• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

Telegram EcoInventos
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

¿Por qué debemos prescindir del teflón en la cocina?

21 enero, 2019 Deja un comentario

¿Por qué debemos prescindir del teflón en la cocina?

Actualmente el menaje que habita en la cocina de la mayoría de los hogares cuenta como protagonista con un componente muy barato y rentable, a la vez que tóxico que se creó allá por 1961, el conocido Teflón.

El Teflón se encuentra en sartenes, cazos y en otros muchos productos que no tienen relación directa con la cocina como son revestimiento de cables, prótesis médicas, pinturas, barnices, alfombras, etc.

El teflón es un politetrafluoretileno o PTFE  fruto de la mezcla de polímeros sintéticos conocidos como PFCs (los polímeros perfluorinados) que están catalogados como Compuestos Orgánicos Persistentes, lo que significa que se acumulan en el medio y en el cuerpo de los seres vivos (no los eliminamos).

Uno de los PFCs que se utiliza para fabricar teflón es el PFOA (ácido perfluorooctanoico), que en pruebas de laboratorio se ha demostrado que es tóxico para los animales. La Agencia de Protección Ambiental de los Estados Unidos (EPA) lo cataloga como posible cancerígeno.

Según Silvia Ferrer Dalmau arquitecta especialista en bioconstrucción y la Asociación Vida Sana “Parece ser que ya se sabía que el PFOA se acumulaba en el cuerpo, que no se descompone en el medio ambiente y provoca malestar a los animales (cáncer endocrino y de sangre, esterilidad, hipotiroidismo, problemas de hígado, malformaciones de fetos). A pesar de esto se continuó derramando residuos en el agua y atmósfera. Por eso se encuentra en ríos, mares, plantas y animales (incluido osos polares y ballenas), en alimentos y en la sangre de 95% de americanos y personas de todo el mundo (…).

La razón de su peligrosidad es debido a que la superficie de teflón se deteriora muy rápidamente, no es estable y las partículas del teflón no tienen la dureza necesaria para evitar que el PFOA se volatilice”.

La razón de su peligrosidad es debido a que la superficie de teflón se deteriora muy rápidamente, no es estable y las partículas del teflon no tienen la dureza necesaria para evitar que el PFOA se volatilice. La Agencia de Protección Ambiental de EEUU ha acusado a la empresa productora de ocultar información por lo cual ha tenido que pagar cuantiosas multas y compensaciones.

Las compañías que lo fabrican están obligadas a reducir el 95% de las emisiones de PFOA y a eliminar los rastros de todos los utensilios de cocina y de artículos que lo contienen que estén relacionados con la alimentación”.

Así que nuestro consejo es que os hagáis con un menaje ecológico que garantizara la salud real de los alimentos. ¿Qué sentido tiene alimentarse con productos ecológicos, si cocinamos dichos alimentos con menaje tóxico que libera sus componentes al desprenderse el calor?. Os recomiendo para profundizar en este tema la conferencia del Dr Olea, Catedrático de medicina de la Universidad de Granada, donde habla de este y otros tóxicos cotidianos ignorados.

sarten

Los materiales más saludables en la cocina son los siguientes: Vidrio, Cerámica, Titanio, Acero inoxidable, Hierro fundido, Barro natural, Madera o Bambú.

Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
EcoInventos Whatsapp
EcoInventos Correo

Publicado en: Hogar verde, Contaminación

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Muestra de agua

Nuevo estudio estima que 8.500 toneladas de antibióticos, casi un tercio de lo que la gente consume anualmente, terminan en ríos de todo el mundo

Los antibióticos provienen de hospitales, hogares y plantas farmacéuticas. Las plantas de tratamiento de aguas residuales no logran eliminarlos completamente.

Truco para limpiar plata con sal, bicarbonato de sodio, papel de aluminio y agua

Descubre cómo limpiar plata con un experimento casero que revela la fascinante química del intercambio iónico y las reacciones redox.

Investigadores alemanes desarrollan células solares de heterounión de silicio con un consumo de solo 1,4 mg de plata por vatio pico, aproximadamente un décimo del estándar industrial actual

Las células solares con contactos de cobre lograron una eficiencia superior a las de referencia con contactos de plata.

Inventora francesa crea la Masticbox, el sistema que conserva pegamento y masilla alargando su vida útil hasta 6 meses sin secarse

El mecanismo de conservación consiste en un tubo hermético con un filtro de silice reutilizable y una bomba de vacío que protege el contenido de la humedad y el aire.

Investigadores de Penn State han desarrollado un nuevo electrodo para electroencefalografía que se asemeja a un cabello y mejora la calidad del monitoreo cerebral de manera discreta y cómoda

A diferencia de los electrodos de metal convencionales que requieren geles y adhesivos, este dispositivo ligero y flexible se adhiere directamente al cuero cabelludo sin necesidad de preparaciones adicionales.

Startup del Reino Unido está desarrollando un nuevo tipo de aire acondicionado basado en refrigerantes sólidos que no utilizan gases contaminantes

Este material, que cambia de temperatura bajo presión, es potencialmente más eficiente que los sistemas actuales y no contribuye al calentamiento global.

Cyclauto, la bicicleta de carga modular que funciona como un semirremolque impulsado por humanos

La unidad de conducción tiene un sistema de transmisión sin cadena ni motor, basado en un cambio de tres velocidades integrado en el buje.

Nuevo estudio descubrió que los nanoplásticos pueden adsorber metales pesados como el plomo y el cadmio, lo que podría representar un riesgo para la salud humana

Los investigadores advierten que los nanoplásticos podrían actuar como «caballos de Troya», transportando metales tóxicos dentro de los organismos, lo que podría aumentar la bioacumulación y generar problemas de salud.

Corea del Sur planea construir el mayor buque de demostración de hidrógeno líquido del mundo para 2027 y posicionarse como líder en transporte de hidrógeno

Se almacena a -253°C, reduciendo su volumen 800 veces, lo que permite un transporte más eficiente.

Oro blanco volcánico: Se ha descubierto en Estados Unidos un depósito de litio valorado en 1,5 billones de dólares

Los geólogos estiman que el depósito podría contener entre 20 y 40 millones de toneladas métricas de litio.

Puede revisar y cambiar sus preferencias de cookies con respecto a este sitio web en este enlace.

Copyright EcoInventos © 2025 - Aviso legal - Política de privacidad RGPD - Cookies