producir que el cuero tradicional, también es más sostenible y ecológico. Piñatex es un subproducto de la cosecha de la piña (hojas de piña normalmente cosechadas que se pudren en el suelo), el material no requiere terreno adicional de cultivo. A su vez, un subproducto del procesamiento de Pinatex es una biomasa que se puede convertir en fertilizante, que proporciona ingresos adicionales a los agricultores de la piña.

Hasta ahora esta innovación ha sido descubierto por distintos diseñadores, que lo han utilizado por ejemplo para hacer bolsos. Además, Puma y Camper han utilizado Piñatex en zapatos de muestra. El material también está generando interés en los mercados de accesorios y tapicería.

Bolso hecho con cuero vegetal Piñatex

El desarrollo de Piñatex continúa en España y el Reino Unido. La investigación está en marcha para llegar al máximo de aplicaciones adicionales. Debido a sus propiedades antibacterianas, puede ser utilizado para usos médicos, tales como vendajes, así como para aislamientos de los edificios.

YouTube

Al cargar el vídeo, acepta la política de privacidad de YouTube.
Más información

Cargar vídeo

En fin, que estamos ante el nacimiento de un nuevo cuero vegetal mas ecológico y sostenible, que está llamado a sustituir a otros que hacen mucho daño al medio ambiente. ¡Larga vida y éxitos para Piñatex!

Más información: ananas-anam.com

  • 5.5Kshares
  • 5.5K
  • 12
  • 11
Sumario
Piñatex. Cuero vegetal hecho de fibra de piña
Título
Piñatex. Cuero vegetal hecho de fibra de piña
Descripción
Piñatex es un cuero vegetal hecho de los residuos de las fibras de hoja de piña que se producen en el proceso de cosecha.
Autor
Redacción
Web
EcoInventos

Archivado en:Reciclando

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. maria dice

    18 junio, 2020 en 19:41

    Hola, en Argentina se vende ? excelente !

  2. Ingrid amen dice

    17 julio, 2020 en 17:28

    Hola requiero informacion para colombia

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Barra lateral primaria

LO MÁS VISTO

Copyright EcoInventos © 2021 Abrir las preferencias de las cookies