• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

EcoInventos Telegram
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

Propiedades, beneficios y usos de la planta de incienso

8 junio, 2022 5 comentarios

  • Características de la planta de incienso
  • Enfermedades que afectan a la planta de incienso
  • Cultivo de las plantas de incienso
    • Poda y reproducción.
  • Propiedades de la planta de incienso

Actualizado: 09/01/2023

Propiedades, beneficios y usos de la planta de incienso
Planta de incienso. Imagen: Roza_Sean – Shutterstock.

La planta de incienso tiene múltiples usos. Se usa desde actos religiosos hasta decorativos. A continuación encontrarás la información de como cultivarla y cuidarla.

En la antigüedad, el incienso se usaba en ritos religiosos. Las personas que por lo general asisten a este tipo de ceremonias perciben el fuerte olor característico del incienso debido a la quema de sus tallos.

Características de la planta de incienso

La planta del incienso tiene hojas de color verde brillantes con un borde blanco crema. Sus hojas son muy olorosas al igual que sus pequeñas flores, las cuales suelen confundirse con las de la menta. Sus tallos tienen un pelo muy fino que se extiende hasta las hojas.

El nombre científico de la planta es Plectranthus Coleoides y es una planta perenne. Procede de regiones tropicales y pertenece a la gran familia de las Labiadas.

Hay gran variedad de plantas de incienso y las que más se utilizan son las que tienen las hojas en forma de corazón porque el olor es más intenso. Hay que tener cuidado y no confundir el Plectranthus con la sagrada Boswellia, que es la planta de la que se extrae la resina para producir el incienso.

Enfermedades que afectan a la planta de incienso

Si la humedad es muy alta, se puede enfermar de mildiú polvoroso, conocido como mal blanco. Si hay agua estancada en el suelo, las raíces se pueden pudrir.

Si la tierra está muy seca, pierde las hojas y se muere. También es muy vulnerable a ataque de hongos.

YouTube video

Cultivo de las plantas de incienso

Si se evitan las enfermedades, esta planta puede vivir mucho tiempo. En los periodos más calurosos, nunca debe faltar el riego. En el invierno debe ser todo lo contrario, el riego debe disminuir. Si bien se debe dosificar según la temporada, lo importante es mantenerla húmeda.

Otro aspecto a considerar es la administración de fertilizantes de origen natural y disuelto en el agua de riego.

Es recomendable proteger la planta del aire frío y agresivo. Colócala donde exista un poco de sombra. Su crecimiento va a requerir de una tierra rica en sustancias orgánicas y nutritivas, con un buen drenaje.

Poda y reproducción.

YouTube video

Propiedades de la planta de incienso

Se usa mucho para la decoración, porque sus tallos se doblan hacia abajo y se transforma en una planta ornamental muy bella. El incienso se usa de forma generalizada en fitoterapia y aromaterapia.

12 plantas medicinales para el malestar estomacal y otros problemas digestivos

Hablamos de algunas de las hierbas más comunes para los problemas del vientre, y para…

Plantas medicinales para la tos: descubre las más eficaces para aliviar la tos seca

En este época del año, la tos seca suele afectar a mucha gente. Hoy hablamos…

Milenrama, propiedades, beneficios y usos

La Milenrama es una planta medicinal que se usa en la medicina tradicional para tratar…

Propiedades, beneficios y uso de la Yuca

La yuca tiene propiedades y beneficios muy recomendables para nuestra salud. Hablamos de las usos…

Ajos. Mil y un beneficios

El ajo es un alimento con muchos beneficios y propiedades. Aquí aprenderás la infinidad de…

Cilantro, propiedades, beneficios, para qué lo podemos usar

En este artículo, hablaremos sobre las propiedades, beneficios y usos del cilantro, y te daremos…
Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
Newsletter EcoInventos
EcoInventos Telegram

Publicado en: Plantas medicinales

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Carlos macmillan dice

    28 febrero, 2022 a las 20:00

    No encuentro el motivo por el cual posee el mismo nombre que el árbol…

  2. Xisca dice

    28 mayo, 2021 a las 11:19

    Gracias por compartir💜,saludos desde Mallorca.

  3. Fernanda dice

    28 mayo, 2021 a las 02:15

    Me encanta esta planta, sabes , también es útil para espantar las moscas, siempre ten una sobre la mesa, aún más cuando sirvas,alimentos en tu jardín, les mueves sus hojitas un poco y listo, adiós moscas, y nunca olvides de agradecerle…

  4. Josefina Camacho dice

    15 marzo, 2021 a las 16:24

    No sabía las cualidades de la planta de incienso, es muy aromática y por eso me encanta. La tengo en el patio dentro de macetas y las cuido mucho, gracias por compartir estos datos, abrazo desde el sur.

  5. Leonardo dice

    3 febrero, 2021 a las 12:39

    Muy bueno

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Copyright EcoInventos © 2023